Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Terra cognita

Sinopsis del Libro

Libro Terra cognita

Este libro plantea un itinerario por las obsesiones del autor que continúa y amplía la línea dibujada en La errancia. Paseo por un fin de siglo, "juguete ensayístico" publicado en 2005. Siguiendo la noción de Alfonso Reyes, quien juzgó el ensayo como el centauro de los géneros, esta obra elude el rigor académico y apela a la libertad que permite entrecruzar historias y personajes con el fin de crear un tejido narrativo. El volumen está dividido en cuatro apartados, segmentados a su vez en fragmentos que buscan diseñar una especie de cámara de resonancia. Las partes que lo integran son: "Latitudes íntimas", "La memoria selectiva", "Por las nubes" y "Viajes alrededor de mí".

Ficha del Libro

Total de páginas 267

Autor:

  • Montiel Figueiras, Mauricio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de Montiel Figueiras, Mauricio

Mauricio Montiel Figueras es un escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en 1970 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Su obra se caracteriza por su exploración de la identidad, el tiempo y la memoria, así como por su estilo lírico y profundamente reflexivo. Montiel Figueras ha sido reconocido como una de las voces más interesantes de la literatura contemporánea en Argentina.

A lo largo de su carrera, Mauricio ha publicado una serie de libros que abarcan diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa y la poesía. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El oro de los tigres”, “Los hombres de mi padre”, y “Los escritores”, donde aborda temas que van desde la relación entre la literatura y la vida cotidiana hasta las complejas dinámicas familiares.

Su estilo se distingue por un uso cuidadoso del lenguaje y una capacidad para evocar emociones profundas. La poesía de Montiel Figueras, en particular, se aleja de la convencionalidad y se adentra en la exploración de lo existencial y lo metafísico. Esto le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además de su trabajo literario, Montiel Figueras ha desempeñado un rol importante en la promoción de la literatura a través de la enseñanza y la crítica literaria. Ha participado en numerosas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea.

Montiel Figueras también ha sido parte de antologías literarias y ha colaborado con diversas revistas y publicaciones, lo que ha permitido que su obra llegue a un público más amplio. Su enfoque en la literatura como un medio para explorar la condición humana y su lugar en el mundo ha resonado con lectores de todas las edades.

En cuanto a su formación académica, Mauricio Montiel Figueras ha estudiado en varias instituciones, desarrollando un enfoque multidisciplinario que enriquece su perspectiva literaria. A menudo se le encuentra en conferencias y talleres literarios, donde comparte su experiencia con jóvenes escritores y entusiastas de la literatura.

Con una obra en constante evolución, Montiel Figueras sigue siendo una figura fundamental en la escena literaria argentina, constantemente explorando nuevas ideas y formas de expresión. Su compromiso con la literatura y su pasión por contar historias hacen de él un escritor singular que sigue capturando la atención de críticos y lectores.

En conclusión, Mauricio Montiel Figueras es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. A través de su trabajo, ha contribuido a la rica tradición literaria de Argentina, ofreciendo una visión profunda y conmovedora de la existencia humana.

Libros similares de Crítica Literaria

La narración artística como documento

Libro La narración artística como documento

En este trabajo se pretende reflexionar -y arrojar alguna luz, si ello es posible- sobre la representación de la realidad en las obras de ficción. Resulta evidente que se trata de una cuestión amplísima, así que se trata de acotar tanto el objeto como la perspectiva de análisis empleados. A una obra de arte o de ficción se le puede pedir que trate sobre cuestiones universales, y que de ese modo influya en nuestra percepción de la realidad; pero no que nos explique u ofrezca fidedignamente detalles concretos sobre el mundo real.

Historias de lecturas y lectores

Libro Historias de lecturas y lectores

¿Qué significa leer? ¿Dónde y cuándo nace la pasión por los libros? ¿Hasta qué punto la lectura nos transforma como individuos? Pocos intelectuales en México han meditado tanto y de manera tan profunda sobre el tema de la lectura como Juan Domingo Argüelles. Prueba de ello es la gran cantidad de libros que ha consagrado al tema. En la presente obra, Juan Domingo entrevista a varias figuras de la cultura nacional (escritores, científicos, editores, investigadores, etc.) con el fin de indagar, de manera más personal, sobre las motivaciones que llevaron a cada uno de los interrogados ...

Una introducción a la teoría literaria

Libro Una introducción a la teoría literaria

Las corrientes como el estructuralismo, el posestructuralismo, la semiótica y la crítica psicoanalítica son estudiadas desde una perspectiva crítica inteligente. Así, el autor abarca las principales direcciones del pensamiento crítico sobre la teoría literaria.

Yo maté a Sherezade

Libro Yo maté a Sherezade

Un ensayo provocativo e inteligente, que tiende puentes de comunicación entre las mujeres de Oriente y Occidente. «Querido lector: Permítame que le advierta ya desde el principio: no tengo fama de facilitar la vida de nadie. Por lo tanto, si busca aquí verdades que cree saber y pruebas que cree tener ya; si desea ver corroboradas sus opiniones orientalistas, o quiere reafirmar sus prejuicios antiárabes; si espera oír el soniquete interminable acerca del choque de civilizaciones, entonces es mejor que no siga leyendo. En este libro haré todo cuanto esté en mi mano por defraudarle....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas