Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Curiosidades de la ciencia

Sinopsis del Libro

Libro Curiosidades de la ciencia

Sabia que...Alguien se tomo el trabajo de calcular 'cientificamente' el peso de los fantasmas?Otro estimo, tambien 'cientificamente', las temperatura del cielo y del infierno, y resulto que el cielo es mas - pero mucho mas - caluroso que el infierno?La olla a presion fue inventada en 1679 por un cientifico frances que investigaba la naturaleza del calor, y que aprovecho para presentarla en un banquete que ofrecio a sus colegas?El New York Times, en 1903, pronostico la imposibilidad de volar una semana antes de que un avion realizara el primer vuelo?Segun parece, hace mas de dos mil anos el templo de Jerusalen tenia un pararrayos?Los negros y los rojos de la ruleta no se equilibran, contra lo que todo el mundo cree?Mas de una vez se falsificaron fosiles que enganaron a los cientificos durante decadas?Colon 'retoco' algunos mapas para convencer a los Reyes Catolicos de que financiaran sus viajes?En este libro encontrara estas y muchas otras curiosidades, historias y leyendas que muestran tanto los errores garrafales como la grandeza, el humor y los disparates vividos por los cientificos que protagonizaron, a lo largo de la historia, esa aventura que llamamos ciencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 205

Autor:

  • Leonardo Moledo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

38 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencia

Entre humo y arcilla: contaminación ambiental y sobrevivencia humana en la producción artesanal de ladrillos

Libro Entre humo y arcilla: contaminación ambiental y sobrevivencia humana en la producción artesanal de ladrillos

Entre las ciudades de San Juan del Río y Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, se encuentran cinco localidades: San Pedro Ahuacatlán y Visthá, pertenecientes al municipio de San Juan del Río y Santa María del Camino, Bordo Blanco y San Nicolás, que corresponden al municipio de Tequisquiapan. Estas localidades se caracterízan físicamente por sus viviendas de ladrillo rojo recocido, sus calles empedradas o de tierra suelta, y por su principal actividad económica: la producción artesanal de ladrillos.

Fundamentos de química y física para la conservación y restauración

Libro Fundamentos de química y física para la conservación y restauración

Este texto recoge los fundamentos químicos y físicos necesarios para entender los diferentes fenómenos que afectan a la conservación del patrimonio cultural y los relacionados con los tratamientos de restauración. Su clara y directa metodología expositiva hace que esta obra sea una herramienta imprescindible para cualquier lector interesado en estas áreas del conocimiento. Se explican los fundamentos químicos y físicos generales, y posteriormente se profundiza en los conceptos más complejos implicados en las propiedades de los materiales, los procesos de obtención y el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas