Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Aplicaciones sintéticas de aniones de complejos fosfina borano y fosforil fosfacenos

Sinopsis del Libro

Libro Aplicaciones sintéticas de aniones de complejos fosfina borano y fosforil fosfacenos

Consta de cinco capítulos y una introducción, la cual es una revisión de la síntesis, propiedades, reactividad y aplicaciones de los complejos fosfina borano, compuestos utilizados como sustrato de partida de los siguientes capítulos. En el capítulo I se han sintetizado distintos complejos fosfina borano (CFB) y se ha estudiado la reactividad de sus aniones frente a una amplia gama de electrófilos (haluros de alquilo, aldehídos, azidas, iminas, haluros de acilo y nitrilos), lográndose incorporar una variada funcionalización en estos compuestos. La estructura de todos ellos se ha identificado mediante técnicas de RMN. Los rendimientos de las reacciones son variables según el tipo de electrófilo empleado y las diasteroselectividades, para complejos b-hidroxi y b-aminofosfina borano, moderadas. Por otro lado, se ha procedido a la descomplejación de los CFB anteriores por adición de excesos de aminas y se ha aprovechado esta reacción, en el caso concreto de los b-hidroxiderivados, para sintetizar fosfacenos mediante la adición de azidas sobre fosfinas (reacción de Staudinger). Los aductos obtenidos se ciclocondensan en medio básico dando lugar a 1,3-oxaza-4-fosfa-2-fosforin-2-óxidos. En el capítulo II se ha evaluado la reactividad en medio básico de N-fosforilfosfacenos litiados con iminas, ésteres, isocianatos y nitrilos. Con estos últimos, se han obtenido los 2-óxidos de 1,2-dihidro-1,3-diaza-2l5, 4l5-2,4-difosforinas, compuestos análogos estructuralmente a las bases pirimidínicas timina y uracilo, que han mostrado su actividad como agentes anticancerígenos (IC50 » 10-6 M). En el capítulo III se describen por primera vez reacciones de sustitución nucleófila aromática con N-fosforilfosfacenos. Se han utilizado como reactivos de partida nitrobenceno, 1,3-dinitrobenceno, o-, m-, p-clorobenceno y o-, p-benzonitrilo. La adición de HMPA es imprescindible para favorecer la reacción con el nitrobenceno y para incrementar notablemente el rendimiento de la misma con o-benzonitrilo. Los resultados indican que el grupo fosfacenilo puede ejercer como la fuerza impulsora necesaria para promover la rearomatización del anión formado en la etapa de adición del fosfaceno metalado al anillo. Sin embargo, en algunos casos, la adición de un agente oxidante, como la DDQ mejora el rendimiento de la reacción, como por ejemplo los derivados clorados y el 1,3-dinitrobenceno. Para el resto de nitroarenos ensayados, no se produce modificación alguna respecto a las reacciones sin oxidantes externos. Una vez optimizadas las condiciones de reacción, se extendió el proceso a N-metoxicarbonilfosfacenos y a óxidos de fosfina. Solamente los primeros proporcionaron los compuestos SNAr con buenos rendimientos. En el capitulo IV se ha puesto a punto un método novedoso para producir la desaromatización de anillos bencénicos, por reacción de benzonitrilos con CFB metalados. El uso de HMPA es imprescindible para promover el proceso, ya que en su ausencia tiene lugar la adición al grupo CN. Aplicando esta metodología se obtienen los productos de adición mayoritariamente, cuya protonación con agua origina los 2-ciano-1,3-ciclohexa-dienos. La adición de proporciones variables de BF3·OEt2 permite dirigir el proceso hacia la formación de 1,4-ciclohexadienos, de forma selectiva. Si en lugar de hidrolizar los intermedios ciclohexadiénicos litiados, se añaden distintos electrófilos en la etapa final del procesado, se incrementa la utilidad sintética de este proceso. De este modo se han utilizado haluros de alquilo y derivados carbonílicos como aldehídos, cetonas y ésteres a,b-insaturados, obteniéndose 1,4-ciclohexadienos funcionalizados con buenos rendimientos. La adición del electrófilo en todos los casos ocurre en el carbono adyacente al grupo CN. La excepción es la reacción con aldehídos en la que se forman 1,3-ciclohexadienos, con el fragmento hidroxilado en posición meta respecto al CN. En el capítulo...

Ficha del Libro

Total de páginas 439

Autor:

  • Carmen M. Andújar Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

70 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencia

Dinámica clásica de las partículas y sistemas

Libro Dinámica clásica de las partículas y sistemas

En este libro se presenta una recopilación moderna y razonablemente completa de la Mecánica clásica de las partículas y de los sistemas rígidos dirigida a los estudiantes de los cursos superiores de las carreras universitarias. Esbozado como texto para un curso de un año de tres horas de clase por semana, las materias esenciales pueden cubrirse, no obstante, en un curso de un semestre de tres horas por semana con una planificación cuidadosa y las omisiones adecuadas.

Física General

Libro Física General

Física general, en su cuarta edición, es una obra clásica para la enseñanza de la materia a nivel medio superior, la cual se le dio un actual y moderno diseño a todo color, con nuevos problemas, fotografías e ilustraciones. Con la intención de indicar y definir cada tema expuesto, ya sea magnitud, intensidad o modelos de magnitudes físicas vectoriales, se dio mayor énfasis en cada una de las definiciones; aunado a ello, se agregaron ejercicios de autoevaluación y se actualizaron algunos de ellos así como figuras. Es un libro único que privilegia la comprensión de los conceptos,...

Planificación para resultados y su influencia en la gestión municipal de la Provincia de Virú, 2015

Libro Planificación para resultados y su influencia en la gestión municipal de la Provincia de Virú, 2015

Tesis Doctoral / Disertación del año 2016 en eltema Ciencias de la Tierra / Geografía - Demografía, planeamiento urbanístico y ordenación territorial, Nota: Excelente, , Materia: Gestion Publica, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la influencia de la planificación para resultados en la gestión municipal de la Provincia de Virú, La Libertad - 2015. El tipo de estudio es el no experimental, el diseño de estudio es correlacional causal, de corte transversal y los métodos de investigación aplicados fueron el descriptivo, ...

Terra insecta

Libro Terra insecta

LA TIERRA ES EL PLANETA DE LOS INSECTOS, Y ESTA ES SU EXTRAORDINARIA HISTORIA Por cada ser humano hay 200 millones de insectos. Fuera de vista, a ras de suelo, se escabullen o pasan volando a velocidad ultrasónica enfrente de nosotros. Los insectos ocupan un mundo escondido; sin embargo, son esenciales para mantener la vida en la Tierra. Precedieron a los dinosaurios y probablemente nos sobrevivirán. Nos alimentan, mantienen nuestros ecosistemas, curan nuestras heridas y hasta pueden digerir el plástico. Sus vidas privadas son cautivadoras: realizan rituales musicales de apareamiento, se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas