Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Aplicaciones sintéticas de aniones de complejos fosfina borano y fosforil fosfacenos

Sinopsis del Libro

Libro Aplicaciones sintéticas de aniones de complejos fosfina borano y fosforil fosfacenos

Consta de cinco capítulos y una introducción, la cual es una revisión de la síntesis, propiedades, reactividad y aplicaciones de los complejos fosfina borano, compuestos utilizados como sustrato de partida de los siguientes capítulos. En el capítulo I se han sintetizado distintos complejos fosfina borano (CFB) y se ha estudiado la reactividad de sus aniones frente a una amplia gama de electrófilos (haluros de alquilo, aldehídos, azidas, iminas, haluros de acilo y nitrilos), lográndose incorporar una variada funcionalización en estos compuestos. La estructura de todos ellos se ha identificado mediante técnicas de RMN. Los rendimientos de las reacciones son variables según el tipo de electrófilo empleado y las diasteroselectividades, para complejos b-hidroxi y b-aminofosfina borano, moderadas. Por otro lado, se ha procedido a la descomplejación de los CFB anteriores por adición de excesos de aminas y se ha aprovechado esta reacción, en el caso concreto de los b-hidroxiderivados, para sintetizar fosfacenos mediante la adición de azidas sobre fosfinas (reacción de Staudinger). Los aductos obtenidos se ciclocondensan en medio básico dando lugar a 1,3-oxaza-4-fosfa-2-fosforin-2-óxidos. En el capítulo II se ha evaluado la reactividad en medio básico de N-fosforilfosfacenos litiados con iminas, ésteres, isocianatos y nitrilos. Con estos últimos, se han obtenido los 2-óxidos de 1,2-dihidro-1,3-diaza-2l5, 4l5-2,4-difosforinas, compuestos análogos estructuralmente a las bases pirimidínicas timina y uracilo, que han mostrado su actividad como agentes anticancerígenos (IC50 » 10-6 M). En el capítulo III se describen por primera vez reacciones de sustitución nucleófila aromática con N-fosforilfosfacenos. Se han utilizado como reactivos de partida nitrobenceno, 1,3-dinitrobenceno, o-, m-, p-clorobenceno y o-, p-benzonitrilo. La adición de HMPA es imprescindible para favorecer la reacción con el nitrobenceno y para incrementar notablemente el rendimiento de la misma con o-benzonitrilo. Los resultados indican que el grupo fosfacenilo puede ejercer como la fuerza impulsora necesaria para promover la rearomatización del anión formado en la etapa de adición del fosfaceno metalado al anillo. Sin embargo, en algunos casos, la adición de un agente oxidante, como la DDQ mejora el rendimiento de la reacción, como por ejemplo los derivados clorados y el 1,3-dinitrobenceno. Para el resto de nitroarenos ensayados, no se produce modificación alguna respecto a las reacciones sin oxidantes externos. Una vez optimizadas las condiciones de reacción, se extendió el proceso a N-metoxicarbonilfosfacenos y a óxidos de fosfina. Solamente los primeros proporcionaron los compuestos SNAr con buenos rendimientos. En el capitulo IV se ha puesto a punto un método novedoso para producir la desaromatización de anillos bencénicos, por reacción de benzonitrilos con CFB metalados. El uso de HMPA es imprescindible para promover el proceso, ya que en su ausencia tiene lugar la adición al grupo CN. Aplicando esta metodología se obtienen los productos de adición mayoritariamente, cuya protonación con agua origina los 2-ciano-1,3-ciclohexa-dienos. La adición de proporciones variables de BF3·OEt2 permite dirigir el proceso hacia la formación de 1,4-ciclohexadienos, de forma selectiva. Si en lugar de hidrolizar los intermedios ciclohexadiénicos litiados, se añaden distintos electrófilos en la etapa final del procesado, se incrementa la utilidad sintética de este proceso. De este modo se han utilizado haluros de alquilo y derivados carbonílicos como aldehídos, cetonas y ésteres a,b-insaturados, obteniéndose 1,4-ciclohexadienos funcionalizados con buenos rendimientos. La adición del electrófilo en todos los casos ocurre en el carbono adyacente al grupo CN. La excepción es la reacción con aldehídos en la que se forman 1,3-ciclohexadienos, con el fragmento hidroxilado en posición meta respecto al CN. En el capítulo...

Ficha del Libro

Total de páginas 439

Autor:

  • Carmen M. Andújar Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

70 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencia

Macroecología de los Andes peruanos

Libro Macroecología de los Andes peruanos

El libro presenta los aspectos referidos a la dinámica de cambio que ha impuesto la naturaleza sobre las condiciones macro-ecológicas de los Andes desde la era arcaica y formativa de las culturas agrarias andinas peruanas que ocuparon el territorio peruano. Principalmente se ocupa de las modificaciones en las condiciones geo-hidrográficas y de clima-vegetación que se han producido, relacionadas a los periodos de cambio climático universales repercutiendo en el paisaje y el Hombre en las zonas andinas peruanas. Una visión histórica acerca del desarrollo de las poblaciones y culturas...

Biotecnología para principiantes

Libro Biotecnología para principiantes

La biotecnología es una ciencia aplicada que utiliza organismos vivos y sus procesos bioquímicos con la finalidad de obtener, crear o modificar productos para usos específicos. Esta tecnología ha crecido y evolucionado hasta tal punto durante los últimos años que el número de profesionales que trabajan en las distintas áreas relacionadas directamente con ella es cada vez mayor. Este libro, dirigido a profesionales y a estudiantes del ámbito de las Ciencias de la Vida (Genética, Inmunología, Microbiología, Bioquímica, Agronomía, Ciencia de los Alimentos, etc.) es una emocionante...

Anatomía artística 7 Cuerpos musculados

Libro Anatomía artística 7 Cuerpos musculados

La estética de los cuerpos musculados está fuertemente enraizada en nuestra cultura. Desde los personajes mitológicos de la antigüedad hasta los superhéroes y superheroínas de nuestros cómics, películas y videojuegos actuales, la sobredimensión muscular nos ofrece un sorprendente repertorio de formas, que también encontramos en los esculpidos cuerpos de los atletas. Cerca de 400 dibujos detallados de los distintos músculos, con especial atención a la proporción de sus fibras. Un amplio recorrido por la anatomía funcional de la musculación humana organizado en cuatro apartados:...

Curiosa-Mente

Libro Curiosa-Mente

Este es un libro eminentemente práctico destinado a acercar la ciencia a todo tipo de público. Todos los experimentos que reúne son sencillos y están descritos paso a paso, indican concretamente qué materiales se necesitan para llevarlos a cabo (siempre dentro de un coste muy económico) y cuentan con el refuerzo inestimable de ilustraciones y de algunos vídeos a través de Internet. Un libro ideal para curiosos, pero también una herramienta perfecta para profesores y alumnos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas