Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Antología Maquiavelo

Sinopsis del Libro

Libro Antología Maquiavelo

«Por eso, el ordenador prudente de una república, cuya intención además no sea servir a sí mismo, sino al bien común, no a su propia descendencia, sino a la patria común, debe ingeniárselas para tener toda la autoridad él solo; un ingenio sabio no reprenderá jamás a quien se sirviera de alguna acción extraordinaria para ordenar un reino o constituir una república» (Maquiavelo).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Edición de Miguel Ángel Granada

Total de páginas 544

Autor:

  • Maquiavel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Maquiavel

Nicolás Maquiavelo, nacido el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia, es una de las figuras más influyentes en la historia del pensamiento político. Su obra ha resonado a lo largo de los siglos no solo en el ámbito de la política, sino también en la filosofía y la teoría social. Criado en el seno de una familia de la pequeña aristocracia florentina, Maquiavelo recibió una buena educación, que le permitió desarrollarse en un contexto cultural rico y diverso.

Tras completar su formación académica, Maquiavelo comenzó a trabajar como funcionario en la Cancillería de Florencia, donde tuvo la oportunidad de involucrarse en la política de su tiempo. Durante su carrera, se convirtió en un observador agudo de la política italiana, un país fragmentado en diversos estados y principados, constantemente al borde de la guerra. Este escenario bélico y caótico fue el trasfondo que forjaría sus ideas políticas.

En 1512, el partido Medici recuperó el poder en Florencia y Maquiavelo fue destituido de su cargo. Poco tiempo después, fue arrestado y torturado bajo acusaciones de conspiración contra los Médici. Aunque fue liberado, su carrera política ya había terminado. Durante su exilio, Maquiavelo se dedicó a escribir, produciendo sus obras más importantes, entre las que destaca El Príncipe.

El Príncipe, publicado en 1532, es considerado uno de los tratados más influyentes sobre el liderazgo y la política. En esta obra, Maquiavelo expone su visión pragmática del poder, argumentando que, en la política, los fines a menudo justifican los medios. A través de un conjunto de consejos dirigidos a los líderes, Maquiavelo sostiene que un gobernante debe estar dispuesto a abandonar la moral tradicional si esto significa mantener el poder y el orden en su estado. Este enfoque, que muchos consideran cínico, ha dado lugar a que su nombre se asocie con la manipulación política y la astucia.

Además de El Príncipe, Maquiavelo escribió Discursos sobre la primera década de Tito Livio, donde analiza la historia de Roma y su sistema político. A través de este análisis, aboga por un gobierno republicano que garantice la libertad y la participación ciudadana, contrastando así con las ideas absolutistas que predominan en El Príncipe.

La obra de Maquiavelo no se limita únicamente a sus escritos políticos. Su pensamiento también abarca cuestiones de ética, historia y naturaleza humana. En este sentido, influyó a numerosos pensadores posteriores, desde la Ilustración hasta la modernidad. Su concepto de virtù, que se refiere a la habilidad de un gobernante para adaptarse a las circunstancias y tomar decisiones audaces, sigue siendo objeto de estudio en la teoría política contemporánea.

El impacto de su obra fue tal que, en varias ocasiones, sus escritos fueron censurados y prohibidos por su contenido considerado subversivo. A lo largo de los siglos, Maquiavelo ha sido interpretado de diversas maneras. Algunos lo ven como un defensor del poder autoritario, mientras que otros argumentan que su análisis crudo y realista de la naturaleza humana ofrece un punto de partida para una política más efectiva y menos idealista.

Maquiavelo falleció el 22 de junio de 1527 en Florencia. A pesar de su muerte, su legado perdura y continúa siendo objeto de debate y estudio en todo el mundo. El Príncipe y sus otros escritos permanecen como textos fundamentales en las ciencias políticas y son leídos tanto en contextos académicos como en discusiones políticas contemporáneas.

En resumen, la vida y obra de Nicolás Maquiavelo representan un giro significativo en la forma en que se entiende el poder y la política. Con su enfoque realista, ha dejado una marca indeleble en la teoría política, convirtiéndose en un referente indispensable para entender la dinámica del poder en la historia.

Libros similares de Ficción

Si me traicionas

Libro Si me traicionas

Ethan MacCarrick era un joven atractivo, hasta que fue brutalmente castigado por un crimen que no había cometido. Ethan se vengó del noble que ordenó su tortura arruinándolo y consiguiendo que tuviera que exiliarse junto con su familia. Diez años más tarde, Madeleine van Rowen, una muchacha bella y misteriosa, lo hechiza con sus encantos, pero cuando Ethan descubre que se trata de la hija de su enemigo, no duda en utilizarla para vengarse...

La novia de mi hermano

Libro La novia de mi hermano

Chloe Patterson estaba a punto de pasar a formar parte de la familia más acomodada de Riverton... ¡cuando su prometido se casó de repente con otra mujer! Embarazada de un heredero de los Hopewell, se dio cuenta de que la única manera de proteger a su bebé de la poderosa familia era mantener su embarazo en secreto. Simon Hopewell estaba acostumbrado a arreglar los desastres de su hermano, pero nunca imaginó que se tomaría tanto interés por su último fiasco... o, más bien, por su última "prometida"...

El cirujano

Libro El cirujano

Los cirujanos pueden llegar a creerse dioses porque tienen en sus manos el poder de salvar vidas. Sin embargo, tampoco olvidan que solo son seres humanos con su fuerza y su debilidad, sus virtudes y sus envidias, sus secretos y sus amores… El doctor Enrique Moreno ha escrito esta novela en la que nos desvela la realidad del quirófano y nos descubre el corazón de estos hombres y mujeres que viven su profesión al borde la muerte. Una trama apasionante, una lección de vida y un canto de amor a quienes viven para su vocación.

La música del adiós

Libro La música del adiós

Un joven poeta ruso ha sido asesinado durante un atraco que, al parecer, ha salido mal. La muerte coincide con la visita a Edimburgo de una delegación comercial rusa, y hay gente muy poderosa que quiere ver el caso cerrado cuanto antes. Pero ese no es el estilo del inspector John Rebus. No va a arrinconar un caso que huele a podrido solo porque alguien se lo aconseje. Aunque eso signifique buscarse problemas serios poco antes de su jubilación.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas