Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

DIARIO DE UNA NIÑA EN TIEMPO DE GUERRA Y EXILIO (1938-1944)

Sinopsis del Libro

Libro DIARIO DE UNA NIÑA EN TIEMPO DE GUERRA Y EXILIO (1938-1944)

Conxita Simarro inicia su diario en Matadepera, Barcelona (España), en marzo de 1938. Tiene once años. La caída de Cataluña durante la Guerra Civil española obliga a la familia a exiliarse a Francia. En noviembre de 1941 logran embarcar en Marsella rumbo a México. La llegada al puerto de Veracruz en el buque Serpa Pinto supone el comienzo de una nueva vida. El diario lo interrumpe en septiembre de 1944. En este diario, los acontecimientos históricos del momento se relatan entretejidos en las historias y lugares donde se desenvuelve la vida cotidiana de Conxita. Como en una película, ella, protagonista, contempla los hechos a través de su mirada atenta, inteligente y perspicaz. En México, esa niña, ya adolescente, se corta las trenzas y se hace mayor. La edición del diario corre a cargo de la doctora Susana Sosenski (Investigadora, UNAM). Va precedido de un prólogo de Rita Arias, una de las hijas de Conxita, y de sendos estudios introductorios de las doctoras Susana Sosenski y Alicia Alted (catedrática de Historia Contemporánea, UNED).

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Sosensky Susana
  • Soler Martí

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

11 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Análisis Crítico de la Tributación indirecta en el ordenamiento jurídico colombiano

Libro Análisis Crítico de la Tributación indirecta en el ordenamiento jurídico colombiano

La importancia de la tributación indirecta en los sistemas tributarios modernos es una realidad que no puede perderse de vista y que hoy representa un porcentaje más que relevante en la financiación del gasto público en Colombia. Es así como, al lado de los tributos tradicionales como ocurre con el IVA, desde la Ley 1607 del 2012 se han venido incorporando tributos como el impuesto nacional al consumo y otros cuya finalidad no necesariamente es fiscal, sino extrafiscal, y se integran en el ordenamiento, como es el caso de los tributos medioambientales. Bajo estas consideraciones,...

DE LAS FOSAS CLANDESTINAS A LA TUMBA VACÍA

Libro DE LAS FOSAS CLANDESTINAS A LA TUMBA VACÍA

Las fosas clandestinas son un síntoma de la violencia sistémica en las sociedades contemporáneas. Aquí convergen testimonios de familiares de personas desaparecidas con análisis sociológico, político, histórico, filosófico y teológico.

Éramos mujeres jóvenes

Libro Éramos mujeres jóvenes

Entre el ensayo, la memoria personal y el reportaje, este libro propone una aproximación subjetiva a los prejuicios y los tabúes que rodean los usos amorosos del postfranquismo y la democracia, a fin de desdecir o de matizar muchos de los lugares comunes que siguen asociados a las relaciones afectivas o sexuales desde la perspectivade las mujeres. Para describir un recorrido que se aleja por igual del mito del amor romántico y de la auto-explotación comercial impuesta por el neoliberalismo, Marta Sanz ha alternado la evocación de las propias vivencias con las de un grupo de amigas más o ...

El avestruz, tótem utópico

Libro El avestruz, tótem utópico

«Una amiga me regaló un libro por el día de Santiago. En el acto se arrepintió. 'No creo que este libro te convenga, ya desde el título se ve que abunda en tus propios prejuicios'. El libro [...] está escrito por Roger Scruton, uno de los principales pensadores ingleses de hoy. El Profesor Scruton demostraba ser un varón discreto, [...] porque indicaba sin ambages el peligro de la esperanza aislada de las otras dos virtudes teologales. Argumenta a continuación que la esperanza a secas es optimismo y que el optimismo conduce a elaborar utopías y éstas no son sino tiranías...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas