Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Abadía de Santa María de Burgohondo (Siglos XI-XVI)

Sinopsis del Libro

Libro Abadía de Santa María de Burgohondo (Siglos XI-XVI)

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Este trabajo de investigación histórica trata de interpretar la evolución del monasterio de Santa María del Burgo desde su fundación, a finales del siglo XI, hasta mediados del siglo XVI. El estudio diplomático y el análisis de las fuentes arqueológicas pretenden aportar ciertas novedades en el debate sobre la despoblación de la Extrema Durii durante los siglos IX y X. Después del siglo XI, los canónigos regulares de san Agustín emprendieron en este territorio, una intensa actividad repobladora que actuó sobre las antiguas poblaciones mozárabes al tiempo que facilitó la llegada de nuevos contingentes del norte peninsular. Durante los siglos XIII y XIV, el monasterio de Burgohondo llegó a ordenar la vida eclesial de alrededor de cincuenta aldeas desde Piedrahíta y el valle del Corneja hasta Cebreros y el Alberche medio; desde los límites de la ciudad de Ávila hasta el Tiétar, al otro lado de la sierra. En el siglo XVI, mediante la bula de León X de 1514, se produjo la secularización del monasterio. La atención apostólica quedó circunscrita a las nueve parroquias del Concejo del Burgo y los canónigos regulares de san Agustín renunciaron a la vida común que habían llevado desde su fundación. Descripción / Resumen (Inglés): This historical research work tries to interpret the evolution of the monastery of Santa María del Burgo from its foundation, at the end of the 11th Century, until the middle of the 16th Century. The diplomatic study and the analysis of the archaeological sources try to contribute certain novelties in the debate on the depopulation of the Extreme Durii during the IXth and Xth Centuries. After the XIth Century, the regular canons of St. Augustine undertook, in this territory, an intense repopulating activity that acted on the old Mozarabic populations while facilitating the arrival of new quotas from the northern peninsula. During the XIIIth and XIVth Centuries, the monastery of Burgohondo came to order the ecclesial life of about fifty villages from Piedrahíta and the Corneja valley to Cebreros and the middle Alberche; from the limits of the city of Ávila to Tiétar river, on the other side of the mountains. In the 16th Century, through the bull of Leon X of 1514, the secularization of the monastery took place. Apostolic attention was limited to the nine parishes of the Council of Burgo and the regular canons of St. Augustine renounced the common life they had led since its foundation.

Ficha del Libro

Total de páginas 1463

Autor:

  • Calvo Gómez, José Antonio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

94 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

La Confederación Liberal de la Montaña de Navarra (1836-1837)

Libro La Confederación Liberal de la Montaña de Navarra (1836-1837)

Tras un intento fallido en 1834, a principios de 1836 tres valles pirenaicos navarros (Aezkoa, Roncal y Salazar) y Valcarlos, en la línea de que el mejor modo de combatir a los carlistas era “contrarrevolucionar la Navarra contra la Navarra” y de que “el país debía pacificarse por el mismo país”, se pronunciaron con éxito contra los partidarios de don Carlos. Para ello se dotaron de juntas de armamento y defensa, movilizaron a más de dos millares de hombres bajo el mando de militares profesionales paisanos suyos y formaron la denominada “Confederación Liberal de la Montaña...

Cubano, demasiado cubano

Libro Cubano, demasiado cubano

Nestor Diaz de Villegas (Cumanayagua, 1956) es poeta, editor y ensayista. Ha publicado, entre otros libros de poesia, Vicio de Miami (1997), Confesiones del estrangulador de Flagler Street (1998), Por el camino de Sade / Sade's Way Press (2003), Cuna del pintor desconocido (2011) y Palavras a tribo / Palabras a la tribu (2014). Fue el fundador de Cubista Magazine (2004-2006). Reside en Los Angeles, California."

Noticias Históricos ......

Libro Noticias Históricos ......

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Respuestas acerca del maíz

Libro Respuestas acerca del maíz

El maíz es más antiguo que las primeras civilizaciones de Mesoamérica y su capacidad para resistir, coexistir y adaptarse a la llegada de otras plantas y formas de producción fue creación de todos los pueblos originarios y continúa como fundamento de la alimentación y de las culturas que integran la nación mexicana. Hay aquí 110 preguntas y respuestas surgidas de un sector preocupado por retomar la causa del maíz, su nobleza como alimento y las virtudes culturales con las que se ha desarrollado.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas