Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Aventuras de un cadáver

Sinopsis del Libro

Libro Aventuras de un cadáver

Aventuras de un cadáver es una novela de acción en la que Stevenson utiliza sus grandes dotes de narrador de aventuras en un tema detectivesco que maneja con los habituales efectos de claridad y suspense. Hablamos de tema detectivesco porque no llega a ser una novela policiaca, ya que carece de elementos tan básicos como un crimen y un detective, pero no deja de tener un cadáver yendo de un lado para otro y un decisivo móvil económico conectado con la muerte que constituye la base de la obra. Las constantes alusiones irónicas a métodos policiacos, a policías famosos, a detectives imaginarios como Robert Skill, nos harían pensar en una sátira de ese género de novela, pero resulta que el autor trata con la misma socarronería los demás aspectos económicos, sociales y políticos, incluyendo al propio Gladstone, quien, por cierto, no era político de su devoción, pero cuentan que se quedó una noche en vela para terminar de leer La isla del tesoro. Esta sorna general, ligera y sin consecuencias, convierte a la novela en una divertida farsa. En realidad ésa debió de ser la intención de Stevenson, la de escribir un relato entretenido con el que introducir a su hijastro Lloyd Osbourne en el arte de la narrativa, tal como dice en el prólogo. En este sentido es una de las últimas obras juveniles, como ha indicado la crítica académica, antes de entrar en la truncada madurez de Weir of Hermiston.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

82 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés reconocido por su notable contribución a la literatura, particularmente en los géneros de novela y poesía. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia, en el seno de una familia de ingenieros de faros. Desde joven, Stevenson mostró un interés excepcional por la literatura, la cual fue alimentada por su educación formal y su afición a leer.

Stevenson comenzó a estudiar ingeniería como parte de la tradición familiar, pero pronto se sintió atraído por la escritura. Sus primeros trabajos incluían ensayos y poesía, pero no fue hasta el año 1883 que alcanzó reconocimiento internacional con la publicación de “La isla del tesoro”, una novela de aventuras que ha perdurado en el tiempo y se ha convertido en un clásico de la literatura infantil y juvenil. Esta obra, que narra las peripecias de un joven llamado Jim Hawkins y su encuentro con piratas y tesoros, sentó las bases para el género de la literatura de aventuras y es considerada un referente en la narración de historias sobre la búsqueda de tesoros.

Además de “La isla del tesoro”, Stevenson es conocido por otra de sus obras maestras: “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, publicada en 1886. Esta novela explora los temas de la dualidad de la naturaleza humana y los conflictos de identidad, y ha sido objeto de numerosas adaptaciones en cine, teatro y otros medios. A través de su narrativa inquietante y su exploración de la moralidad, Stevenson dejó una huella imborrable en el género de terror y en la ficción gótica.

A lo largo de su vida, Stevenson también viajó extensamente, lo que le permitió encontrar inspiración en diversas culturas y paisajes. Pasó tiempo en lugares como Francia, Estados Unidos y las islas del Pacífico, lo que influyó en sus obras. Algunos de sus escritos, como “El ladrón de Bagdad”, reflejan la riqueza de su experiencia viajera y su habilidad para captar las características de las diferentes culturas.

La salud de Stevenson fue frágil a lo largo de su vida, lo que contribuyó a su deseo de viajar y explorar nuevos lugares. En 1888, se trasladó a las islas Samoa, donde encontró un hogar en el que pasó sus últimos años. Allí se dedicó a la escritura y a la vida comunitaria, ganándose el respeto de los nativos. En Samoa, Stevenson adoptó el nombre de “Tusitala”, que significa "el que cuenta historias".

Sin embargo, su vida se vio truncada a una edad temprana; murió el 3 de diciembre de 1894 a los 44 años. A pesar de su corta vida, su legado literario es indiscutible. Sus obras continúan siendo leídas y estudiadas, inspirando a generaciones de escritores y lectores por su narrativa envolvente y su capacidad para explorar la condición humana. Stevenson no solo dejó una marca indeleble en la literatura, sino que también se considera un pionero en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.

En resumen, Robert Louis Stevenson es recordado como uno de los grandes autores de la literatura, cuyo talento y creatividad resonaron en una variedad de géneros y estilos. Su capacidad para contar historias y su exploración de temas universales lo han consolidado como un autor atemporal.

Más obras de Robert Louis Stevenson

7 mejores cuentos de Robert Louis Stevenson

Libro 7 mejores cuentos de Robert Louis Stevenson

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Robert Louis Stevensonfue un novelista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Este libro contiene los siguientes cuentos: - El ladrón de cadáveres. - El mono científico. - El relojero. - Janet la Torcida. - Markheim. - El diablo de la botella. - El Dr. Jekyll y Mr. Hyde.

El Club de los Suicidas

Libro El Club de los Suicidas

Durante su residencia en Londres, el eminente príncipe Florizel de Bohemia se ganó el afecto de todas las clases sociales por la seducción de sus maneras y por una generosidad bien entendida. Era un hombre notable, por lo que se conocía de él, que no era en verdad sino una pequeña parte de lo que verdaderamente hizo. Aunque de temperamento sosegado en circunstancias normales, y habituado a tomarse la vida con tanta filosofía como un campesino, el príncipe de Bohemia no carecía de afición por maneras de vida más aventuradas y excéntricas que aquélla a la que por nacimiento estaba...

Los colonos de Silverado

Libro Los colonos de Silverado

Los colonos de Silverado describe las andanzas y peripecias acaecidas durante la nada convencional «luna de miel» de Stevenson y su mujer -Fanny Osbourne- por las montañas de California, donde se alojaron en una mina de plata abandonada de la legendaria Silverado, rodeada de escoria y herrumbre, aunque en un marco natural de belleza incomparable, contando como única compañía con un extravagante grupo de vecinos -entre los cuales destacan los Hanson, pertenecientes a la «Escoria Blanca Pobre»-, las agazapadas serpientes de cascabel y el fantasma melancólico de algún viejo minero. La...

Libros similares de Crítica Literaria

TEORÍA E HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA

Libro TEORÍA E HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA

La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que sólo ha podido surgir a partir de una serie de condiciones –asimismo históricas– muy estrictas: las condiciones derivadas del nivel ideológico característico de las formaciones sociales «modernas» o «burguesas» en sentido general. En consecuencia, habrá que preguntarse: ¿qué caracterizaciones concretas otorga el horizonte teórico actual a los discursos literarios? ¿Qué sentido real puede poseer entonces toda esa amplia gama de...

Memorias Críticas de un estudiante de humanidades en la Alemania Socialista & Zuleta

Libro Memorias Críticas de un estudiante de humanidades en la Alemania Socialista & Zuleta

En estas memorias se combina un rigor ensayístico en el análisis del contradictorio proceso histórico de la República Democrática Alemana (RDA), con una amenidad singular que surge de significativas anécdotas de la vida del autor como estudiante de literatura alemana y dramaturgia en Leipzig, y como practicante en el Berliner Ensemble, el mundialmente famoso teatro fundado por Bertolt Brecht. En la primera parte se analizan graves contradicciones entre los intereses de la ex URSS y la RDA. No obstante, las vivencias del autor y las relaciones sexuales, amorosas y amistosas que vivía la ...

México

Libro México

A medio camino entre la historia literaria y la interpretación histórica, Philippe Ollé-Laprune ofrece una sucinta y completa introducción a una literatura que siempre ha intentado liberarse de la influencia del poder: de los curas, soldados y administradores del pasado como de los autores contemporáneos que gozan de numerosas becas, cargos públicos e incentivos, pero que, a la vez, enfrentan una de las redes más pobres para la difusión del libro.

Sin marca

Libro Sin marca

Kennedy Waters lives in a world where vengeful spirits kill, ghosts keeps secrets, and a devil walks among the people...a devil she unwittingly liberated. Now Kennedy and the other members of the Legion must hunt it down. As she learns more about the Legion and the Illuminati, she begins to understand that her family hides the biggest mystery. With the clock ticking down and the life of someone she loves hanging by a thread, she must ask herself what in her past has left her unmarked.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas