Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Alejo Martínez. La experiencia moderna en la Argentina

Sinopsis del Libro

Libro Alejo Martínez. La experiencia moderna en la Argentina

Este libro, el primero de mi colección "Metodologías y Procedimientos de la arquitectura". es muy interesante por varias razones. En primer lugar por el título, que yuxtapone dos campos en apariencia muy disímiles, dos heterogeneidades; una disciplina, la arquitectura y una enfermedad, la de Alzheimer. En segundo lugar por la autora, Débora Di Veroli, un arquitecta con una vastísima obra en la práctica profesional que ha tomado nuevos bríos, estudiando las formas en qeu se relacionan la arquitectura con la tercera edad, con el envejecimiento o con las demencias y escribiendo sobre estos temas. Temas que tiene profundos lazos dentro de la disciplina y de la sociedad.

Ficha del Libro

Total de páginas 148

Autor:

  • Gimenez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

40 Valoraciones Totales


Libros similares de Arquitectura

Jujol

Libro Jujol

Traces the career of the turn of the century Spanish architect, shows his designs for homes, apartments, schools, and churches, and discusses his unique, organic style

Autobiógrafo

Libro Autobiógrafo

Este libro muestra la rebeldía despojada, criptica, sorprendente. Una historia policial de sucesos extraños, que nos fue llevando a un laberinto cotidiano. Es un libro ilustrado para enamorarse de los autores.

Suiza Constructiva

Libro Suiza Constructiva

La muestra se dispone en trono a cuatro grandes temas -arte, arquitectura, diseño y fotografía-, que revisan en clave constructivista lo sucedido en Suiza en la época de entreguerras: el arte se concibe como un todo que contribuye a una vida más equilibrada y en armonía con el mundo.

Ciudades imaginadas en la literatura y en las artes

Libro Ciudades imaginadas en la literatura y en las artes

Este volumen reune estudios en torno a las representaciones de la ciudad en la literatura y en las artes. Ciudades imaginadas desde los mitos fundacionales de la cultura occidental hasta las narrativas desarticuladas que genera la urbe posmoderna; ciudades utópicas del Renacimiento y ciudades distópicas del Nuevo Mundo de fin de siglo; son diferentes testimonios de la relevancia de lo urbano en la configuración espacio-temporal del imaginario.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas