Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Traiciones de la memoria

Sinopsis del Libro

Libro Traiciones de la memoria

«Cuando uno sufre de esa forma tan peculiar de la brutalidad que es la mala memoria, el pasado tiene una consistencia casi tan irreal como el futuro.» Bajo esta premisa están escritos los tres relatos que componen Traiciones de la memoria. Después de la lectura de estos textos –un híbrido de cuento, ensayo y autobiografía— nos queda la extraña sensación de que lo que fue y lo que vendrá no se completa nunca del todo, salvo en las palabras que intentan apresarlo. El primer relato es la reconstrucción minuciosa y precisa del origen de un soneto hallado en el bolsillo de un muerto. El segundo cuenta las venturas y desventuras de un exiliado colombiano en Turín. El último trata de indagar no en lo que hemos llegado a ser efectivamente, sino en lo que pudimos llegar a ser si en un momento de la vida hubiéramos tomado otro camino. «Una memoria solamente es confiable cuando es imperfecta, y una aproximación a la precaria verdad humana se construye solamente con la suma de los recuerdos imprecisos, unidos a la resta de los distintos olvidos.» «Se lee con fascinación, sobre todo cuando se tiene la sensación de que, aunque todo lo que se cuenta sea cierto, aquello es, gracias a la magia con que está contado, una bella ficción.» Mario Vargas Llosa «Esta investigación para descubrir si un poema es o no de Borges es lo más emocionante que he leído sobre la pasión literaria en los últimos años.» Jean Francois Fogel, Le Monde

Ficha del Libro

Total de páginas 265

Autor:

  • Héctor Joaquín Abad Faciolince

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

14 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor Joaquín Abad Faciolince

Héctor Joaquín Abad Faciolince es un destacado escritor y columnista colombiano, conocido por su aguda observación social y su estilo literario único. Nació en Medellín el 7 de agosto de 1958 y desde joven mostró un temprano interés por la literatura, influenciado por un entorno familiar que valoraba la educación y el arte.

Abad Faciolince estudió en el Colegio San Ignacio, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias. Posteriormente, se trasladó a Bogotá para continuar su educación en la Universidad de los Andes, donde se graduó en Economía y Ciencias Políticas. Su formación académica, aunque alejada de la literatura, le proporcionó una visión crítica que más tarde se vería reflejada en sus obras.

Desde sus inicios en la escritura, Abad Faciolince ha sido un crónico observador de la realidad colombiana. Su primera novela, Lapaisaje de la memoria, fue publicada en 1993, marcando el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, fue con su obra El olvido que seremos, publicada en 2006, que alcanzó el reconocimiento nacional e internacional. Este libro es un conmovedor homenaje a su padre, Héctor Abad Gómez, un médico y defensor de los derechos humanos, asesinado en 1987. La obra combina memorias familiares con una crítica social aguda, lo que le valió varios premios y elogios de la crítica.

A lo largo de su carrera, Abad Faciolince ha sido un prolífico autor, publicando novelas, ensayos y relatos. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • Angosta (2003)
  • El retrato de un hombre (2008)
  • La casa de las dos palmas (2014)
  • Asuntos de un hogar (2015)

Además de su labor como novelista, Abad Faciolince ha colaborado como columnista en diversos medios de comunicación, donde ha abordado temas políticos, sociales y culturales. Su estilo incisivo y crítico le ha permitido cautivar a sus lectores y convertirse en una voz relevante en el panorama literario colombiano.

La obra de Héctor Abad Faciolince no solo se limita a la ficción. También ha explorado la no ficción, destacándose en el ámbito del ensayo, donde ha reflexionado sobre la identidad colombiana, la violencia en su país y la memoria histórica. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido un hilo conductor en su trabajo, y su enfoque literario ha sido una forma de resistencia ante la adversidad y la injusticia.

En el ámbito de las distinciones, Abad Faciolince ha recibido múltiples premios, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Novela Ciudad de Medellín. Estas reconocimientos reflejan su impacto en la literatura y su compromiso con el desarrollo de la narrativa colombiana contemporánea.

Hoy en día, Héctor Abad Faciolince continúa escribiendo y participando activamente en diversos foros literarios y sociales. Su obra sigue resonando en las nuevas generaciones de lectores y escritores que buscan una voz auténtica y crítica en un mundo en constante cambio. Su legado literario no solo se mide por la cantidad de libros publicados, sino también por el profundo impacto que ha tenido en la sociedad colombiana y en la literatura en español.

En conclusión, Héctor Joaquín Abad Faciolince es una figura emblemática de la literatura colombiana, cuya obra ha sabido reflejar la complejidad de la experiencia humana en un país marcado por la violencia y la lucha por los derechos. Su prosa, rica en matices y profunda en su análisis, asegura que su legado perdure en el tiempo.

Libros similares de Ficción

El huésped

Libro El huésped

Descubierto en 2018 por The New Yorker, este relato maravilloso describe sin complejos el destino, los traumas y las actitudes de los supervivientes del Holocausto. Reb Berish experimentó las dificultades de un inmigrante con una carretilla en el Lower East Side. Sobrevivió e incluso se retiró con una pequeña pensión, pero no "triunfó" en Estados Unidos como otros judíos de su generación. Morris Melnik, por otro lado, vivió una trayectoria histórica completamente diferente. Llegó a Estados Unidos en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, roto, sin esperanzas ni sueños,...

Mystic river

Libro Mystic river

Cuando eran niños, Sean Devine, Jimmy Marcus y Dave Boyle eran amigos de correrías. Un día ocurrió algo terrible, Dave fue secuestrado mientras jugaban en la calle. Esto cambió sus vidas para siempre. Veinticinco años más tarde, Sean trabaja en el Departamento de Homicidios; Jimmy -ex convicto- tiene una tienda en el barrio; y Dave intenta salvar su matrimonio y mantener sus demonios a raya. Cuando la hija de Jimmy muere asesinada, Sean se hace cargo del caso y esta muerte le obliga a volver a un mundo que pensaba haber dejado atrás, a enfrentarse no sólo con la violencia del...

El código de la muerte (Un thriller de suspense del FBI de Remi Laurent — Libro 1)

Libro El código de la muerte (Un thriller de suspense del FBI de Remi Laurent — Libro 1)

EL CÓDIGO DE LA MUERTE (Un thriller de suspense del FBI de Remi Laurent — Libro 1) es la primera novela de una nueva serie de la autora de misterio y suspense Ava Strong. Un asesino serial busca víctimas en oscuros lugares históricos: los Cloisters de Nueva York y el Glencairn de Filadelfia. ¿Cuál es la conexión? ¿Existe un mensaje en los asesinatos? El agente especial del FBI Daniel Walker, de 40 años, conocido por su habilidad para cazar asesinos, su inteligencia callejera y su desobediencia, es seleccionado de la Unidad de Análisis del Comportamiento y asignado a la nueva unidad ...

Vía Crucis II

Libro Vía Crucis II

La novela Vía Crucis narra el esplendor y la caída de los hacendados cafetaleros a través de una familia de inmigrantes. La historia se desarrolla durante el período revolucionario de 1868-1878, y muestra los infortunios de la sociedad cubana desde el grito de Yara hasta el Pacto del Zanjón. Emilio Bacardí respiró el trasfondo histórico que expone en su obra y por tanto es un testimonio directo de lo que se vivió en aquella etapa de lucha independentista en la ciudad oriental. El narrador logra con eficaz sutileza retratos de personajes en consonancia con las situaciones y conflictos ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas