Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Dios no existe

Sinopsis del Libro

Libro Dios no existe

Una provocadora visita guiada al pensamiento ateo y agnóstico a través de los siglos. Christopher Hitchens sigue defendiendo la magnificencia de un universo sin Dios con esta antología, la primera en su género, de las voces más influyentes, de la actualidad y del pasado, que han contribuido a su argumentación en el debate sobre Dios. Con Hitchens como guía erudito e ingenioso, recorremos textos fundamentales de la filosofía, la literatura y la investigación científica, de autores tan diversos como Lucrecio, Baruch Spinoza, Charles Darwin, Karl Marx, Mark Twain, George Eliot, Bertrand Russell, Albert Einstein, Daniel C. Dennett, Richard Dawkins y muchos otros. Y en todos los casos Hitchens, gran comentarista político y literario, explica el contexto y la obra como solo él sabe hacer. ¿Ateo? ¿Creyente? ¿Confundido? No importa cuál sea la postura del lector: Dios no existe es una lectura fascinante para todo el mundo. Reseña: «Si Hitchens no existiera, no seríamos capaces de inventarlo.» Ian McEwan

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lecturas esenciales para el no creyente

Total de páginas 672

Autor:

  • Christopher Hitchens

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Hitchens

Christopher Hitchens, nacido el 13 de abril de 1949 en Portsmouth, Inglaterra, fue un influyente ensayista, orador y crítico social conocido por su estilo incisivo y su aguda crítica a la religión, el totalitarismo y la hipocresía política. Hijo de un oficial de la marina británica y de una madre que trabajó como secretaria, Hitchens pasó su infancia en una familia que alentó el pensamiento crítico y la discusión intelectual.

Educado en el Royal Grammar School de Portsmouth y luego en el Balliol College de Oxford, Hitchens demostró desde temprana edad su inclinación hacia la escritura y el debate. Fue un joven rebelde que militó en la New Left, un movimiento político que buscaba una alternativa al capitalismo y al comunismo ortodoxo. Su carrera periodística comenzó en la década de 1970, donde escribió para diversas publicaciones, entre ellas New Statesman, Nation y Slate.

  • Obras Destacadas:
    • God Is Not Great: How Religion Poisons Everything (2007) - Un ataque ferviente contra la religión, en el que Hitchens argumenta que las creencias religiosas son una fuerza destructiva en el mundo.
    • Hitch-22 (2010) - Su autobiografía, donde reflexiona sobre su vida, sus ideas y su evolución como pensador.
    • The Missionary Position: Mother Teresa in Theory and Practice (1995) - Una crítica dura a la figura de la madre Teresa, expone sus vínculos con la pobreza y el sufrimiento en lugar de aliviarlos.

A lo largo de su carrera, Hitchens fue conocido por su estilo provocador y su habilidad para el debate. Su participación en debates públicos, a menudo abordando temas polémicos, le valió numerosos seguidores. Era un defensor del ateísmo y un crítico acérrimo de las religiones organizadas, que consideraba responsables de un sinnúmero de problemas en la sociedad contemporánea.

En 2001, después de los atentados del 11 de septiembre, Hitchens se convirtió en un ferviente defensor de la intervención militar estadounidense en Irak, lo que lo llevó a romper con muchos de sus antiguos compañeros de la izquierda que se oponían a la guerra. Su postura fue vista como una traición por algunos, pero él argumentó que el totalitarismo debía ser confrontado decididamente, independientemente de las ideologías de los opositores.

Además de su trabajo como escritor y orador, Hitchens fue un consumado crítico cultural. Sus ensayos no solo se centraron en política y religión, sino también en literatura, cine y otros aspectos de la cultura contemporánea. Hitchens fue un amante de la literatura, citando a menudo a autores como George Orwell, Thomas Paine y Shakespeare en sus reflexiones.

En 2010, Hitchens fue diagnosticado con cáncer de esófago, un diagnóstico que transformó su vida y su escritura. A pesar de su enfermedad, continuó trabajando y publicando hasta poco antes de su muerte. Su valentía al enfrentar la enfermedad y su voluntad de seguir participando en debates sobre temas importantes hasta el final de su vida fueron admiradas por muchos.

Christopher Hitchens falleció el 15 de diciembre de 2011 en Los Ángeles, California. Su legado perdura a través de su vasta obra escrita y su impacto en el pensamiento crítico contemporáneo. Se le recuerda tanto por su ingenio mordaz como por su inquebrantable creencia en el libre pensamiento y la razón. Hitchens continúa siendo una figura polarizadora, admirada por unos y criticada por otros, pero indudablemente influyente en el ámbito del pensamiento crítico y la filosofía contemporánea.

Libros similares de Religión

Ser discípulos para ser maestros

Libro Ser discípulos para ser maestros

La formación de los formadores parece ser, en esta época de la vida religiosa, una cuestión más que decisiva. Es evidente que el/la formador/a está llamada a caminar sobre las huellas del maestro Jesús, para que su testimonio sea creíble.

La Virgen de la Revelación

Libro La Virgen de la Revelación

Apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial, María se aparece en Tre Fontane, el sur de Roma, con el título de la Virgen de la Revelación. El relato de la conmovedora historia del vidente, enemigo declarado de la Virgen, de la Iglesia y del Papa, nos adentra en el misterio de que a Dios nada se le escapa de nuestra vida. Con esta colección, María en el mundo, queremos difundir y acompañar la presencia silenciosa de la Madre de Dios, quien no deja de hacerse cercana a nosotros, sus hijos, a través de sus apariciones y diversas advocaciones.

Reconstruye con los pedazos

Libro Reconstruye con los pedazos

En "Reconstruye con los pedazos", la autora comparte con sinceridad sus experiencias de vida aplicando los principios bíblicos con el fin de alentar a quienes atraviesan por situaciones difíciles. “Reconstruye con los pedazos” está basado en tres puntos básicos: la certeza que Dios jamás pierde el control de lo que nos sucede; la certeza sobre que las pruebas a las que somos expuestos son usadas por el Señor para convertirnos en testimonios vivos; y, por último, la certeza que los quiebres inesperados que sufrimos pueden sorprendernos a nosotros, pero jamás sorprenden a Dios....

The Notorious Elizabeth Tuttle

Libro The Notorious Elizabeth Tuttle

Who was Elizabeth Tuttle? In most histories, she is a footnote, a blip. At best, she is a minor villain in the story of Jonathan Edwards, perhaps the greatest American theologian of the colonial era. Many historians consider Jonathan Edwards a theological genius, wildly ahead of his time, a Puritan hero. Elizabeth Tuttle was Edwards’s “crazy grandmother,” the one whose madness and adultery drove his despairing grandfather to divorce. In this compelling and meticulously researched work of micro-history, Ava Chamberlain unearths a fuller history of Elizabeth Tuttle. It is a violent and...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas