Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A cien millas de Manhattan

Sinopsis del Libro

Libro A cien millas de Manhattan

Apenas cien millas para contemplar una América distinta y sorprendente llena de héroes anónimos. A cien millas de Manhattan John Raucci toma aire, aprieta los cordones de sus zapatillas y se dispone para la carrera sin saber que no será ésta la más dura de su vida. A cien millas de Manhattan Steve Mosto, músico de vocación, se prepara para adentrarse como cada mañana desde hace más de veinte años en los dominios del vapor, en el subsuelo de la Gran Manzana. A cien millas de Manhattan el paso de las estaciones acompaña la pesca del salmón, el rumiar de los bisontes en las inmensas praderas, la voz poderosa de los osos, las barbacoas al aire libre, las calabazas de Halloween. El olor de la madera y la melodía del hacha sobre el tronco del arce centenario intensifican el ritual de la recogida del sirope. A cien millas de Manhattan permanece aún el recuerdo de miles de esclavos que siglos atrás aprovecharon el silencio de la noche para lanzarse a una odisea en busca de la libertad. Apenas cien millas para contemplar una América distinta y sorprendente llena de héroes anónimos. Guillermo Fesser describe con maestría, rigor y un finísimo ritmo literario el entramado humano que sostiene uno de los países más poderosos del planeta y nos hace llegar los aromas, los colores y los sabores más personales de una tierra abrumadora y bella que por encima de los tópicos se alza como un territorio encantador y pleno de rituales que nos muestra su cara más auténtica.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Fesser

Guillermo Fesser es un reconocido escritor, periodista y presentador español, cuya trayectoria se ha destacado por su talento para la comunicación y su enfoque en la cultura y la sociedad contemporánea. Nació el 2 de octubre de 1960 en la ciudad de Madrid, España. Desde su juventud, Fesser mostró un interés especial por la escritura y la narración de historias, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Ciencias de la Información.

Su carrera profesional comenzó en la radio, donde trabajó en diversas emisoras, pero fue en 1989 cuando alcanzó la fama gracias a su participación en el programa de televisión “La bola de cristal”, un espacio de culto que combinaba entretenimiento y crítica social, dirigido principalmente al público juvenil. Junto a su compañera Geli Alguacil, Fesser se convirtió en una de las voces más reconocibles de este icónico programa que dejó una huella importante en la cultura popular española de los años 80 y 90.

En 1990, Guillermo Fesser se unió al famoso programa de televisión “Mostrópolis”, donde continuó desarrollando su estilo único de presentar temas sociales y culturales con un enfoque divertido y crítico. Este programa consolidó su reputación como un comunicador versátil y carismático, capaz de conectar con diferentes audiencias.

Además de su trabajo en televisión, Fesser ha tenido una notable trayectoria en el ámbito de la literatura. Su primer libro, “Los dos lados de la vida”, fue publicado en 1998 y recibió elogios tanto de la crítica como del público. Desde entonces, ha escrito varios libros, incluyendo “Cuentos de la tierra de la gran familia” y “El hijo del acordeonista”, en los que combina elementos de ficción con su visión personal sobre la realidad social y política de España.

Fesser también es conocido por su estilo narrativo, que mezcla el humor con una crítica profunda a la sociedad. En sus obras, aborda temas como la identidad, la memoria y la realidad, siempre con un enfoque fresco y accesible. Su habilidad para contar historias ha hecho que muchos de sus libros se conviertan en lectura obligatoria para aquellos interesados en la literatura contemporánea española.

A través de su trabajo en medios de comunicación, Guillermo Fesser ha estado comprometido con diversas causas sociales y culturales. Ha colaborado con diferentes ONGs y proyectos educativos, utilizando su voz y plataforma para crear conciencia sobre problemas como la pobreza, la educación y la igualdad de género.

Entre sus logros más recientes se encuentra la creación del programa “El viaje de los sueños”, donde se exploran diferentes culturas y tradiciones a través de los ojos de personas de diversas partes del mundo, siempre con su estilo característico que mezcla la curiosidad y el respeto.

Guillermo Fesser ha manifestado su interés en la preservación de la lengua y la cultura españolas, y ha trabajado de manera activa en la promoción de la literatura en español en el ámbito internacional. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo han llevado a participar en numerosos eventos literarios y conferencias, donde comparte su pasión por la escritura y la comunicación.

En resumen, Guillermo Fesser es una figura polifacética en el panorama cultural español, cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en la televisión, la literatura y el periodismo. Su capacidad para conectar con el público y abordar temas relevantes de una manera entretenida y reflexiva lo han consolidado como un referente en el ámbito de la comunicación y la cultura en España.

Más obras de Guillermo Fesser

Ruedas y el secreto del GPS (Col. Anizeto Calzeta)

Libro Ruedas y el secreto del GPS (Col. Anizeto Calzeta)

Primer «libro iPaz» del planeta. Haz clic en las ilustraciones y verás cómo cobran vida. En este nuevo caso de Anizeto Calzeta, el detective más barato del mundo, Ruedas, su joven ayudante, tendrá que convertirse en una auténtica detective y resolver el misterioso caso del GPS ella sola. Bueno, sola no, contará con la ayuda de Gonzalito Peripuesto, un amigo muy especial que resultará todo un genio en el arte de descubrir la razón oculta de los dolores de espalda de los niños del colegio. ¿Conseguirán dar con la solución? ADEMÁS... ¡¡ESTE LIBRO ES LA CAÑA!! Con una conexión...

Libros similares de Viajes

Cartas a Poseidón

Libro Cartas a Poseidón

«Con Cartas a Poseidón, Cees Nooteboom ha logrado una pequeña obra maestra que se lee como los mensajes en una botella de quien vive en una isla desierta: mensajes que ya no esperan ninguna respuesta.» Neue Zürcher Zeitung ¿Está el inmortal Poseidón de veras interesado en el género humano? ¿Sigue el señor de los mares todavía nuestras vidas? Estas cuestiones suscitan la curiosidad de Cees Nooteboom: le escribe cartas al dios del tridente y cada otoño, cuando abandona la isla en la que veranea, le ruega poder regresar al año siguiente. En estas cartas cuenta lo que le conmueve en ...

Francia 7. Alpes franceses y el Jura

Libro Francia 7. Alpes franceses y el Jura

Fue necesaria la colisión de África y Europa para que surgieran los Alpes. Fuerzas inimaginables hicieron chocar las placas continentales y empujaron para crear un lugar lleno de encanto y peligros. Más al norte, donde esas fuerzas tocaron límite, se alzan las más bajas y boscosas crestas del Jura. En verano, todo esto puede explorarse a pie, en bicicleta, kayak o automóvil. Luego, con el regreso de la nieve, la zona ofrece el mejor de esquí de Europa. • Intentar abarcar toda la superficie del enorme dominio esquiable de Portes du Solei. • Mapas. • Explorar las calles medievales, ...

Costa oeste de EE UU 1_5. Noroeste del Pacífico

Libro Costa oeste de EE UU 1_5. Noroeste del Pacífico

El noroeste de Estados Unidos es un estado mental. Bienvenidos a una tierra de subculturas y nuevas tendencias, de volcanes nevados y árboles de hoja perenne, de ideas escritas en una servilleta que acaban convirtiéndose en la empresa del mañana. • Recorrer en bicicleta o en kayak las zonas más tranquilas de las islas de San Juan. • Mapas. • Explorar la fantástica costa de Oregón, desde la preciosa Astoria hasta la apacible Port Orford. • Transporte. • Admirar árboles más antiguos que los castillos renacentistas europeos en el Olympic National Park. • Restaurantes y...

Juan Belmonte, en la soledad de dos atardeceres

Libro Juan Belmonte, en la soledad de dos atardeceres

Salvador Balil Forgas (Sevilla, 1937) está vinculado por tradición familiar a la industria textil catalana. También por raigambre familiar, ya que su abuelo paterno fue gran y célebre aficionado a los toros de la antigua plaza de la Barceloneta, "El Torín", tiene una vinculación muy fuerte con el mundo taurino. Su padre le llevó con apenas siete años a la Monumental de Barcelona y prendería en él una afición que nunca le ha abandonado. Desde entonces profundiza en su conocimiento de la tauromaquia, es autor de diversas conferencias y, en la actualidad, ocupa el cargo de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas