Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El discurso del cómic

Sinopsis del Libro

Libro El discurso del cómic

«El discurso del cómic» constituye un excepcional inventario enciclopédico de las convenciones utilizadas en la narrativa dibujada, ilustrado por cerca de mil seiscientas viñetas. En un apasionante recorrido por el acervo de símbolos y recursos lingüísticos utilizados por los cómics, los autores analizan sus convenciones iconográficas, sus elementos literarios y sus técnicas narrativas. Nunca se había llevado a cabo tan esclarecedora disección analítica de este popular medio de expresión, coetáneo del cine y convertido en uno de los pilares de la cultura de masas contemporánea y cantera de mitos cotidianos. Jamás un estudio académico dedicado a los cómics había compilado tan gran número de vistosas ilustraciones, que van desde finales del siglo pasado hasta nuestros días. Ello hace que este libro se pueda leer secuencialmente, se pueda consultar gracias a su ordenación sistemática y su índice de materias, o se pueda recorrer con espíritu lúdico y curioso a la vez, dada la amenidad y rareza de muchas de las imágenes compiladas. A través de este corpus enciclopédico se demuestra que algunas convenciones semióticas y estéticas de los cómics proceden de otros medios de expresión anteriores (como la pintura, la caricatura o la novela), mientras que otras constituyen acuñaciones específicas, que revelan el ingenio de los dibujantes y la sagaz complicidad de sus lectores populares.

Ficha del Libro

Total de páginas 531

Autor:

  • Luis Gasca
  • Román Gubern

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Gasca

Luis Gasca, nacido en 1937 en el pequeño pueblo de San Pedro de los Milagros, Colombia, es un reconocido escritor y poeta que ha dejado una profunda huella en la literatura latinoamericana. Desde una edad temprana, Gasca mostró un notable interés por las letras, influenciado por las tradiciones orales de su región y por la rica cultura literaria que lo rodeaba.

Gasca se trasladó a Bogotá para continuar sus estudios, donde se sumergió en el mundo literario, creando un espacio para su voz única. Su obra es un reflejo de las vivencias y sentimientos que experimentó a lo largo de su vida, y ha sabido conectar con el lector a través de una prosa intensa y poética. A lo largo de los años, ha publicado una serie de novelas, ensayos y, por supuesto, poesía, cada uno de los cuales ha sido aclamado tanto por críticos como por el público.

  • Intereses literarios: Gasca ha explorado diversos géneros y estilos, lo que lo convierte en un escritor versátil y multidimensional.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios literarios, destacándose como uno de los autores más influyentes de su generación.
  • Compromiso social: Muchos de sus escritos abordan temas sociales y políticos, reflejando los retos y las realidades de la sociedad colombiana.

A medida que su carrera avanzaba, Luis Gasca se convirtió en una figura central no solo en la literatura, sino también en la promoción de la cultura en su país. Participó en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde compartió su experiencia con jóvenes escritores, inspirándolos a encontrar su propia voz y a no rendirse en su búsqueda de la literatura.

Uno de sus libros más destacados es "Cuentos de la tierra", una colección de relatos que no solo presenta la belleza de los paisajes colombianos, sino que también destaca la diversidad cultural del país. Su habilidad para mezclar la realidad con elementos fantásticos ha llevado a muchos críticos a compararlo con otros escritores latinoamericanos de renombre.

Además de su obra escrita, Gasca ha incursionado en el ámbito académico, impartiendo talleres y cursos en diversas universidades, donde ha compartido su vasta experiencia y conocimientos sobre la escritura creativa y la literatura en general.

Con el paso del tiempo, la figura de Luis Gasca ha ido ganando reconocimiento no solo en Colombia, sino también en otros países de Latinoamérica y en el mundo de habla hispana. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su literatura trascienda fronteras.

En resumen, Luis Gasca es un pilar fundamental de la literatura colombiana contemporánea. Su capacidad para plasmar las complejidades de la vida en sus escritos y su compromiso por fomentar la cultura literaria en su país lo han convertido en un referente no solo para nuevos escritores, sino también para todos aquellos que valoran la riqueza de la palabra escrita.

Hoy en día, Luis Gasca continúa escribiendo y contribuyendo al panorama literario, con la esperanza de que su legado perdure y de que continúe inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Libros similares de Arte

Cómo analizar un film

Libro Cómo analizar un film

Teniendo en cuenta algunas de las experiencias más avanzadas en este terreno, sugiere cómo plantear el trabajo, de qué instrumentos valerse y qué objetivos perseguir. En principio se ilustran las técnicas de descomposición y recomposición del film que por un lado conducen a su unidad constitutiva y por el otro a los principios de su funcionamiento. Después se recorren cuatro grandes áreas de investigación : el análisis de los signos y de los códigos de un film; el análisis del universo representado, poniendo un énfasis especial en el espacio y en el tiempo; el análisis de la...

A palo seco. Veinte años de crítica flamenca

Libro A palo seco. Veinte años de crítica flamenca

A palo seco. Veinte años de crítica flamenca es, en esencia, la muestra de cómo un periodista, hecho a sí mismo, es capaz de transmitir a sus lectores el amor y el conocimiento que derrochan quienes bebieron de fuentes flamencas desde la misma cuna;

Cine Crush

Libro Cine Crush

«No descubrí mi sexualidad con un compañero del colegio, tampoco con un amor de verano. Descubrí mi sexualidad con Kurt Russell en Golpe en la pequeña China». Así comienza Cine Crush. El cine homoerótico involuntario en nuestro despertar sexual, el ensayo con el que el periodista Popy Blasco revisa algunos de los mitos eróticos que nos hicieron descubrir nuestra orientación a través de un montón de películas comerciales que, en el recuerdo, se presentan como involuntariamente homoeróticas. El libro recorre cientos de títulos protagonizados por ídolos rebosantes de erotismo...

Gauguin

Libro Gauguin

Paul Gauguin fue primero un marino y luego un exitoso corredor de bolsa en París. En 1874 comenzó a pintar los fines de semana, como pasatiempo. Nueve años después, tras la caída de la bolsa de valores, se sintió lo bastante confiado en su habilidad para ganarse la vida pintando, que renunció a su puesto y se dedicó a la pintura de tiempo completo. Siguiendo el ejemplo de Cézanne, Gauguin pintó naturalezas muertas desde el principio de su vida artística. Incluso poseía una naturaleza muerta de Cézanne, que aparece en el cuadro de Gauguin Retrato de Marie Lagadu. El año de 1891...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas