Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Diez años de destierro (Los mejores clásicos)

Sinopsis del Libro

Libro Diez años de destierro (Los mejores clásicos)

Las apasionantes memorias de la madre espiritual de la Europa moderna. «Las desgracias sufridas, por mucha amargura que me hayan causado, son poca cosa al lado de los desastres públicos de los que hoy somos testigos.» «Mi imaginación concibe antes el dolor que la esperanza.» Escritas durante el destierro que Napoleón Bonaparte impuso a la autora, estas memorias registran con acuidad, ironía y elegancia los vaivenes sociales, políticos y militares de Europa durante el ascenso y apogeo del emperador francés. Diez años de destierro constituye, pues, una confesión íntima, sincera, hiriente e irónica, un retrato pormenorizado y muy personal de personajes, lugares y acontecimientos históricos de primer orden. Abre el volumen la introducción de las docentes e investigadoras Julieta Yelin y Laia Quílez, quienes firman también la traducción y el minucioso aparato de notas que la acompaña. A modo de apéndice, además, se incluye el retrato literario que hizo de la autora el crítico Sainte-Beuve. Así, la presente edición permite el acercamiento a una autora con la que empezó a gestarse el Romanticismo que, a la postre, había de calar hasta lo más hondo de la cultura occidental.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Madame De Staël

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

56 Valoraciones Totales


Biografía de Madame De Staël

Madame de Staël, nacida como Anne-Louise Germaine Necker el 22 de abril de 1766 en París, fue una influyente escritora, pensadora y figura cultural del siglo XVIII y principios del XIX. Hija del financier suizo Jacques Necker y de la escritora y filósofa Suzanne de Staël-Holstein, su educación fue rica y diversa, lo que la preparó para convertirse en una de las figuras intelectuales más destacadas de su tiempo.

Madame de Staël creció en un ambiente privilegiado, rodeada de un círculo de intelectuales y artistas. Desde joven mostró un interés por la literatura y la filosofía, lo que la llevó a escribir su primera obra a los diecisiete años. Su matrimonio en 1786 con el barón de Staël-Holstein, un diplomático sueco, le permitió ampliar sus horizontes y viajar por Europa. Sin embargo, su vida cambió drásticamente con el estallido de la Revolución Francesa en 1789, un evento que la marcaría profundamente y que influiría en su obra literaria y política.

Madame de Staël se convirtió en una figura prominente del movimiento romántico. En 1800, publicó Delphine, una novela que aborda temas de amor, libertad y la condición femenina, lo que la consolidó como una escritora de renombre. Esta obra es considerada pionera en la literatura feminista y refleja su creencia en la necesidad de la autonomía femenina.

A medida que sus ideas progresistas se desarrollaban, Madame de Staël se opuso al régimen de Napoleón Bonaparte. A pesar de que inicialmente estaba fascinada por el líder y su visión de una Francia unificada, pronto se volvió crítica del autoritarismo de su gobierno. En 1803, fue forzada al exilio debido a sus críticas, lo que la llevó a vivir en Alemania y Suiza. Su estancia en estos lugares influyó en su pensamiento político y literario, y le permitió establecer conexiones con otros escritores y filósofos, como Goethe y Schiller.

Su obra más famosa, De l'Allemagne (Sobre Alemania), publicada en 1810, aborda la cultura alemana y sus diferencias con la cultura francesa. En este libro, Madame de Staël expone su admiración por la literatura y la filosofía alemanas, destacando la importancia de la individualidad y el sentimiento en contraste con el racionalismo francés. Esta obra fue fundamental para el reconocimiento del romanticismo alemán en Francia y ayudó a establecer un puente cultural entre ambos países.

Además de sus contribuciones literarias, Madame de Staël fue una ferviente defensora de la libertad de pensamiento y la igualdad de género. Su correspondencia y sus ensayos reflejan una mente inquieta que reflexionaba sobre la política, la educación y la situación de las mujeres en la sociedad. Su activismo y su pensamiento progresista la posicionaron como una de las precursoras del feminismo moderno.

Después de la caída de Napoleón en 1814, Madame de Staël regresó a París, donde continuó influyendo en la vida cultural y política de la Francia restaurada. Fue recibida en los salones literarios, donde sus opiniones y escritos siguieron siendo muy valorados. Sin embargo, su vida personal fue tumultuosa; su matrimonio terminó en separación y tuvo varias relaciones amorosas que, aunque intensas, también la dejaron con el corazón roto.

Falleció el 14 de julio de 1817 en París. A pesar de su muerte, el legado de Madame de Staël perdura. Su obra y su pensamiento continúan influyendo en la literatura, la filosofía y el feminismo contemporáneo. Fue una pionera que desafió las convenciones de su tiempo y abogó por la libertad y la dignidad de la mujer, dejando una huella indeleble en la historia literaria y cultural de Europa.

En resumen, Madame de Staël no solo fue una escritora talentosa, sino también una figura clave en la promoción de ideas que abrieron el camino para futuros movimientos sociales y literarios. Su vida y obra son un testimonio de la lucha por la expresión individual y la búsqueda de la libertad en un mundo en constante cambio.

Libros similares de Biografía

Bandoleros

Libro Bandoleros

El bandolerismo se propagó, con mayor o menor intensidad, por toda la geografía peninsular e insular. Durante el siglo xix se generalizó la figura del bandolero romántico, que robaba a los ricos para repartirlo entre los pobres, abanderado de la justicia social, fuera de la ley.

Bob Dylan

Libro Bob Dylan

En este, el tercer libro de una serie ya clasica de estudios criticos sobre Bob Dylan, Paul Williams vuelca su atencion a la epoca comprendida entre mediados de los ochenta y los anos posteriores. Evalua los origenes de The never ending Tour y analiza dos albumes clasicos de Dylan: Time out of mind y Love and Thief. Los escritos de Paul Williams sobre Bob Dylan han sido elogiados por fans de Dylan tan distinguidos como Sam Shepard, Jerry Garcia y Allen Ginsberg.

Te amo, te odio, dame más

Libro Te amo, te odio, dame más

Mánager, productor, empresario, representante, hombre detrás de escena: el presente de la industria del entretenimiento en la Argentina y en el resto de Iberoamérica no sería el mismo si en las últimas cinco décadas Daniel Grinbank se hubiera quedado quieto. Desde los tempranos 70 de la mano de un balbuceante rock nacional, hasta una actualidad que lo encuentra con propuestas de avanzada, supo imprimir un sello personal en cada uno de sus proyectos. Admirado, también controvertido, es mucho más que el hombre que marcó un antes y un después en la radiofonía local con el desembarco...

Mi hermana

Libro Mi hermana

A powerful memoir by two sisters about transitioning, family, and the path to self-realization. When Orange Is the New Black and Diary of a Future President star Selenis Leyva was young, her hardworking parents brought a new foster child into their warm, loving family in the Bronx. Selenis was immediately smitten; she doted on the baby, who in turn looked up to Selenis and followed her everywhere. The little boy became part of the family. But later, the siblings realized that the child was struggling with their identity. As Marizol transitioned and fought to define herself, Selenis and the...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas