Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cecilia Valdés o La Loma del Ángel

Sinopsis del Libro

Libro Cecilia Valdés o La Loma del Ángel

Según un conocido aserto, "clásico" es aquel libro que cada generación de lectores hace suyo, mediante un proceso de reactualización, misterioso a veces. Esa capacidad para renovarse es uno de los méritos de Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, la célebre historia de la mestiza que parece blanca. Crónica de época, alegato en contra de la esclavitud, relación de costumbres —como admite el propio autor—, el texto de más abolengo de todo el siglo XIX cubano, sigue siendo el clásico por excelencia, el que fusiona argumento y lenguaje, sentido nacional y tono que ahora llamaríamos sociológico. Cirilo Villaverde atinó con un monolito que rebasa, inclusive, sus propias ideas acerca de algunos temas caros a su época. Hasta cuando pudiera parecer que se ase a ciertos lugares comunes —en el sentido histórico o en el lexical— su novela irradia originalidad y engendra prototipos que violentan los límites librescos y se vuelven leyenda.

Ficha del Libro

Total de páginas 866

Autor:

  • Cirilo Villaverde

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Cirilo Villaverde

Cirilo Villaverde nació el 28 de octubre de 1812 en La Habana, Cuba, y falleció el 23 de enero de 1894 en Nueva York, Estados Unidos. Es uno de los escritores más importantes del siglo XIX en la literatura cubana y su obra más conocida es la novela “Cecilia Valdés”, que se considera un clásico de la narrativa antillana.

Villaverde provino de una familia de la clase media y recibió una educación tradicional en su ciudad natal. Desde muy joven mostró inclinación por la literatura y la escritura. A los 16 años, escribió sus primeros poemas y ensayos, y pronto se unió a un grupo de intelectuales que abogaban por la independencia de Cuba del dominio español. Su vida estuvo marcada por el compromiso político y la lucha por la emancipación de su país.

En 1836, Villaverde publicó su primera novela, titulada “El Espiritismo”, que aunque no tuvo mucho reconocimiento, sentó las bases de su carrera literaria. Sin embargo, fue en 1882 cuando alcanzó la fama con la publicación de “Cecilia Valdés”, una obra que retrata la complejidad de la sociedad cubana en el contexto de la esclavitud y el racismo. Los personajes de la novela son un reflejo de las tensiones sociales y culturales de la época, y su trama gira en torno a la historia de amor entre Cecilia, una mulata, y un blanco llamado Leonardo. Este libro no solo es una crítica a las injusticias sociales, sino también un homenaje a la cultura afro-cubana.

Además de su labor como novelista, Villaverde fue un destacado periodista y ensayista. Colaboró con varias publicaciones de su tiempo y utilizó su pluma para promover ideales de libertad, justicia y progreso. Su activismo político lo llevó a ser encarcelado en varias ocasiones. En 1857, tras una serie de conflictos con las autoridades, decidió exiliarse en Estados Unidos, donde continuó su trabajo literario y político.

Durante su estancia en Nueva York, Villaverde se involucró en la comunidad cubana en el exilio y fue una voz activa en la lucha por la independencia de Cuba. Participó en diversas campañas para recaudar fondos y concienciar sobre la situación en su país. A pesar de estar lejos de su tierra natal, nunca dejó de escribir y publicó varias obras durante su exilio, incluyendo ensayos y artículos que reflejaban su compromiso con la causa cubana.

La obra de Cirilo Villaverde no solo es relevante por su contenido político y social, sino también por su estilo literario. Su prosa se caracteriza por un realismo detallado y una profunda comprensión de los matices de la vida cotidiana cubana. Villaverde logró crear personajes complejos y multidimensionales que resonaban con el lector y ofrecían una mirada crítica a la realidad de su tiempo.

En el ámbito de la literatura, Villaverde es considerado un precursor del modernismo y un ejemplo de la transición de la narrativa romántica a la realista en la literatura hispanoamericana. Su influencia perdura en la literatura cubana contemporánea y su legado ha sido objeto de estudio y análisis por diversas generaciones de escritores y académicos.

Cirilo Villaverde falleció el 23 de enero de 1894 en Nueva York, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad. Su vida estuvo marcada por una lucha constante por la libertad y la justicia, y su obra se ha convertido en un símbolo de la resistencia y el deseo de cambio en la historia de Cuba. A pesar de que su nombre no siempre recibe la atención que merece, su impacto en la literatura y la cultura cubanas es indudable, consolidándolo como una figura clave en la historia literaria del país.

Libros similares de Ficción

Quédate conmigo (En el último rincón del mundo 4)

Libro Quédate conmigo (En el último rincón del mundo 4)

Llega la cuarta entrega de la serie «En el último rincón del mundo». ¿Puede el mayor problema ser la mejor solución? Alicia es la más joven y la más alocada de sus hermanos, al menos si se le pregunta a sus padres. Pero ella lo ve de otra manera. A pesar de que respeta sus raíces, tiene mucha esperanza puesta en su futuro, por lo que se considera a sí misma una mujer moderna, libre y espontánea. Si bien esta última característica a veces la mete en problemas, Alicia no es del tipo de persona que huye de ellos, sino todo lo contrario. Especialmente si el problema es tan atrayente...

Las Reglas de Mi Ex

Libro Las Reglas de Mi Ex

Esta no es una novela romántica más. Es una historia de AMOR con mayúsculas. De AMOR propio, de AMOR de familia, de AMOR de amigos, de AMOR de pareja. De AMOR a la libertad, a la igualdad y a la felicidad. ¡Enamórate de la vida!Begoña vive controlada por su marido. Él es celoso y machista, pero la quiere y ella también le ama. Sin embargo, todo cambia cuando Begoña descubre que Germán le está siendo infiel y su mundo se cae a pedazos. Por suerte, Begoña no tardará en descubrir que la vida es mucho más de lo que tenía hasta ahora y que se merece ser feliz. Una a una, romperá...

Las mujeres de Sara

Libro Las mujeres de Sara

Las mujeres de Sara combina amor, intriga, humor, pasión y magia, un viaje solitario de una joven chica de provincia, que busca encontrar su lugar en la capital, en una búsqueda intensa de su yo interior. Un recorrido esperanzador pero repleto de dolor, pérdidas, injusticias y penurias que van gestando su nueva vida, en una metamorfosis modelada por el aprendizaje que emerge de su propia experiencia. Una lección personal de los acontecimientos de toda una vida, una muestra de aprendizaje libre de culpabilidad, de aceptación sin límites ni condiciones autoimpuestas, pero también una...

La inmortalidad del cangrejo

Libro La inmortalidad del cangrejo

Septiembre de 2001. Alfredo tiene veintitrés años, un novio al que apenas ve, un trabajo basura que odia y una familia a la que no soporta. La noche en que Edu, su mejor amigo, desaparece sin dejar rastro, se siente obligado a intentar dar con él. Su búsqueda lo llevará a adentrarse en una realidad cada vez más violenta y peligrosa, hasta que su mundo amenace con derrumbarse con la misma saña que las Torres del 11-S. Un mundo obcecado en ser cangrejo y donde los titulares ya nos anunciaban, sin que lo supiéramos, cuánto habríamos retrocedido diez años después. Una novela en la que ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas