Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Terra cognita

Sinopsis del Libro

Libro Terra cognita

Este libro plantea un itinerario por las obsesiones del autor que continúa y amplía la línea dibujada en La errancia. Paseo por un fin de siglo, "juguete ensayístico" publicado en 2005. Siguiendo la noción de Alfonso Reyes, quien juzgó el ensayo como el centauro de los géneros, esta obra elude el rigor académico y apela a la libertad que permite entrecruzar historias y personajes con el fin de crear un tejido narrativo. El volumen está dividido en cuatro apartados, segmentados a su vez en fragmentos que buscan diseñar una especie de cámara de resonancia. Las partes que lo integran son: "Latitudes íntimas", "La memoria selectiva", "Por las nubes" y "Viajes alrededor de mí".

Ficha del Libro

Total de páginas 267

Autor:

  • Montiel Figueiras, Mauricio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de Montiel Figueiras, Mauricio

Mauricio Montiel Figueras es un escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en 1970 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Su obra se caracteriza por su exploración de la identidad, el tiempo y la memoria, así como por su estilo lírico y profundamente reflexivo. Montiel Figueras ha sido reconocido como una de las voces más interesantes de la literatura contemporánea en Argentina.

A lo largo de su carrera, Mauricio ha publicado una serie de libros que abarcan diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa y la poesía. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El oro de los tigres”, “Los hombres de mi padre”, y “Los escritores”, donde aborda temas que van desde la relación entre la literatura y la vida cotidiana hasta las complejas dinámicas familiares.

Su estilo se distingue por un uso cuidadoso del lenguaje y una capacidad para evocar emociones profundas. La poesía de Montiel Figueras, en particular, se aleja de la convencionalidad y se adentra en la exploración de lo existencial y lo metafísico. Esto le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además de su trabajo literario, Montiel Figueras ha desempeñado un rol importante en la promoción de la literatura a través de la enseñanza y la crítica literaria. Ha participado en numerosas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea.

Montiel Figueras también ha sido parte de antologías literarias y ha colaborado con diversas revistas y publicaciones, lo que ha permitido que su obra llegue a un público más amplio. Su enfoque en la literatura como un medio para explorar la condición humana y su lugar en el mundo ha resonado con lectores de todas las edades.

En cuanto a su formación académica, Mauricio Montiel Figueras ha estudiado en varias instituciones, desarrollando un enfoque multidisciplinario que enriquece su perspectiva literaria. A menudo se le encuentra en conferencias y talleres literarios, donde comparte su experiencia con jóvenes escritores y entusiastas de la literatura.

Con una obra en constante evolución, Montiel Figueras sigue siendo una figura fundamental en la escena literaria argentina, constantemente explorando nuevas ideas y formas de expresión. Su compromiso con la literatura y su pasión por contar historias hacen de él un escritor singular que sigue capturando la atención de críticos y lectores.

En conclusión, Mauricio Montiel Figueras es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. A través de su trabajo, ha contribuido a la rica tradición literaria de Argentina, ofreciendo una visión profunda y conmovedora de la existencia humana.

Libros similares de Crítica Literaria

Desde Austriahungría hacia Europa

Libro Desde Austriahungría hacia Europa

El presente estudio se enmarca dentro de una trayectoria que parte en la especialización académica de la Filología Alemana (dentro de ella, de la Teoría de la Literatura) e incorpora la apertura que lleva la asunción de los presupuestos de la Teoría de la Cultura. Su intención por tanto es, tras una confrontación metodológica con la Teoría de la Cultura, la reinterpretación del Imperio austrohúngaro (1867-1918) a la búsqueda de una mejor comprensión de Europa. Para ello se asume una abstracción conceptual del Imperio austrohúngaro en el contexto cultural llamado...

Shakespeare Cuenta

Libro Shakespeare Cuenta

Ilustraciones: Juan Ramón Alonso Número: 13 Lectura recomendada para primer ciclo de la E.S.O. ARGUMENTO Los autores a comienzos del siglo XIX pensaron que la mejor manera para dar a conocer a los lectores jóvenes el teatro de Shakespeare sería convertir en cuentos las famosas tragedias del inmortal escritor inglés. Con este fin cambiaron la forma dialogada en una prosa amena conservando los argumentos originales. Toda la belleza y el interés de la obra shakesperiana están presentes en estos maravillosos relatos. Se recogen siete de los más importantes dramas: Otelo Hamlet Romeo y...

Los espejos del yo

Libro Los espejos del yo

«El 1 de octubre de 1934, el editorial del diario La Época se hacía eco –entre objeciones– de los diversos homenajes tributados a Miguel de Unamuno con motivo de su jubilación como catedrático de la Universidad de Salamanca, al tiempo que lanzaba la siguiente pregunta: “¿Quién no se ha sentido un poco humillado y vejado por este desprecio absoluto al lector que Unamuno hace patente con esa especie de voluptuosidad que parece sentir al contradecirse, replicarse y contra replicarse de continuo?”. En alusión también ala heterodoxa actitud del autor para con su público que se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas