Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Lo que puede suceder a bordo de unos zapatos

Sinopsis del Libro

Libro Lo que puede suceder a bordo de unos zapatos

Con este libro pretendo aportar una visión distinta sobre algunos aspectos de la vida africana, así como una dimensión diferente de las relaciones entre los europeos y los habitantes de ese continente, a quienes siempre nos hemos aproximado de una forma poco natural y, como consecuencia de ello, llegado a conclusiones poco o nada acertadas. Por el libro desfilan una serie de personajes que podemos considerar «gente corriente», que enfrentados a situaciones que desde nuestra óptica de europeos pueden resultar extraordinarias. Las anécdotas que en él se recogen, totalmente verídicas, fueron vividas por mí durante la primera media docena de años, transcurridos en varios países africanos, en los que, pese a las realidades a veces convulsas, desarrollé mi labor profesional y durante los cuales mantuve relaciones muy singulares con las personas que las protagonizan. Al tratarse de perspectivas diferentes de las que nos llegan a través de las vías convencionales —periodistas, diplomáticos, ONG o colonos establecidos—, puede considerarse este libro como una especie de «manual para viajeros», que complemente los demás puntos de vista, y puede servir de ayuda en la difícil tarea de entender ese continente inmenso, desconocido, apasionante y complejo que es África.

Ficha del Libro

Total de páginas 228

Autor:

  • Román Bailón Arenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

77 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

Pequeñas infamias

Libro Pequeñas infamias

Pequeñas infamias es una novela sobre las casualidades de la vida. Sobre las que se descubren con sorpresa, sobre las que no llegan a descubrirse y sin embargo marcan nuestro destino, y sobre las que se descubren pero se mantienen en secreto, porque hay verdades que no deberían saberse nunca. Puede leerse, también, como una sátira de sociedad, como el retrato psicológico de una galería de personajes, o como un apasionante relato de intriga, cuyo misterio no se resuelve hasta las últimas páginas.

Obras III

Libro Obras III

José de la Luz y Caballero nació el 11 de julio de 1800, La Habana, Cuba y murió el 22 de junio de 1862. Fue considerado maestro por excelencia y formador de conciencias, pues engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana. El pensamiento de José de la Luz y Caballero se centra en la importancia de ahondar en el conocimiento y la comunicación para fusionar en el hombre la verdad científica con el sentimiento de patriotismo. Sus obras aparecieron en diarios y revistas. Alfredo Zayas se encargó de recoger, en 1890, algunas de sus obras en dos tomos bajo el título de Obras de José de ...

Obras completas, I

Libro Obras completas, I

Poesía, cuento y novela -incluidos varios textos inéditos- se reúnen en las páginas de este primer volumen del excéntrico escritor mexicano, quien, como observa el ensayista y crítico Alejandro Toledo, tuvo "un destino marginal, una vocación a la rareza", destino y vocación, hay que añadir, que produjeron una de las escrituras más intrigantes y sugestivas en el panorama literario del siglo XX mexicano, es decir, una obra que con el paso de los años ha ido adquiriendo el adjetivo de insustituible en el gusto y criterio de las nuevas generaciones de lectores y críticos.

Hotel imperial

Libro Hotel imperial

Hotel imperial es un volumen de cuentos extremos, con anécdotas libres e invariablemente oscuras, sostenidas por una narrativa de alta tensión en la que confluyen personajes y espacios exactos e intensos. Una narrativa llena de garra, que dialoga de modo incesante con la tradición literaria. Un poliedro infinito para el intérprete, en el que la obra, rápida y fragmentaria, se mueve de los registros de angustia a los registros lúdicos y crueles del mundo contemporáneo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas