Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El cuerpo creativo

Sinopsis del Libro

Libro El cuerpo creativo

El Cuerpo Creativo, Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica de María del Carmen Mena Rodríguez El Cuerpo Creativo. Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica indaga y analiza las principales fuentes teóricas y prácticas, que han estado vinculadas a la enseñanza de la composición coreográfica en Cuba. La concepción del cuerpo creativo posibilita vincular los cuerpos del estudiante-bailarín, el grupo de clase-profesional, el maestro-coreógrafo en el hacer y el sentir de la danza, tanto en los procesos creativos, en la proyección artística y en las experiencias pedagógicas. Esos cuerpos, de forma individual o colectiva, dialogan, crean, expresan y comunican la danza como resultado de su propia existencia. Por esta exploración, María del Carmen Mena Rodríguez recibió el Premio Anual de Investigación en la categoría de «Aporte más Util a la Enseñanza Superior», en el Instituto Superior de Arte de La Habana, en el año 2003. El texto se estructura en tres apartados: • La enseñanza de la Composición Coreográfica • Fundamentos para la enseñanza de la Composición Coreográfica • Una propuesta pedagógica La Autora María del Carmen Mena Rodríguez nació en 1961. Graduada de bailarina y profesora de danza moderna y folklórica de la Escuela Nacional de Danza (END) Moderna y Folklórica (1979). Licenciada en Arte Danzario, Instituto Superior de Arte (ISA, 1994). Master en Educación por el Arte y Animación Sociocultural (ISA, 2003). Fue Subdirectora de la especialidad de danza, en la Escuela Nacional de Arte de La Habana y Vi­ce­de­ca­na de Danza de la Facultad de Artes Escénicas del ISA. Es profesora en el ISA y en la END. Ha impartido cursos de expresión corporal, improvisación y composición coreográfica en Cuba, Nicaragua, Guyana, México y República de Guinea. Es miembro del Consejo Científico del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba. Ha confeccionado programas de estudio, diplomados y maestrías, para los diferentes niveles de la enseñanza artística cubana. Invitada como presidenta y miem­bro del jurado, en varios concursos de coreografía y festivales. Participa en diferentes eventos científicos y culturales cubanos, con trabajos teóricos, talleres y coreografías. Ha recibido el Sello Cinco Años de Tareas de Dirección (1984), Diploma al Mérito Pedagógico (1994), Distinción por la Educación Cubana (1999), Medalla Raúl Gómez García (2003), 2º Premio de Coreografía en el VII Encuentro Internacional de Paisajes Urbanos de La Habana (2002). Con El Cuerpo Creativo, recibió el Premio Anual de Investigación en la Categoría de Aporte más Util de la Enseñanza Superior, en el ISA (2003). La coleccion. Súlkary Cuba Cuba es un país que ha dado mucho a todos los géneros de la danza. Los bailes populares cubanos, el ballet clásico, la danza moderna y contemporánea, la danza-teatro y el fol­klore en sus más diversas variantes, han conseguido un nivel elegante y distinguido. Súlkary es una vieja representación que se bailaba en el Alto Volta, antiguo nombre de lo que hoy se conoce como Burkina Faso, en África. Sin embargo, para los cubanos el significado de esta palabra es inmenso, y adquiere un matiz diferente. Pues Súlkary es el nombre de una gran coreografía de la danza cubana, creada por Eduardo Rivero en 1970, pieza que marcó un momento medular para el desarrollo del movimiento coreográfico en Cuba. Es la obra que ofreció una identidad en la danza. Los libros de esta colección editada por Balletin Dance, tendrán esa huella. Abarcarán estudios sobre todos los géneros de la danza cubana. Sus protagonistas serán maestros, historiadores, críticos, coreógrafos, diseñadores, bailarines, en fin, personas que viven con y para la danza, en el vasto camino de la investigación, la docencia, y la historia. Con estos títulos queda abierta la serie, de este pequeño país cuya danza llegó a los escenarios...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica

Total de páginas 72

Autor:

  • María Del Carmen Mena Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

78 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Diego Rivera

Libro Diego Rivera

Revolutionary and troublemaker Diego Rivera (1886-1957) pioneered public art - particularly with his magnificent murals - that was both highly advanced and profoundly accessible. His tumultuous career is surveyed in this richly illustrated Spanish-language entry in the Basic Art series celebrating major artists. This enticing collection shows both the wide range of his art and its influence on other painters and artistic movements.

Panorama actual de la ciencia del lenguaje. Primer sexenio de Zaragoza Lingüística

Libro Panorama actual de la ciencia del lenguaje. Primer sexenio de Zaragoza Lingüística

La gestación de esta obra parte de las actividades de divulgación de la investigación lingüística que el grupo Psylex de la Universidad de Zaragoza organiza desde 2009 en un seminario permanente denominado Zaragoza Lingüística. Los contenidos que se ofrecen son una cuidada selección de los más de cuarenta temas presentados en dicho seminario entre 2009 y 2014. Investigadores de prestigio contrastado firman 18 capítulos que se agrupan en cinco bloques temáticos: la lingüística y las lenguas; origen, desarrollo y deterioro del lenguaje; lenguaje y cognición; lingüística aplicada ...

La mirada inquieta

Libro La mirada inquieta

Eugenia Tenenbaum revive en este libro períodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuestras ganas. A lo largo de todo el recorrido, sin embargo, se nos obligará a volver a mirar, una y otra vez, para encontrar algo nuevo. Porque cuestionar lo que sabemos es la única manera de comprender mejor quiénes somos, y de conseguir que el arte sea algo para todos.

La producción del ganado bravo: costes económicos

Libro La producción del ganado bravo: costes económicos

Nacido en Sevilla el 4 de septiembre de 1955, cursó sus estudios de bachiller entre los Jesuitas de la capital hispalense, el Colegio Menor del Doncel, en Ciudad Real y el Colegio Universitario Cardenal Cisneros de Madrid. De aquí pasó a realizar sus estudios universitarios en la Universidad Complutense, en la Facultad de Veterinaria de Madrid, finalizando los mismos en el año 1983. Realiza los estudios de Diplomatura en Sanidad en Madrid, en el año 1987, y un gran numero de cursos en la Escuela Nacional de Sanidad. Sus comienzos profesionales fueron en la provincia de Sevilla para luego ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas