Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Argentina innovadora

Sinopsis del Libro

Libro Argentina innovadora

Cómo hicieron los emprendedores tecnológicos que hace veinte años decidieron realizar el sueño de una nación innovadora y creativa, reconocida por su talento en el resto del mundo. En América Latina hay siete unicornios, y cuatro son argentinos. No se trata de seres mitológicos, sino de empresas tecnológicas valuadas en más de mil millones de dólares. No solo se distinguen por su valor, sino por llevar en su ADN una gran dosis de espíritu rupturista e innovador. Surgieron y se desarrollaron a contramano de la realidad local, y hoy son multinacionales que generan riqueza, trabajo de calidad y crecimiento sostenido. Mercado Libre es la principal plataforma de comercio electrónico de habla hispana y un caso de estudio en la Universidad de Stanford. Despegar es la quinta agencia de turismo del mundo. Globant suministra tecnología a empresas como Disney y Google. OLX está presente en ciento veinte países y es la mayor compañía de venta de clasificados por internet en la India. Pero no son casos excepcionales, y el término "unicornios" se extiende a otras empresas con las mismas características: Gran Data anticipa el comportamiento de los consumidores para las principales compañías telefónicas de los Estados Unidos; Satellogic ya lanzó cinco satélites al espacio que brindan imágenes con una resolución nunca antes alcanzada; y Bioceres posee un gen resistente a la sequía que puede permitir una nueva revolución productiva en el agro. Luego de dos años de viajes y entrevistas, María Eugenia Estenssoro y Silvia Naishtat concluyen que estos son ejemplos descollantes de que la Argentina no es solo un semillero de futbolistas de calidad internacional: con políticas públicas adecuadas, el país puede aspirar también a ser un polo mundial de innovación en áreas tan diversas como la biotecnología, el arte y la comunicación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Quiénes son los emprendedores, científicos y artistas que están cambiando el país

Autor:

  • Silvia Naishtat
  • María Eugenia Estenssoro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

59 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Naishtat

Silvia Naishtat es una reconocida escritora, periodista y traductora argentina. Nació en Buenos Aires en 1946 y ha dedicado gran parte de su vida a la literatura y el periodismo, convirtiéndose en una figura prominente dentro de la cultura literaria del país. Su carrera abarca una variedad de géneros, desde la ficción hasta el ensayo, y su trabajo ha sido ampliamente elogiado por su profundidad y sensibilidad.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó tanto en literatura como en ciencias sociales. Esta formación académica le proporcionó una sólida base que ha influido en su estilo de escritura y en sus temas recurrentes, como la identidad, la memoria y la experiencia de la mujer en la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Naishtat ha publicado una serie de novelas, cuentos y ensayos que han sido bien recibidos por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El que no sabe es como el que no ve”: una novela que explora la vida de los personajes en un entorno urbano y la complejidad de las relaciones humanas.
  • “La memoria del mundo”: un ensayo donde aborda temas de historia, memoria y la forma en que los individuos y las sociedades construyen su pasado.
  • “La casa de la memoria”: una obra que fusiona la ficción con la reflexión sobre la dinámica familiar y las historias personales que dan forma a nuestra identidad.

Además de su labor como escritora, Naishtat ha sido una activa colaboradora en diversos medios de comunicación, donde ha escrito artículos sobre literatura, cultura y política. Su voz ha sido fundamental en la discusión de temas sociales y políticos en Argentina, y su trabajo periodístico ha contribuido a dar visibilidad a problemáticas importantes de la sociedad argentina contemporánea.

Como traductora, Naishtat ha trabajado con obras de autores internacionales, llevando la literatura de otras culturas a un público de habla hispana. Su habilidad para captar el matiz y la esencia de las obras originales le ha valido el reconocimiento en el ámbito de la traducción literaria.

La obra de Silvia Naishtat ha sido premiada y reconocida en múltiples ocasiones, destacándose por su capacidad de conectar con el lector y hacer reflexionar sobre temas de interés universal. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance e influencia fuera de Argentina.

En la actualidad, Silvia Naishtat continúa escribiendo y participando en actividades literarias, así como en conferencias y talleres en los que comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la literatura y su país se refleja en cada una de sus obras, convirtiéndola en una voz fundamental de la literatura argentina contemporánea.

En resumen, Silvia Naishtat es una figura influyente en el panorama literario y cultural de Argentina, cuya trayectoria es un testimonio de su pasión por la escritura y su dedicación a la exploración de la condición humana. Su obra, rica en matices y reflexiones, continúa inspirando a lectores y escritores en todo el mundo.

Libros similares de Economía y Negocios

Análisis del moroso profesional

Libro Análisis del moroso profesional

El autor hace un proceso de disección de la naturaleza, comportamiento y conducta del moroso recalcitrante, todo ello bajo un enfoque humorístico e irónico. Pere Brachfield, uno de los mayores expertos del mundo en el estudio de la morosidad deja al desnudo al moroso profesional mediante un estudio crítico que hace la deconstrucción de la psicología del deudor impenitente, destapando las partes más ocultas de su personalidad. El objetivo de este libro es entretener y divertir al lector a través de una crítica social satírica de los morosos contumaces. La obra es una original mezcla...

Finanzas para Emprendedores

Libro Finanzas para Emprendedores

Las finanzas, al igual que otras ramas de la economía, son una ciencia. Por eso, muchos de los dilemas que enfrenta un emprendedor han sido estudiados, tal vez por años, por la comunidad científica. “Finanzas para emprendedores” es un libro que aterriza teorías financieras avanzadas, paso a paso y de una forma ordenada, para que el emprendedor pueda usarlas en sus negocios. Es un libro que pondrá a ganadores del premio Nobel como Harry Markowitz, William Sharpe o Franco Modigliani a trabajar para su empresa. Lo ayudará a formar criterios para enfrentar decisiones importantes,...

Mantenimiento de redes eléctricas aéreas de baja tensión. ELEE0109

Libro Mantenimiento de redes eléctricas aéreas de baja tensión. ELEE0109

Conocer los procedimientos básicos relacionados con la localización de averías en las redes eléctricas aéreas de baja tensión. Conocer la funcionalidad, tipología e instrucciones de manejo de las herramientas utilizadas para llevar acabo los trabajos de mantenimiento en una red eléctrica de distribución aérea de baja tensión. Describir los procedimientos y medidas de protección necesarias para la llevar a cabo operaciones de reparación y mantenimiento en una red eléctrica aérea de baja tensión. Verificar la aplicación de la normativa correspondiente en el mantenimiento de una ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas