Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los mitos de nuestro tiempo

Sinopsis del Libro

Libro Los mitos de nuestro tiempo

Un libro de cabecera en el que se reconstruyen los mitos de la sociedad contemporánea. Los mitos son ideas que no se poseen ni se rigen a través de la lógica sino de la psicología, son ideas que hemos mitificado porque así no plantean problemas, facilitan el juicio y nos dan seguridad. Juventud e inteligencia, felicidad y amor, moda y técnica, seguridad y poder, y también mercado, crecimiento económico, nuevas tecnologías... Estos son los mitos de nuestro tiempo, las ideas que más nos influyen y nos definen como individuos y como sociedad: lo que la publicidad y los medios de comunicación de masas nos proponen como valores y nos imponen como prácticas sociales. Umberto Galimberti nos explica que para recuperar nuestra presencia en el mundo debemos revisitar nuestros mitos, ya sean los individuales o los colectivos, y someterlos a una revisión crítica para liberarnos de falsas ideas y encontrar un buen lugar en el mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Umberto Galimberti

Umberto Galimberti es un filósofo, psicólogo y ensayista italiano, nacido el 2 de enero de 1942 en Monza, Italia. Destacado por sus contribuciones al pensamiento contemporáneo, Galimberti ha abordado una variedad de temas que incluyen la psicología, la filosofía, la cultura y la religión. Su obra se caracteriza por un enfoque multidisciplinario, que mezcla elementos de la psicología, la filosofía y la sociología, lo que le permite ofrecer una visión integral sobre la condición humana y los desafíos del mundo moderno.

Galimberti se graduó en Filosofía en la Universidad de Milán y, posteriormente, se especializó en psicología. Su carrera académica le ha llevado a enseñar en diversas instituciones, donde ha podido compartir su conocimiento y perspectiva con nuevas generaciones de estudiantes y pensadores. Su enfoque educativo resalta la importancia de la reflexión crítica y el cuestionamiento de las verdades asumidas.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra “El hombre que no puede amar”, un ensayo que explora las dificultades de la intimidad en el mundo contemporáneo. En este libro, Galimberti argumenta que las relaciones humanas han sido afectadas por el individualismo y el consumismo, lo que impide el desarrollo de vínculos profundos y significativos. Su análisis psicológico sobre la incapacidad de amar ofrece una perspectiva interesante sobre la soledad moderna y las estructuras familiares contemporáneas.

Otro de sus trabajos significativos es “La fuerza del pensiero”, donde reflexiona sobre el papel del pensamiento crítico en la sociedad actual. Galimberti sostiene que el pensamiento reflexivo es una herramienta fundamental para la emancipación personal y la crítica social, y enfatiza la necesidad de cultivar una mentalidad abierta ante los desafíos del mundo contemporáneo.

Galimberti también ha mostrado un interés particular por la religión y la espiritualidad, temas que aborda en su obra “La religione dei moderni”. En este libro analiza cómo la religión se ha adaptado y transformado en la modernidad, discutiendo la relación entre fe y razón, así como el impacto de la tecnología en la espiritualidad humana. Su enfoque crítico invita a los lectores a replantearse sus creencias y a considerar el papel de la religión en un mundo cada vez más secular.

Además de sus obras escritas, Umberto Galimberti es conocido por sus intervenciones en los medios de comunicación, participando en debates y entrevistas donde comparte su visión sobre diversas temáticas sociales y culturales. Su estilo accesible y su capacidad para conectar con el público le han permitido convertirse en una figura influyente en el ámbito cultural italiano.

La obra de Galimberti ha tenido un impacto significativo en la filosofía contemporánea, y sus ideas continúan siendo objeto de estudio y discusión. A través de su trabajo, ha logrado iluminar cuestiones profundas sobre la existencia humana, el amor, la cultura y la búsqueda de sentido en un mundo cambiante y en ocasiones desconcertante.

En resumen, Umberto Galimberti es un pensador polifacético que ha sabido abordar retos y cuestiones relevantes de nuestra era con una mirada crítica y reflexiva. Su legado intelectual sigue inspirando a nuevos pensadores y a aquellos que buscan comprender la complejidad de la vida moderna.

Más obras de Umberto Galimberti

¡Qué tormenta! 50 emociones contadas a los jóvenes

Libro ¡Qué tormenta! 50 emociones contadas a los jóvenes

Concebido y desarrollado por el filósofo y psicoterapeuta Umberto Galimberti, y escrito por Anna Vivarelli, el objetivo de este libro es que los chicos y chicas aprendan a conocer y manejar sus emociones, de forma que estas no les sobrepasen ni les arrastren sin darse cuenta a situaciones en las que no se reconocen a sí mismos.

100 filósofos que han marcado la historia

Libro 100 filósofos que han marcado la historia

¿Piensas que la filosofía es algo anticuado, abstracto y aburrido? Este libro te demostrará que te equivocas. A través de las historias de 100 filósofos y pensadores de todas las épocas y lugares, descubrirás que la filosofía está más viva que nunca. Junto a Sócrates, Hipatia, Kant y Voltaire, aprenderás a reflexionar sobre diferentes temas, desde los fenómenos de la naturaleza hasta el ser humano, desde el lenguaje hasta el amor, incluso sobre la existencia de Dios. Una historia para cada día, que comienza con preguntas y curiosidades sobre la vida diaria, que estimularán y...

Libros similares de Filosofía

Bioética

Libro Bioética

A partir de la defensa de una “bioética de mínimos” que se articula en torno a los clásicos principios de autonomía individual, beneficencia, no maleficencia y justicia en el reparto de beneficios y cargas, los autores analizan los muchos desafíos éticos y jurídicos que suscita el avance de la biomedicina en los contextos de la reproducción humana, las relaciones sanitarias, el final de la vida y en la investigación y experimentación. Con una mirada crítica sobre el modo en el que aquellos principios se han plasmado en la legislación y en las decisiones de los tribunales en...

Todo y nada

Libro Todo y nada

En nuestra época todos los ámbitos vitales están sometidos a una digitalización generalizada. A causa de ello se modifica su estatuto ontológico, pues todo lo digitalizable ya no se presenta como objeto singular sino que se lo puede reproducir de forma ilimitada. En 1854 George Boole acuñó la idea de un universo cuyos elementos se pueden exponer con la lógica de presencia/ausencia (1 y 0, todo y nada), y la expresó en la ecuación x = xn, que podría considerarse una fórmula universal digital. Esta cosmovisión encierra una promesa de proliferación, un paraíso en el que todo está ...

Qué es el arte

Libro Qué es el arte

A medio camino entre la monografía filosófica y la meditación memorística, Qué es el arte pone en tela de juicio la creencia popular según la cual el arte es un concepto indefinible, y tras ello nos expone las propiedades que constituyen su sentido universal. Según Danto, y a pesar de las diversas teorías, una obra de arte se define siempre por dos criterios esenciales: el significado y la materialización, y a estos les suma un tercer criterio, el de la interpretación que cada espectador aporta a esa obra. Con su peculiar estilo claro y accesible, Danto combina la filosofía y el...

Ética del desorden

Libro Ética del desorden

Lejos de nuestros modelos, la palabra desorden suele designar la riada anónima del exterior. Querría señalar la fuerza ciega de una corriente humana y terrenal, impetuosamente aleatoria, de la que debemos protegernos. Pero éste no es un libro de ética al estilo usual. No opera con la contraposición del bien al mal, no busca un conjunto de prescripciones para una vida mejor ni una idea del deber que guíe la acción. No intenta que los hombres aprendan a conducirse en términos supuestamente morales, sino que cada uno asuma su indescifrable signo natal y le dé una forma de vida. El...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas