Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Operaciones para la gestión de residuos industriales. UF0289.

Sinopsis del Libro

Libro Operaciones para la gestión de residuos industriales. UF0289.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0289 "Operaciones para la gestión de residuos industriales" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Explicar las operaciones para la gestión de los residuos industriales, desde su recogida hasta su disposición final. Índice: Recogida, transporte y almacenamiento de residuos industriales 6 1. Recogida y transporte. 7 1.1. Tipos de residuos. 7 1.2. Volumen de residuos. 7 1.3. Frecuencia de recogida. 8 1.4. Distancias recorridas en el transporte. 8 1.5. Vehículos utilizados. 8 1.6. Normativa asociada al transporte. 9 2. Almacenamiento. 12 2.1. Propiedades fisicoquímicas de los residuos. 12 2.2. Peligrosidad. 13 2.3. Procedimiento de descarga de los residuos. 13 2.4. Condiciones del área de descarga. 14 2.5. Tiempo máximo de almacenaje. 15 2.6. Tasa de generación de residuos. 15 2.7. Recipientes de almacenaje y disponibilidad de espacio. 16 2.8. Ventilación de los espacios de almacenamiento. 17 3. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la recogida, transporte y almacenamiento de residuos industriales. 20 4. Resumen. 23 5. Actividades. 24 Tratamiento de residuos industriales 27 1. Tratamiento fisicoquímico. 29 1.1. Finalidad y objetivos de una planta de tratamiento físico-químico. 29 1.2. Distribución general de una planta de tratamiento. 30 1.3. Funcionamiento, manejo y mantenimiento de equipos. 30 1.4. Procesos físicos (separación de sólidos): sedimentación, flotación, filtración. 31 1.5. Procesos químicos. 33 1.6. Procesos fisicoquímicos. 34 2. Tecnologías de solidificación / estabilización. 37 2.1. Objetivos y aplicaciones. 38 2.2. Mecanismos de inmovilización. 39 2.3. Comportamiento de los residuos inertizados. 41 2.4. Criterios para la aplicación de los procesos de solidificación / estabilización. 41 3. Tratamiento térmico o valorización energética (incineración). 44 3.1. Aspectos generales. 44 3.2. Problemática ambiental. 45 3.3. Tecnología para la incineración. 46 4. Valorización. 50 4.1. Tipos de residuos valorizables. 50 4.2. Tecnologías aplicables. 50 4.3. Proceso de valorización. 53 4.4. Vías para la valorización de residuos industriales: tendencias. 55 5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la valorización de residuos urbanos. 57 6. Resumen. 59 7. Actividades. 61 Vertido de residuos industriales en depósitos de seguridad 65 1. Requisitos generales para la localización de depósitos de seguridad. 67 2. Fase de construcción. 68 3. Fase de explotación o funcionamiento. 69 3.1. Admisión y acondicionamiento de residuos. 69 3.2. Procesos de descarga y depósito de residuos. 69 3.3. Tratamiento de lixiviados y gases. 70 4. Sellado y clausura. 72 5. Vigilancia y control post-clausura. 73 6. Recuperación ambiental del depósito de seguridad. 74 7. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el vertido de residuos industriales. 76 8. Resumen. 85 9. Actividades. 86 Bibliografía 89

Ficha del Libro

Total de páginas 92

Autor:

  • Raquel García Laureano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

31 Valoraciones Totales


Libros similares de Tecnología

La regeneración natural del bosque en tierras abandonadas como estrategia de restauración

Libro La regeneración natural del bosque en tierras abandonadas como estrategia de restauración

Mensajes principales En condiciones apropiadas, las tierras que fueron sometidas al uso agrícola o pastoril pueden revertir a bosques mediante el proceso de regeneración natural ya sea de forma asistida o sin asistencia. Estos nuevos bosques conservan biodiversidad, brindan un amplio espectro de bienes y servicios ecosistémicos, y apoyan economías y medios de vida rurales. La planificación integral de uso del suelo y la aplicación de enfoques de priorización espacial pueden contribuir a asegurar que los bosques regenerados naturalmente persistan en el tiempo sin poner en riesgo la...

La revolución del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes

Libro La revolución del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes

Chile tiene el potencial de contribuir globalmente a la carbono-neutralidad a través de la generación del hidrógeno verde. Y todo apunta a que esta industria tendrá un acelerado desarrollo, en el que la región de Magallanes jugará un papel protagónico. Las condiciones geográficas posicionan a esta región como líder en el mundo para su producción, y es así como en los próximos 5 años se emplazarán cinco proyectos que producirán HV a partir de energía eólica. Este libro contiene un exhaustivo estudio realizado por Felipe Givovich, Jorge Quiroz y Klaus Schmidt-Hebbel, que...

Riesgo químico: sus implicaciones en los incendios y las explosiones

Libro Riesgo químico: sus implicaciones en los incendios y las explosiones

Los riesgos químicos son debido a factores intrínsecos a los propios productos en sus condiciones de empleo, transportación y almacenaje, por tener determinadas propiedades físico - químicas o reactividad química, determinantes de su peligrosidad, o bien a factores externos a los mismos por la inseguridad con que éstos se utilizan, ya sea por fallos de las instalaciones o equipos, de la organización, o también por un comportamiento humano inadecuado, generado este último básicamente por un desconocimiento de la peligrosidad del producto o proceso químico en cuestión y una falta...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas