Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Don Juan de la Mancha o La educación del placer

Sinopsis del Libro

Libro Don Juan de la Mancha o La educación del placer

El padre de Nathan buscaba la felicidad en las mujeres, la madre encontró la desdicha en los hombres. El padre, periodista, era un narciso que disfrutaba de codearse con los famosos y de los idilios con las famosas, mientras la madre dejaba volar su imaginación devorando novelas románticas. Nathan, hijo único de padres separados, se terminó marchando de casa a los dieciocho años para vivir la vida de forma distinta, pero ahora que atraviesa los cincuenta está en ese momento en que uno se replantea todo. Su psicóloga le anima a escribir sus dolencias vitales como terapia, lo que le lleva a ahondar en su pasado para esclarecer el estado emocional en el que se encuentra. Nathan también se hizo periodista, dirige una sección que se llama Vida; casado de segundas nupcias, mantiene una relación con una profesora de Filología. Tanto en su época estudiantil, en aquellos locos años setenta de la liberación sexual, como después, Nathan mantuvo una vida sentimental tan agitada como la de su padre, pero en ninguna encontró aquel amor ideal de las novelas que leía su madre. Se fueron reproduciendo los patrones de comportamiento convirtiendo su vida amorosa en rutina, monotonía y tedio. Hasta que conoció a Beate... Don Juan de la Mancha recoge las aventuras de un seductor en el espacio-tiempo de la Europa del último medio siglo. Es una novela de madurez, un bildungsroman inteligente y entretenido sobre la vida y las relaciones de pareja en nuestros días. Con un dominio perfecto de los saltos en el tiempo, Menasse trufa la trama central con excursos que, a modo de pequeños ensayos, ilustran la novela de forma irónica sobre temas tan variopintos como el amor, la publicidad, la moda o la infancia... Con fino humor, Menasse retrata en Don Juan de la Mancha a toda una generación: aquella, sesentaiochista, que quiso hacer las cosas de forma diferente a la de sus padres y que... ¿lo consiguió?

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Robert Menasse

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

22 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Menasse

Robert Menasse, nacido el 21 de agosto de 1954 en Viena, Austria, es un novelista, ensayista y uno de los escritores más prominentes de la literatura contemporánea de lengua alemana. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la crítica literaria, siempre con un enfoque profundo en temas de identidad, cultura y la historia de Europa.

Menasse creció en un ambiente cultural rico, influenciado tanto por la historia de su país como por la filosofía y las artes. Estudió en la Universidad de Viena, donde se especializó en literatura y filosofía. Esta formación académica no solo moldeó su carrera literaria, sino que también cimentó su interés por el análisis crítico de la sociedad europea moderna.

A lo largo de su carrera, Menasse ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos se destaca el Premio Joseph Roth, que es otorgado a autores que demuestran una particular maestría en la narrativa. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar un público internacional y contribuir a la discusión sobre la identidad europea en el contexto post Segunda Guerra Mundial.

Una de sus novelas más conocidas es "La Capital" (2012), que explora la vida en Bruselas, el corazón de la Unión Europea. La obra ofrece una crítica mordaz a la burocracia y los entresijos del sistema europeo, al tiempo que se adentra en las experiencias de sus personajes que buscan encontrar un sentido de pertenencia en un continente marcado por su diversidad y complejidades. Esta novela le valió el Premio de Literatura de la Unión Europea y consolidó su reputación como un observador agudo de la sociedad contemporánea.

Además de su trabajo narrativo, Menasse ha escrito varios ensayos en los que reflexiona sobre la historia, la política y la cultura europea. Su capacidad para entrelazar el análisis crítico con la narrativa ha hecho de sus obras una referencia importante en el estudio de la literatura contemporánea. Menasse también es un defensor activo de la integración europea, y sus obras a menudo abordan las tensiones y los desafíos que enfrenta Europa en la actualidad.

A lo largo de su carrera, ha sido un participante activo en debates literarios y políticos, donde no ha dudado en expresar su perspectiva sobre la crisis de identidad europea y la importancia de la memoria histórica. Esto lo ha llevado a ser una figura destacada en la escena literaria y cultural europea, donde sus visiones a menudo desafían las normas establecidas.

Menasse también ha incursionado en el mundo del teatro y la dramaturgia, siendo autor de diversas obras para el escenario. Su versatilidad como escritor ha enriquecido su repertorio y le ha permitido explorar diferentes formas de expresión artística.

El interés de Menasse por la obra de autores del pasado, como Franz Kafka y Thomas Bernhard, es evidente en su forma de escribir. Sin embargo, su estilo es distintivo y contemporáneo, combinando la ironía con una prosa lírica, lo que permite que sus reflexiones sobre la condición humana resuenen profundamente en los lectores.

En conclusión, Robert Menasse se presenta como un autor fundamental en la literatura alemana contemporánea, cuya obra no solo entretiene, sino que incita a la reflexión sobre temas cruciales como la identidad, la memoria y la complejidad de la vida europea. Con un enfoque crítico y una prosa cautivadora, Menasse continúa siendo una voz influyente en el diálogo cultural y literario de Europa.

Libros similares de Ficción

Lo Frágil

Libro Lo Frágil

Valencia, España, Viduan. Asier Birmajer, un chaval de dieciséis años con problemas para relacionarse, decide descubrir el universo que se abre más allá de la pantalla de su monitor. Curioso, algo temeroso, se adentra hasta las entrañas de una corte de la soberbia y la manipulación. Un escenario viviente donde la empatía es una rareza y únicamente importa el triunfo a través de la espada o la política del puñal. Alejándose de una familia que se rompe, Asier acabará moviéndose por inercia, vacío y solitario, como un pez en aguas turbias con miedo a enfrentarse al final de su...

El ángel de Domingo

Libro El ángel de Domingo

Angela llega a un pueblo lejano en medio de las montañas españolas y es tan alta, delgada y pálida que los lugareños creen que es un fantasma, un hada o un mantequero aterrador que, por las noches, les chupará toda la grasa de los huesos. No obstante, Domingo no lo cree así. «Soy Angela», le dijo cuando se conocieron, pero él creyó haber escuchado «Soy un ángel». Más tarde, se da cuenta de que, en realidad, ella solo le había dicho su nombre, pero para entonces todos ya la conocían como el ángel de Domingo. Esta es su historia de amor, pero no se reduce solo a ello, también...

No por eso te quiero menos

Libro No por eso te quiero menos

«¿Tú en Chicago?», le dijo Max a Catherine apretando sus dos manos. Ambos vivían en Peoria hasta que decidieron por su cuenta cambiar de aires, y de ciudad, para dejar de ser niños de papá. A las seis semanas de coincidir por casualidad, se veían a todas horas. Ahora, sin embargo, Catherine ve necesario hablar de su futuro, aunque Max le pide que viva el presente y olvide el qué vendrá, aun sabiendo que ciertos sucesos podrían cambiar el rumbo de lo que hasta ahora han vivido como una relación a escondidas y "sin etiqueta". La enfermedad del padre de éste podría hacer que se...

Lo que encontré bajo el sofá

Libro Lo que encontré bajo el sofá

Relanzamiento en trade de la emotiva segunda novela del autor bestseller Eloy Moreno. Con el tiempo he comprendido que la gente cambia; no somos los mismos de hace tantos años; todo cambia. Es imposible continuar siendo siempre la misma persona, ¿sabes por qué? Porque vivimos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas