Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Chile y la Guerra Fría global

Sinopsis del Libro

Libro Chile y la Guerra Fría global

¿Cuán conectadas están la historia política de Chile y la Guerra Fría global? ¿Qué grado de influencia tienen los procesos mundiales en los hechos que han marcado la historia nacional? ¿Podemos entender lo que ha pasado en Chile como un hecho aislado o simplemente una consecuencia propia de una interconectividad mundial? El libro nos presenta once investigaciones que reflejan los actuales enfoques historiográficos acerca de la dimensión internacional de la historia contemporánea de Chile y proyectan la vitalidad de los estudios sobre los intrincados nexos entre la trayectoria reciente del país y la Guerra Fría. También, será posible conocer en la publicación los fenómenos y acontecimientos más relevantes y significativos que han sucedido en Chile, lo que permitirá abrir nuevas perspectivas para futuras investigaciones. Es así como el lector podrá acercarse a ensayos destinados a analizar el comunismo chileno tras el golpe militar, la influencia del movimiento solidario sueco en nuestro país, la revolución cubana y la nueva izquierda revolucionaria, la campaña el terror en las elecciones presidenciales del 1964, entre otros temas.

Ficha del Libro

Total de páginas 321

Autor:

  • Tanya Harmer
  • Alfredo Riquelme

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

71 Valoraciones Totales


Biografía de Tanya Harmer

Tanya Harmer es una reconocida historiadora y académica del ámbito de la historia contemporánea, especializada en América Latina y el Caribe. Nacida en el Reino Unido, Harmer ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las relaciones internacionales y los movimientos sociales en estos contextos, centrándose especialmente en el siglo XX.

La formación académica de Harmer es notable. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres, donde su tesis se centró en la política y la diplomacia entre América Latina y el bloque soviético durante la Guerra Fría. Este tema ha sido un hilo conductor en sus investigaciones y publicaciones, donde explora cómo los países de la región interactuaron con las potencias globales en un contexto de tensión política y ideológica.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para articular narrativas complejas sobre eventos históricos que han dado forma a la política latinoamericana moderna. Su obra Allende's Chile and the Inter-American Cold War, publicada en 2017, recibió elogios por su análisis profundo sobre el gobierno de Salvador Allende y cómo las influencias externas jugaron un papel crucial en su administración y eventual derrocamiento.

Harmer también ha contribuido a la academia a través de artículos y ensayos en diversas revistas especializadas, donde aborda temas como la democracia, el autoritarismo y los derechos humanos en América Latina. Su enfoque interdisciplinario le permite integrar perspectivas políticas, sociales y culturales, lo que enriquece sus análisis y proporciona una visión más holística de la historia de la región.

En su papel como profesora en el departamento de historia de la Universidad de Londres, Tanya Harmer ha influido en una nueva generación de estudiantes y académicos interesados en la historia latinoamericana. Sus clases no solo se centran en la teoría histórica, sino que también invitan a los estudiantes a considerar las implicaciones contemporáneas de los eventos del pasado, fomentando un ambiente de debate crítico y reflexión.

Además de su trabajo en el ámbito académico, Harmer ha participado en diversas iniciativas que buscan promover una mejor comprensión de América Latina en el ámbito público. Esto incluye conferencias, talleres y colaboraciones con organizaciones no gubernamentales que trabajan en temas de justicia social y derechos humanos. Su compromiso con la educción y la divulgación se refleja en su deseo de que la historia no solo se estudie, sino que se utilice como herramienta para construir comunidades más equitativas y justas.

En resumen, Tanya Harmer es una figura clave en el estudio contemporáneo de la historia de América Latina. Su investigación, docencia y compromiso con la educación pública han tenido un impacto significativo en el campo académico y más allá. Con una trayectoria que continúa evolucionando, Harmer sigue contribuyendo de manera sustancial a nuestra comprensión de cómo las fuerzas globales han moldeado y siguen moldeando la historia de esta vibrante región del mundo.

Libros similares de Chile

Éramos iglesia...en medio del pueblo

Libro Éramos iglesia...en medio del pueblo

"Éramos iglesia... en medio del pueblo recorre la historia del movimiento Cristianos por el Socialismo en Chile entre 1971- 1973, que propuso un nuevo tipo de socialismo con un "rostro humano". El movimiento Cristianos por el Socialismo surgió y se desarrolló bajo el alero de esa corriente de pensamiento y acción cristiana que fue la teología de la liberación latinoamericana, conformado esencialmente por miles de jóvenes religiosos y sacerdotes que vivían en las poblaciones y compartían la vida del pueblo y sus luchas, participando en sus organizaciones políticas, denunciando el...

Desde la cola del dragón

Libro Desde la cola del dragón

Compilación de ensayos compuesto por cinco capítulos. Algunos de estos ensayos ya habían sido esbozados en los distintos artículos que Edwards publicaba en diarios de Europa y Estados Unidos, tales como La Vanguardia, de Barcelona, el Washington Post; el suplemento literario del Times; Le monde de París y el Cambio 16 de Madrid. Según Enrique Lafourcade, con la publicación de este libro, Edwards se estableció solidamente en el territorio del memorialista: "Edwards examina un amplio espectro histórico, salta de la política internacional a la nacional. Allende y Neruda aparecen...

1973

Libro 1973

Fecha clave que se?ala el momento de destrucci?n de una parte esencial de la naci?n: su pueblo, sus trabajadores. El gran movimiento social, desde las salitreras al despertar de los trabajadores, sus huelgas y lucha por las conquistas, lleg? a su punto c?lmine con la elecci?n de Allende en septiembre de 1970. Luego vendr?an los mil d?as del gobierno popular antes de que se ejecutara una larga demolici?n del alma del pa?s, que dur?, como sabemos, diecisiete a?os. El autor recoge aqu? los desechos hist?ricos de una "temporada en el infierno" nacional.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas