Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El discurso presidencial en México

Sinopsis del Libro

Libro El discurso presidencial en México

OBJETIVO GENERAL: Esclarecer los conceptos fundamentales deldiscurso político mexicano durante el sexenio del Presidente Carlos Salinas de Gortari (1 988-1 994). Hemos seguido un método, que incluye tres tipos de análisis que proceden de diversos autores: un análisis actancial, propuesto por J. Greimas, que guió el discurso de los mensajes y los protagonistas; un análisis argumentativo que guiará el contenido y finalmente, un análisis ideológico. El presente estudio intentó demostrar las siguientes características del discursoneoliberal: El discurso neoliberal del Presidente Carlos Salinas de Gortari constituyó un discurso inédito en la realidad política y social mexicana, que dio sustento a las transformaciones ocurridas en el período 1988-1994. Es articulado, es decir, sus partes se encuentran concatenadas. Es homogéneo, su cuerpo argumenta1 tiene la misma tesitura en función de sus objetivos. Es moderno, sus conceptos intentan captar los cambios presentes del contexto en que surge. Es congruente, con las acciones políticas instrumentadas por el Gobierno. El discurso del Gobierno mexicano, en el periodo mencionado, se insertó en la nueva realidad geopolítica y económica mundial. La realidad sociopolítica contradijo las bondades difundidas a través del discurso neoliberal del Gobierno de Carlos Salinas. El discurso neoliberal mexicano tuvo como propósito, por un lado, dar legitimidad a las acciones instrumentadas por el Gobierno con el propósito de reencauzar el desarrollo económico y político del país y, por otro lado, ser el fundamento de un nuevo modelo de relaciones societales. A pesar de lo anterior, el discurso no se vinculó estrechamente con la realidad que pretendió cambiar, es decir, fue un discurso contradictorio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el sexenio de Carlos Salinas de Gortari

Total de páginas 632

Autor:

  • Luis Enrique Concepción Montiel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

29 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

La economía política del desastre

Libro La economía política del desastre

La enmarañada red del sistema económico global no es en realidad más que el producto de la actividad de los aproximadamente 2.000 millones de especies que pueblan la Tierra. Sin embargo, la actual crisis ecológica global solo puede analizarse dentro de su propio contexto, conformado por la intersección entre ecología, economía y política. Asier Arias trata en estas páginas de ofrecer una visión global y actualizada del alarmante estado de nuestras relaciones con nuestro medio, con la compleja trama global de ecosistemas de la que nuestra existencia depende. Durante esta panorámica...

Neoliberal(urban)ismo

Libro Neoliberal(urban)ismo

Uno de los rasgos más característicos del presente es el triunfo del discurso hegemónico sobre la economía y, especialmente, la economía financiera. Tal como afirma Doreen Massey (2012), "en el marco del neoliberalismo la economía se ha convertido en una forma de ideología". Enaltecida al carácter de ciencia total, se le atribuye la capacidad de explicar y justificar todo y, como tal, se le rinde ciega servidumbre, a pesar de que sus elucubraciones y soluciones fallan reiterada y estrepitosamente. Quizá, de hecho, este sea su papel como ideología: crear un referente incuestionable...

Los constituyentes de 1917

Libro Los constituyentes de 1917

Este libro es un análisis sobre el complejo y determinante proceso político que dio a luz a la Constitución de 1917. Por ello, se aboca a estudiar a cada uno de los miembros del Congreso Constituyente y su participación en la elaboración de la Carta Magna. El minucioso estudio que contiene este texto permite situar a cada uno de los participantes en su preciso contexto político y social. Así, el libro es un testimonio sobre el surgimiento de la democracia mexicana y, de paso, se convierte en un vistazo fresco a la historia constitucionalista de México

Corrupción en Colombia - Tomo III: Corrupción Privada

Libro Corrupción en Colombia - Tomo III: Corrupción Privada

¿Cómo y en qué momento surge el delito de corrupción privada? ¿Por qué lo que antes aparecía como una práctica de libre competencia ahora constituye un potencial y peligroso desestabilizador social? El sistema financiero, envuelto regularmente en escándalos de corrupción, y generador de importantes crisis económicas, plantea inmensos retos en materia de regulación, supervisión y sanción. Ante ese panorama el Estado debe responder con soluciones que incluyan Id implementación de herramientas de ética empresarial y de autorregulación en el interior de las instituciones sociales ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas