Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ecología

Sinopsis del Libro

Libro Ecología

Introduccion historica; El medio liquido; La atmosfera; Radiacion, energia; Mecanica de las envolturas fluidas; El sustrato solido; Biogeografia; Configuracion de las areas; Proyeccion geografica de la evolucion; Biogeografia historica; Ecologia descriptiva; Evaluacion de las poblaciones; La diversidad; Tipificacion, clasificacion y cartografia de las comunidades; Ecologia trofica; Produccion primaria; Produccion secundaria: alimentacion de los animales; Relaciones troficas colaterales; Integracion y evolucion de sistemas troficos: defensa; Ecologia demografica; Supervivencia, crecimiento y reproduccion; Demografia; El sistema depredador / presa; Competencia; El ecosistema en el tiempo; Fluctuaciones; Ritmos; Sucesion; Explotacion humana, regresion y conservacion; El ecosistema en el espacio; Organizacion y extension en los ecosistemas; Fronteiras o interfases asimetricas; Sintesis; Teoria ecologica.

Ficha del Libro

Total de páginas 980

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

87 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Margalef

Ramón Margalef fue un destacado ecólogo, biólogo y profesor español, conocido por sus aportes fundamentales al estudio de los ecosistemas y su biodiversidad. Nacido el 16 de diciembre de 1919 en Barcelona, Margalef creció en un ambiente que estimulaba el pensamiento científico y la curiosidad por la naturaleza. Desde joven mostró un gran interés por la biología, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se graduó y comenzó a desarrollar su carrera académica y de investigación.

Su trayectoria profesional comenzó en los años 40, cuando trabajó en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona. Durante este período, Margalef se dedicó al estudio de la oceanografía y la limnología, áreas que se convirtieron en el eje central de su trabajo. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes disciplinas científicas le permitieron hacer importantes descubrimientos en la dinámica de los ecosistemas acuáticos.

Una de sus contribuciones más significativas fue el desarrollo de la teoría de la biodiversidad y su relación con la estabilidad de los ecosistemas. Margalef propuso que la diversidad biológica es un indicador clave de la salud de un ecosistema, sosteniendo que los ecosistemas más diversos son también más resistentes a perturbaciones. Este concepto revolucionó la forma de entender la conservación y el manejo de los recursos naturales.

Margalef fue un pionero en el uso de modelos matemáticos y estadísticos para estudiar la ecología. Su obra más reconocida, Ecología, publicada en 1968, se convirtió en un referente a nivel mundial. En este libro, Margalef sintetiza sus investigaciones sobre la organización de los ecosistemas y los principios que rigen su funcionamiento. A lo largo de su carrera, escribió más de 250 publicaciones científicas, incluyendo libros, artículos y capítulos de obras colectivas, lo que lo consolidó como uno de los científicos más influyentes en su campo.

Aparte de su labor científica, Margalef fue un apasionado defensor del medio ambiente y la conservación. Participó activamente en la creación de diversas asociaciones y organizaciones dedicadas a la protección de la biodiversidad y la educación ambiental. Su compromiso con la ecología lo llevó a ser miembro de la Sociedad Española de Biología y de la Asociación Internacional de Ecología, entre otras.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su vida, Margalef recibió múltiples distinciones que reconocieron su labor en el ámbito de la ecología. Entre ellos destacan el Premio de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña y el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Naturales.
  • Legado: Su influencia se extiende a generaciones de ecólogos y biólogos que continúan estudiando y aplicando los principios que él estableció. El enfoque holístico de Margalef hacia la ecología se encuentra presente en muchas investigaciones contemporáneas, demostrando la relevancia de su trabajo en la actualidad.

Ramón Margalef falleció el 23 de marzo de 2004, pero su legado sigue vivo en el mundo de la biología y la ecología. Su visión sobre la importancia de la diversidad biológica y la interconexión de los ecosistemas continúa inspirando a investigadores y conservacionistas en la lucha por un futuro más sostenible. A través de su obra y su compromiso con la ciencia, Margalef no solo ayudó a comprender mejor el mundo natural, sino que también dejó un impacto duradero en la forma en que la sociedad percibe y valora la biodiversidad.

Más obras de Ramón Margalef

Limnología

Libro Limnología

Introduccion historica; Delimitacion, volumen y configuracion de las aguas epicontinentales; El agua y las sustancias que lleva en solucion; Energia radiante y mecanica en el agua; Ocupacion de las aguas continentales y proyeccion geografica y ecologica de la evolucion; Organizacion, teoria y modelado de los ecosistemas; Productores primarios del plancton; Ecologia del fitoplancton; Zooplancton; Algas del bentos y macrofitos; Invertebrados bentonicos; Peces y demas vertebrados; Bacterias, hongos y otros organismos que utilizan materia organica disuelta; Integracion y regulacion del...

Libros similares de Ciencia

Teoría de circuitos

Libro Teoría de circuitos

En esta obra se tratan de forma práctica y sencilla aspectos básicos de la Teoría de Circuitos para la Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química. El temario se ha agrupado según los siguientes capítulos: generalidades, régimen permanente de corriente continua, corriente alterna, potencia monofásica y corriente alterna trifásica. En cada capítulo se incluye un contenido teórico y problemas resueltos del tema.

50 temas fundamentales sobre energía

Libro 50 temas fundamentales sobre energía

Desde el reactor de fusión nuclear que se encuentra en el interior del Sol a la huidiza energía oscura que compone la mayor parte del universo, cada uno de los temas se presenta condensado en tan solo medio minuto y en un máximo de dos páginas, trescientas palabras y una imagen.

Eficacia de entomopatógenos en el control de mosca blanca en algodonero en el DDR 014

Libro Eficacia de entomopatógenos en el control de mosca blanca en algodonero en el DDR 014

La presente investigación buscó determinar la efectividad biológica de hongos entomopatógenos, sobre la mosca blanca en el cultivo del algodonero en los ciclos primavera-verano de dos ciclos agrícolas; considerando los tratamientos siguientes en el primer ciclo predio: Paecilomyces (A.M.) aplicación durante la mañana, Paecilomyces (A.V.) aplicación durante la tarde, erticillium (A.M.) aplicación durante la mañana, Verticillium (A.V.) aplicación durante la tarde, tratamiento químico (Herald + Hostation) y tratamiento absoluto. De igual manera, el segundo ciclo incluyó 5...

Generaciones cuánticas

Libro Generaciones cuánticas

La primera historia exhaustiva de la física del siglo XX en un solo volumen es un libro que nos lleva desde el descubrimiento de los rayos X a mediados de la década de 1890 hasta la teoría de las supercuerdas de los años noventa. A diferencia de las historias de la física narradas sólo desde una perspectiva científica, o desde una perspectiva social e institucional, Generaciones cuánticas combina ambas aproximaciones: Kragh escribe sobre la ciencia pura con la experiencia de un físico competente, pero con un estilo ameno y accesible para los no especialistas, prestando atención a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas