Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sobre la libertad

Sinopsis del Libro

Libro Sobre la libertad

El presente volumen reúne los principales escritos de Berlin sobre la libertad, incluidos los Cuatro ensayos sobre la libertad, que el propio Berlin consideraba su libro más importante. Henry Hardy explica en la introducción la génesis del este clásico del liberalismo político, que ahora se publica con un quinto ensayo que Berlin deseaba haber incluido inicialmente y con otros escritos sobre la misma cuestión. Completan el volumen apéndices autobiográficos hallados entre los inéditos de Berlin, una guía de Ian Harris sobre la vasta literatura que han estimulado las ideas de Berlin y un exhaustivo índice analítico.

Ficha del Libro

Total de páginas 421

Autor:

  • Isaiah Berlin
  • Angel Rivero Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

43 Valoraciones Totales


Biografía de Isaiah Berlin

Isaiah Berlin (1909-1997) fue un filósofo, historiador de las ideas y uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Nacido en Riga, entonces parte del Imperio Ruso y hoy capital de Letonia, Berlin fue el hijo de una familia judía que emigró a Inglaterra en 1921, en busca de una vida mejor. Su educación comenzó en la Manchester Grammar School y continuó en la Universidad de Oxford, donde se convirtió en uno de los estudiantes más destacados de su época.

Después de completar sus estudios en 1932, Berlin se dedicó al trabajo académico y se convirtió en un miembro del St. Anthony's College en Oxford, donde desarrolló su carrera como escritor y conferenciante. A lo largo de su vida, Berlin se convirtió en un defensor del liberalismo y un crítico del totalitarismo. Esta dualidad en su pensamiento se vio reflejada en su obra más famosa, Four Essays on Liberty, publicada en 1969. En este libro, Berlin explora los conceptos de libertad positiva y negativa, y plantea la idea de que la libertad no es un concepto monolítico, sino que puede tener múltiples interpretaciones dependiendo del contexto cultural y político.

Una de las contribuciones más importantes de Berlin fue su análisis de la pluralidad de valores. A diferencia de otros pensadores más dogmáticos, él argumentaba que no existe una única verdad moral o política. En su ensayo Two Concepts of Liberty, Berlin distingue entre la libertad positiva, que se refiere a la posibilidad de actuar de acuerdo con el propio deseo, y la libertad negativa, que se centra en la ausencia de interferencias externas. Esta distinción ha sido fundamental en el marco del pensamiento político contemporáneo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Berlin trabajó en el servicio diplomático británico, lo que le permitió tener una perspectiva más profunda sobre el totalitarismo y la guerra. Después de la guerra, se convirtió en profesor en Oxford y continuó su trabajo académico y publicaciones. Su estilo de escritura, a menudo considerado como accesible y persuasivo, le permitió llegar a un público más amplio, no solo a académicos.

En 1974, recibió el título de Sir tras ser nombrado caballero por sus contribuciones a la filosofía y la literatura. A lo largo de su vida, Berlin fue miembro de varias academias y recibió numerosos premios por su trabajo, incluyendo el prestigioso Companion of Honour.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • Historical Inevitability
  • The Hedgehog and the Fox
  • Against the Current

Además de su trabajo académico, Berlin también era un gran amante de la literatura y la música. Su conocimiento en estas áreas le permitió integrar una variedad de influencias culturales en su pensamiento, creando un enfoque más holístico hacia las ideas filosóficas.

Isaiah Berlin falleció el 5 de noviembre de 1997 en Oxford. Su legado sigue vivo hoy, con sus ideas sobre la libertad y la pluralidad de valores siendo fundamentales en los debates contemporáneos sobre democracia, derechos humanos y la naturaleza del poder. La obra de Berlin continúa siendo un pilar en la filosofía política, y su influencia se extiende a muchos campos del conocimiento, desde la historia cultural hasta la teoría política.

Libros similares de Literatura

Poemas desde la Crisálida

Libro Poemas desde la Crisálida

Poemas desde la crisálida brinda al lector la oportunidad de conocerse a sí mismo, conectándole con su yo más profundo y resonando con aquellas partes su alma que vibren en armonía con cada verso. Todo un viaje a través de los sentidos en el que ninguna parte de su cuerpo, ningún poro de su piel, quedará sin ser acariciado suavemente por la energía de las palabras que este libro contiene.

Obras completas en prosa

Libro Obras completas en prosa

ESCRITOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS Introducción CARTA DEL REY DON FERNANDO EL CATÓLICO Edición de Carmen Peralta GRANDES ANALES DE QUINCE DÍAS Edición de Victoriano Roncero MUNDO CADUCO Edición de Victoriano Roncero CARTA A LUIS XIII Edición de Carmen Peralta EL CHITÓN DE LAS TARABILLAS Edición de Ángel Candelas VISITA Y ANATOMÍA DE LA CABEZA DE RICHELIEU Edición de Josette Riandiére BREVE COMPENDIO DE LOS SERVICIOS DE DON FRANCISCO GÓMEZ DE SANDOVAL Edición de Alfonso Rey RESPUESTA AL MANIFIESTO DEL DUQUE DE BRAGANZA Edición de Soledad Arredondo PANEGÍRICO A FELIPE IV...

Capítulos de literatura española

Libro Capítulos de literatura española

Las investigaciones que Alfonso Reyes hizo acerca de la literatura en lengua española fueron provechosas para esclarecer cuestiones relacionadas con autores y temas clásicos de nuestra lengua en España e Hispanoamérica. La presente serie, fruto de investigaciones posteriores fue preparada en el lapso que corresponde de 1917 a 1943. En conjunto son trabajos que se fueron haciendo al lado de las obras de creación del gran escritor. Las obras de Calderón de la Barca, de Juan Ruiz de Alarcón o de san Juan de la Cruz, además de múltiples personajes mayores y menores de las letras...

Borges in situ, Cinco charlas, encuentros y desencuentros con Jorge Luis Borges

Libro Borges in situ, Cinco charlas, encuentros y desencuentros con Jorge Luis Borges

¿POR QUÉ “CHARLAS CON BORGES” Y NO “CONVERSACIONES?” Una de las acepciones del verbo “charlar” es “revelar lo que se debe callar.” Cuando uno está en confianza con otro, se desnudan cosas que tal vez, por decoro o vergüenza, de otro modo no se dirían. Ana María Rivera Salazar, escritora colombiana, dice: “El enfoque de este libro lo hace único; es un documento valioso por su verosimilitud, su frescura, sus tiernas insolencias y su sinceridad. Hecho no con la vanidad y las pretensiones de sus amanuenses, sino con la necesidad que urge al que es dueño de un gran...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas