Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Donde Nace el Rio

Sinopsis del Libro

Libro Donde Nace el Rio

Francis procede de un hogar donde vive un ambiente de inseguridad. Se ha buscadomalas compañías y se ve en situaciones difíciles. Hace amistad con una familiade una granja que le presta su ayuda y experimenta lo que es vivir el ambiente de una familia cristiana. Francis recuerda haber oído hablar acerca del "río de la vida". ¿Qué río será ese? ¿Dónde se encontrará?Francis comes from a home that is filled with insecurity. He finds himself with untrustworthy friends and in difficult situations. He becomes friends with a familyon a farm that helps him and surrounds him with an atmosphere of Christian love. Francisremembers hearing them talk about the "river of life". What river is that, he wonders? Where can he find this river?

Ficha del Libro

Total de páginas 142

Autor:

  • Patricia St John

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

45 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia St John

Patricia St. John fue una escritora y misionera británica nacida el 28 de octubre de 1919 en la ciudad de Londres, Inglaterra. Conocida principalmente por su literatura infantil y juvenil, St. John se destacó por su capacidad para abordar temas profundos y espirituales de una manera accesible para los jóvenes lectores.

Desde pequeña, Patricia mostró un gran interés por la literatura. Su pasión por escribir comenzó a florecer durante su adolescencia, lo que la llevó a estudiar en el King's College London. A lo largo de su vida, Patricia se dedicó no solo a la escritura, sino también a la labor misionera, un aspecto que influiría considerablemente en su obra literaria.

En 1943, Patricía se unió al Royal Voluntary Service durante la Segunda Guerra Mundial, donde trabajó como enfermera y ayudó a las víctimas del conflicto. Esta experiencia marcó su vida y su escritura, ya que estuvo expuesta a las dificultades y sufrimientos de los demás, lo que alimentó su empatía y comprensión de la naturaleza humana.

Su carrera como autora comenzó a tomar forma en la década de 1950, cuando publicó su primer libro, "The Tinker’s Bough", que retrata los desafíos y la vida de los jóvenes. A partir de ahí, su obra se expandió y comenzó a recibir reconocimiento, especialmente por su serie de novelas en torno a personajes que enfrentan adversidades pero encuentran la esperanza a través de la fe y el amor.

  • "Treasures of the Snow" (1950) - Esta novela narra la historia de una joven que enfrenta la pérdida y la redención en un ambiente montañoso suizo.
  • "The Golden Road" (1959) - Un relato sobre los desafíos que enfrentan los adolescentes y cómo su fe puede guiarlos a lo largo de su camino.
  • "The Secret of the Golden Mountain" (1963) - Un libro que combina aventura y espiritualidad, llevando a los lectores en un viaje emocionante.
  • "The Girl Who Knew Too Much" (1967) - Una obra que explora la curiosidad y el deseo de conocimiento de una joven.

Patricia St. John no solo escribió ficción, sino que también participó en la educación cristiana, utilizando su conocimiento y experiencia para guiar a los jóvenes en su desarrollo espiritual. Su trabajo misionero la llevó a varios países, incluidos Marruecos y Grecia, donde trabajó en comunidades con necesidades especiales, lo que le proporcionó una perspectiva única que enriquecería sus historias.

A lo largo de su carrera, St. John fue reconocida por sus contribuciones a la literatura infantil y juvenil, y su trabajo ha sido traducido a varios idiomas. Su estilo de escritura, caracterizado por un tono cálido y compasivo, le permitió conectar con sus lectores de una manera íntima y duradera.

Además de su labor como escritora, Patricia St. John fue una activa conferencista, impartiendo charlas sobre la importancia de la fe y la literatura en la vida de los jóvenes. A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida personal, incluido el dolor de perder a seres queridos y las dificultades inherentes a su trabajo, siempre mantuvo una actitud positiva y enfocada en el bienestar de los demás.

St. John falleció el 7 de abril de 1993, dejando un legado perdurable a través de su obra. Su compromiso con los jóvenes y su habilidad para contar historias que resuenan con la esperanza y la fe continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores. La influencia de Patricia St. John en la literatura cristiana sigue siendo palpable, recordando a los jóvenes que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay luz y redención disponibles.

Libros similares de Juvenil Ficción

Llegando a Kylee

Libro Llegando a Kylee

Fue la madre de Price Hudson quien murió, pero Price se siente como si hubiera sido él. Todo lo que solía disfrutar —béisbol, cómics, incluso chicas— parece insignificante e inútil ahora. No quiere nada más que olvidar su antigua vida y comenzar de nuevo en un nuevo sitio, donde nadie lo conozca y nadie espere nada de él. Así que cuando su padre decide que se mudarán al campo, él recibe el cambio, incluso si esto quiere decir vacas y caminos de tierra y vecinos dementes. No espera terminar tan involucrado en el misterio detrás de la desaparición de la hija de sus vecinos, que ...

El Último día en Vietnam

Libro El Último día en Vietnam

El gran maestro de la historieta mundial vuelve a la carga con su más reciente novela gráfica. Eisner nos muestra la cara más humana del acto más inhumano que existe, la guerra, de la mano de simples soldados rasos. Impreso con tinta sepia en papel de color crema.

Los músicos de Bremen

Libro Los músicos de Bremen

Había una vez un hombre que tenía un viejo asno con el que había llevado los sacos de harina al molino durante años. Un día el hombre lo miró pensando: "estás cansado, asno mío: mañana me desharé de ti." Pero los burros son inteligentes, y cuando el asno vio aquella mirada, no esperó al amanecer... La colección Cuentos de bolsillo reúne los cuentos y fábulas de toda la vida relatados con una visión muy actual y acompañados por magníficas ilustraciones de artistas de primera línea. La redacción de los textos en letra ligada es ideal para iniciar a los más pequeños en el...

La cebra Camila

Libro La cebra Camila

...Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros animales del bosque, ayudarán a Camila a olvidar su pena. Las ilustraciones de Óscar Villán son sencillas y expresivas; están adornadas con simpáticos guiños para que los pequeños lectores busquen más allá de su aparente sencillez. “La Cebra Camila” ofrece una particular visión del paso de la niñez a una cierta conciencia del tiempo, al descubrimiento del mundo y a los problemas que entraña. El texto, de estructura encadenada,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas