Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Discursos

Sinopsis del Libro

Libro Discursos

Esta es una selección de los Discursos de Simón Bolívar con más relevancia en la historia de Latinoamérica y Venezuela. Y contiene las siguientes documentos: Convocatoria del Congreso de Panamá Discurso como Brigadier de la Unión, general en jefe del Ejército del norte, libertador de Venezuela Discurso pronunciado ante el congreso de Colombia, en la Villa del Rosario de Cúcuta el 3 de octubre de 1821 Discurso pronunciado en la Sociedad patriótica de Caracas, el 4 de julio de 1811 Manifiesto de Carúpano Mensaje al Congreso constituyente de la República de Colombia en 1830 Discurso del libertador al Congreso constituyente de Bolivia Mi delirio sobre el Chimborazo Palabras dirigidas al Congreso de Perú, el 13 de septiembre de 1823 Discurso como Jefe supremo de la República, capitán general de los ejércitos de Venezuela y de Nueva Granada Discurso como Brigadier de la unión, general en jefe del Ejército del norte, libertador de Venezuela

Ficha del Libro

Total de páginas 44

Autor:

  • Simón Bolívar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de Simón Bolívar

Simón Bolívar, conocido como el Libertador, fue una de las figuras más influyentes en la historia de América Latina, destacándose como líder militar y político en la lucha por la independencia de varios países sudamericanos del dominio español. Nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela, en una familia de ascendencia aristocrática. Desde joven, Bolívar fue educado en un ambiente que fomentaba el pensamiento ilustrado, lo que le permitió desarrollar una fuerte aversión hacia la opresión y el colonialismo.

La educación de Bolívar fue un viaje que lo llevó a Europa, donde se empapó de las ideas de la Revolución Francesa y de la independencia de Estados Unidos. En 1804, se comprometió a liberar a su tierra natal del yugo español, y fue en 1810 cuando comenzó su carrera militar y política. A partir de ese momento, Bolívar se convirtió en un líder clave en la lucha por la independencia de varios países, incluyendo Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

  • Venezolana: Bolívar participó en las primeras batallas de la guerra de independencia y, tras la victoria en la Batalla de Carabobo en 1821, fue fundamental para la creación de la Gran Colombia, una república que unió a Venezuela, Colombia y Ecuador.
  • Colombiana: Desde su base en Bogotá, Bolívar continuó su lucha contra las fuerzas españolas en el sur, liderando campañas que lo llevaron hasta Perú, donde también logró importantes victorias.
  • Ecuatoriana: La creación de la República del Ecuador fue una parte esencial de su visión de unificación de Sudamérica.
  • Peruana: En Perú, Bolívar asumió la presidencia y trabajó para establecer un gobierno estable y republicano.
  • Boliviana: El país de Bolivia fue nombrado en su honor, reconociendo su papel vital en la independencia de la región.

La vida de Bolívar estuvo marcada por sus ideales de libertad, igualdad y unión entre los pueblos de América Latina. Su ambición era crear una gran confederación que pudiera resistir las influencias externas y asegurar la autonomía de las naciones nacientes. Sin embargo, Bolívar también enfrentó muchos desafíos, incluyendo divisiones internas y conflictos políticos, que finalmente llevaron a la disolución de la Gran Colombia en 1831.

A pesar de sus logros, los últimos años de Bolívar fueron difíciles. Enfrentó el desengaño y la traición de algunos de sus contemporáneos y, con el tiempo, se retiró de la vida política. Murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a la edad de 47 años, con el peso de la desilusión sobre sus hombros.

Hoy en día, Simón Bolívar es recordado como un héroe nacional en varios países sudamericanos y su legado es celebrado a través de monumentos, estatuas y festivales. Su visión de un continente unido y libre sigue inspirando a generaciones de líderes y ciudadanos que buscan justicia, libertad y unidad en la diversidad de América Latina.

Su vida y obra han sido objeto de numerosas investigaciones, y su figura se ha convertido en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos humanos. Bolívar es, sin lugar a dudas, uno de los grandes personajes de la historia de América Latina que dejó una huella imborrable en el camino hacia la libertad y la autodeterminación de los pueblos.

Libros similares de Historia

Voces del Pastor En El Retiro: Dispertador Y Exercicios Espirituales Para Vivir Y Morir Bien Con La Asistencia del ... Patriarca San Joseph

Libro Voces del Pastor En El Retiro: Dispertador Y Exercicios Espirituales Para Vivir Y Morir Bien Con La Asistencia del ... Patriarca San Joseph

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Tiempo de guerra

Libro Tiempo de guerra

La dislocación del vasto virreinato peruano colonial y la construcción, sobre sus ruinas, de la moderna República del Perú constituye uno de los grandes nudos de la historia sudamericana. Este nudo está compuesto por varios hilos: los cambios profundos en la economía global, la influencia de las revoluciones atlánticas, el impacto local de la ruptura del imperio español, las mutaciones políticas que hicieron surgir una república de ciudadanos y tantos otros. Sin embargo, el hilo de la guerra, de la violencia política y de lo militar como factor determinante en el tortuoso proceso...

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Libro Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

La presente colección, caóticamente (des)organizada en ejes temporales y afectivos, comienza con una serie de cuentos escritos por Humberto Arenal durante las primeras dos décadas del proceso revolucionario cubano, pasando por la convulsa década de los ochenta, concluyendo con los últimos cuentos publicados en la década de los noventa. Particularmente, los cuentos seleccionados para este libro, eran los más queridos por Humberto, aquellos que siempre recordaba en cada conversación. Aunque hay mucho que decir, no intentaré contarlo todo en este “prólogo, introducción, prefacio, o...

Historia de Italia (2a Edición)

Libro Historia de Italia (2a Edición)

Desde su creación en 1861, Italia se ha esforzado por crear un sistema político eficaz y consolidar un sentimiento de identidad nacional. En esta nueva edición, que cubre el periodo transcurrido desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta nuestros días, Duggan pone el énfasis en las dificultades a las que Italia ha tenido que enfrentarse durante los dos últimos siglos en su intento de forjar una nación. Los primeros capítulos revisan los largos siglos de fragmentación política de la península Itálica desde el siglo vi para explicar los obstáculos geográficos y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas