Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cambio de rumbo

Sinopsis del Libro

Libro Cambio de rumbo

Cambio de rumbo es una mirada desde el balcón presidencial a los sucesos ocurridos durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado: los sismos de 1985, el desplome de los precios petroleros, la crisis bursátil y las elecciones de 1988, las acciones para evitar la guerra en Centroamérica y la convivencia con Estados Unidos, así como la relación del PRI con el gobierno, el PAN, el clero y la iniciativa privada. Narrado desde el espacio íntimo del poder, Cambio de rumbo no excluye la provocación ni la autocrítica; con ello se abren las puertas a que otros protagonistas de la vida mexicana ofrezcan sus puntos de vista sobre la historia reciente del país.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Testimonio de una Presidencia, 1982-1988

Total de páginas 872

Autor:

  • Miguel De La Madrid Hurtado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De La Madrid Hurtado

Miguel de la Madrid Hurtado nació el 12 de diciembre de 1934 en Colima, México. Fue un ingeniero y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde 1982 hasta 1988. Su carrera política estuvo marcada por varios acontecimientos significativos que moldearon su legado y la historia contemporánea de México.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como ingeniero civil. Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para desempeñarse en diversas áreas del gobierno, especialmente en la administración pública. Antes de asumir la presidencia, ocupó varios cargos en el gobierno, incluyendo el de secretario de Obras Públicas y el de secretario de Turismo.

Durante su gestión presidencial, Miguel de la Madrid enfrentó numerosos desafíos económicos y sociales. Su mandato coincidió con una grave crisis económica que afectó a México a inicios de la década de 1980. La crisis provocó altos niveles de inflación, desempleo y una caída del peso mexicano. Para hacer frente a esta situación, su gobierno implementó una serie de políticas económicas que buscaban estabilizar la economía, aunque estas medidas fueron a menudo impopulares y generaron descontento entre la población.

  • Reformas Económicas: Adoptó medidas de austeridad y una política de apertura económica que buscaba atraer inversión extranjera.
  • Desastre Natural: En 1985, un devastador terremoto azotó la Ciudad de México, lo que llevó a su gobierno a enfrentar críticas por la respuesta tardía y la falta de preparación ante desastres.
  • Proceso Electoral: La administración de De la Madrid también se destacó por un proceso electoral que llevó a una mayor apertura política, permitiendo la participación de la oposición. Esto fue un paso importante en el camino hacia una democracia más robusta en México.

A pesar de la crisis económica y los desastres que marcaron su presidencia, Miguel de la Madrid también fue recordado por promover una mayor transparencia en el gobierno y por sus intentos de modernizar el país. Su política de apertura y reforma tuvo un impacto duradero en la dirección que tomaría México en los años siguientes.

Después de finalizar su mandato en 1988, De la Madrid se mantuvo alejado de la política activa, pero continuó siendo un referente en el ámbito académico y social. Participó en conferencias y foros sobre temas económicos y políticos, contribuyendo a un análisis crítico del desarrollo de México en la posguerra.

Miguel de la Madrid Hurtado falleció el 1 de abril de 2022, dejando un legado complejo que sigue siendo objeto de estudio y debate entre historiadores y analistas políticos. Su vida y carrera representan los retos y las transformaciones que México enfrentó en las últimas décadas del siglo XX.

Su legado sigue presente en la memoria colectiva, evidenciando la lucha de una nación por encontrar su rumbo en un mundo cambiante y desafiante.

Libros similares de Ciencias Políticas

Guerra de los Mil Días

Libro Guerra de los Mil Días

La posición defensiva de Aguadulce estaba integrada por los batallones 5° de Cali, Colombia, Camacho, Ospina Rodríguez, Sánchez Parías, 21 de Palmira y la Legión Casablanca. Los movimientos preliminares de los liberales hacia el objetivo, determinaron la necesidad de ocupar dos pasos sobre el río Chico desde Capellanías hasta el Playón, para que las unidades de maniobra pudieran avanzar hacia cerro Limones y las inmediaciones del Vigía. Las líneas de batalla conformaron un círculo con dos arcos, pero los conservadores tenían fuerzas dentro de esa circunferencia protegidas por los ...

El naufragio

Libro El naufragio

Todo empezó en 2012, cuando Artur Mas regresó de la Moncloa con la negativa de Mariano Rajoy a abordar un pacto fiscal para Cataluña. Aquel presidente de la Generalitat designado a dedo por Jordi Pujol emprendió entonces una carrera imparable abrazado al independentismo en el que nunca había militado. Avanzó en la vía del desafío al Estado español como quien se adentra en un bosque de espesa maleza que se va cerrando a sus espaldas, en la confianza de que su rival en la Moncloa cedería o sería obligado a hacerlo por los líderes europeos. ¿Qué impulsó a Mas a enfilar esa...

Historia de México

Libro Historia de México

Historia de México 2 del Doctor José Manuel Lozano Fuentes va de acuerdo con el plan de estudios de la Escuela Nacional Preparatoria. Busca apoyar los planteamientos presentes en este plan donde se trata en contribuir al perfil de egreso del estudiante al fortalecer, por medio de la argumentación, temas concernientes a la moral, las habilidades de identificación, análisis, comprensión y organización de información para resolver problemas en su realidad. Características: La primera edición de Historia de México 2 va de acuerdo con el programa de estudios de la asignatura de Historia ...

Desafíos a la ponderación

Libro Desafíos a la ponderación

Existen en el mundo jurídico moderno nuevos problemas que han requerido soluciones, no siempre acertadas, provenientes de la filosofía del derecho, del derecho constitucional y también del derecho penal. Nada en el mundo (incluido el mundo del derecho) es lo mismo desde aquel 11 de septiembre de 2001. La variedad y cantidad de situaciones problemáticas que han ocurrido desde aquella fecha son incontables. Hubo, hay y habrá discusiones en torno a problemáticas que abarcan un abanico tan grande de temas que van desde el relativismo moral a la justicia internacional pasando por el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas