Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Alas Rotas

Sinopsis del Libro

Libro Alas Rotas

En Alas rotas, Kahlil Gibran descubre la gloria y el dolor del amor joven. Esta historia levemente autobiográfica sigue la tradición de Romeo y Julieta, pero con los ajustes orientales y las imágenes exhuberantes característicos del poeta libanés-estadounidense.Un joven Kahlil se presenta a Farris Efendi Karamy, comerciante rico y de buen corazón de Beirut, y su hija, Salma.Kahlil y Salma se atraen profundamente y continúan encontrándose regularmente, con las bendiciones de Farris Karamy, pero un sacerdote de gran influencia, Bulos Galib, para acceder a la fortuna de Karamy, exige que se permita a su sobrino casarse con Salma . Kahlil y Salma encuentran la manera de continuar viéndose en secreto, pero su amor está condenado, y Gibran expone la hipocresía social que prohíbe que el amor verdadero pueda florecer .

Ficha del Libro

Total de páginas 130

Autor:

  • Gibran Khalil Gibran

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

32 Valoraciones Totales


Biografía de Gibran Khalil Gibran

Gibran Khalil Gibran, nacido el 6 de enero de 1883 en Bsharri, Líbano, y fallecido el 10 de abril de 1931 en Nueva York, es conocido como uno de los más grandes poetas y filósofos del mundo árabe. Su vida y obra reflejan la rica intersección entre la cultura árabe y la occidental, así como su profunda espiritualidad y su visión humanista.

Gibran provenía de una familia maronita, lo que influyó en su formación cultural y religiosa. En 1895, a la edad de 12 años, emigró a Estados Unidos con su madre y sus hermanos, buscando mejores oportunidades. Se establecieron en Boston, donde Gibran enfrentó dificultades al adaptarse a un nuevo país y cultura. Sin embargo, estas adversidades no apagaron su espíritu artístico; al contrario, lo impulsaron a explorar su talento creativo.

Desde joven, Gibran mostró interés en el arte y la literatura. Asistió a la escuela de arte de la ciudad y más tarde estudió en el Boston Museum of Fine Arts. Durante este periodo, comenzó a escribir y a ilustrar sus propios libros, fusionando su habilidad artística con su amor por la palabra escrita.

Su primera obra, El Helo de las Flores, fue publicada en 1905 y aunque no tuvo un gran impacto en ese momento, sentó las bases para su futura carrera literaria. A principios del siglo XX, Gibran se unió a un grupo de escritores y pensadores conocidos como los Jóvenes de la Mesa Redonda, quienes buscaban revivir el idioma árabe y promover una nueva expresión literaria. Este grupo fue fundamental en el desarrollo de su estilo, caracterizado por una prosa poética y una prosa lírica que explora temas universales como el amor, la libertad y el autoconocimiento.

La obra más emblemática de Gibran, El Profeta, publicada en 1923, ha sido traducida a más de 100 idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo. Este libro, que combina poesía y filosofía, presenta una serie de discursos sobre diversos temas de la vida, desde el amor hasta la muerte. A través de la voz de Almitra, un profeta que comparte su sabiduría con aquellos que lo rodean, Gibran transmite profundas reflexiones sobre la existencia humana y el significado de la vida.

  • Amor: Gibran explora cómo el amor es una fuerza trascendental que puede unir a las personas y transformarlas.
  • Libertad: En sus escritos, aboga por la libertad individual y la importancia de vivir según las propias convicciones.
  • Muerte: Desmitifica la muerte, presentándola como una transición hacia una nueva forma de existencia.

A lo largo de su vida, Gibran también escribió otros libros importantes, como Las Alas Rojas y Las Mensajes del Profeta, que continuaron explorando temas de amor, espiritualidad y la búsqueda del sentido de la vida. Su estilo distintivo, que combina un lenguaje lírico con profundos simbolismos, resonó tanto en el mundo árabe como en el occidental.

A medida que su fama creció, Gibran se convirtió en una figura importante en la comunidad árabe en América, abogando por la unidad cultural y el renacimiento literario de la diáspora. Su vida estuvo marcada no solo por sus contribuciones a la literatura, sino también por su compromiso con los ideales de justicia y paz.

La influencia de Gibran va más allá de sus obras literarias. Se le considera un precursor del pensamiento moderno en el mundo árabe y un símbolo de esperanza para generaciones de escritores y poetas. Su capacidad para tocar el corazón humano y abordar cuestiones existenciales lo ha convertido en una figura atemporal, cuya obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo.

Gibran Khalil Gibran falleció en 1931 a la edad de 48 años, dejando un legado perdurable que sigue inspirando a personas de todas las edades. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y del arte para unir a las personas, independientemente de sus orígenes culturales. A través de cada verso y aforismo, Gibran invita a la humanidad a reflexionar sobre su lugar en el cosmos y a buscar siempre la verdad y la belleza en la vida.

Libros similares de Ficción

Diario íntimo de San Martín

Libro Diario íntimo de San Martín

Terragno reconstruye el día a día de las actividades de San Martín y de su círculo íntimo durante un año clave, 1824. Cada dato, circunstancia o anécdota surge de una escrupulosa investigación histórica basada en documentos y manuscritos que aún permanecen inéditos.

The Best Affaire: la cita perfecta

Libro The Best Affaire: la cita perfecta

Me llamo Sara y últimamente me pasa de todo. Y nada bueno. Me he quedado sin trabajo, no encuentro un empleo decente por culpa de la crisis (o eso me quieren hacer creer), mi exnovio me acosa y, para colmo, acabo de cumplir treinta años. ¡Nada puede ir peor! Aunque puede que mi suerte empiece a cambiar, porque me he reencontrado con una antigua compañera de facultad y me ha propuesto algo que... No, definitivamente, no. No puedo hacerlo. Imposible. ¿O tal vez sí? Quizá no sea tan malo. La insidiosa vocecilla de mi conciencia me alerta: "¡No serás capaz!". Pero la ignoro. Me parece la ...

Escuela de Humorismo: Novelas, Cuentos

Libro Escuela de Humorismo: Novelas, Cuentos

"Escuela de Humorismo: Novelas, Cuentos" de Guillermo Díaz-Caneja de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura...

En busca del tiempo perdido vol. I

Libro En busca del tiempo perdido vol. I

«¡Y cómo jode este hombre con la magdalena esa!», decía la tía del protagonista de La consagración de la primavera de Alejo Carpentier... y lo cierto es que, desde la publicación de su primer tomo en 1913, En busca del tiempo perdido no ha dejado de ser una de las novelas más glosadas, influyentes y seductoras del siglo XX. «Catedral del tiempo», como la llamó el crítico Jean-Yves Tadié, combina a lo largo de sus siete tomos la larga tradición del pensamiento y de la literatura francesa –de Montaigne y la señora de Sévigné a La comedia humana, de la Encyclopédie al...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas