Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La migración

Sinopsis del Libro

Libro La migración

De Pablo Maurette conocíamos sus extraordinarios ensayos filosóficos, El sentido olvidado y La carne viva, ambos de gran repercusión entre los lectores y la crítica. ¿Qué ocurre cuando alguien de ese perfil da el salto a la ficción? Bueno, no hay una regla escrita. Hay resultados buenos, malos y regulares. Pues bien, en el caso de Maurette es el mejor de los resultados. La migración, su primera novela, atrapa por su inteligencia, su ironía, la forma en que los acontecimientos se desarrollan y la seguridad, en la lectura, de estar ante a un narrador consumado. Pasemos a los hechos. Estamos en Buenos Aires en 2041. Ante la inesperada aparición de un documento perdido, tres hombres se juntan a recordar a un amigo que desapareció misteriosamente en Chicago 25 años atrás. A lo largo de una noche interminable de excesos en una Buenos Aires vagamente distópica, la lectura del documento recobrado se entrelaza con la crónica del asesinato de un profesor de historia de las religiones, la historia de Rumania en el siglo XX y la creencia atávica en la transmigración de las almas. La intriga nunca se detiene, como tampoco termina, luego de haber llegado al final, el recuerdo de haber leído una novela hermosa.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Pablo Maurette

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

62 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Maurette

Pablo Maurette, un escritor y académico argentino, ha emergido en la escena literaria contemporánea con una voz distintiva y una inquietante mirada sobre la sociedad y la historia. Nacido en 1983 en Buenos Aires, Maurette ha dedicado una parte significativa de su vida a la literatura, la enseñanza y la investigación, consolidándose como una figura relevante en el ámbito literario argentino.

Maurette se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde estudió Letras. Su formación académica no solo le ha permitido profundizar en su amor por la literatura, sino también en la crítica y la investigación literaria, dos aspectos que han influido en su obra. Como autor, su estilo se caracteriza por una prosa cuidadosa y un enfoque analítico que invita a los lectores a reflexionar sobre los temas que aborda.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Maurette es su habilidad para combinar la ficción con la realidad. Sus novelas y relatos suelen explorar cuestiones identitarias y sociales a través de personajes complejos que atraviesan situaciones límite. Su primera novela, “Los otros”, publicada en 2012, llamó la atención por su profundidad psicológica y su capacidad para retratar la soledad en un mundo interconectado. La obra fue bien recibida por la crítica y estableció a Maurette como un autor prometedor en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha publicado varias novelas, ensayos y cuentos que han sido objeto de análisis en diversas revistas literarias. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El estado de las cosas”, una novela que explora la complejidad de las relaciones humanas en un mundo marcado por la incertidumbre y el conflicto. Esta obra, al igual que muchas de sus creaciones, ha sido reconocida por su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana en todas sus facetas.

  • Temas recurrentes: La identidad, la memoria y la historia se entrelazan en la obra de Maurette, transformando sus relatos en una reflexión sobre el pasado y el presente de la sociedad argentina.
  • Estilo narrativo: Su prosa es clara y evocadora, con un uso sutil del simbolismo que permite múltiples interpretaciones.
  • Influencias literarias: Maurette ha sido influenciado por autores como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, cuyas obras han dejado una huella indeleble en su escritura.

Además de su labor como escritor, Pablo Maurette también se ha destacado en el ámbito académico. Es profesor en la misma facultad donde estudió y ha impartido cursos sobre literatura contemporánea, generando un espacio para el debate y la crítica que fomenta el pensamiento crítico entre sus estudiantes. Su compromiso con la enseñanza refleja su pasión por la literatura y su deseo de transmitir ese amor a las nuevas generaciones.

Maurette ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha contribuido a solidificar su reputación como un autor de relevancia en el contexto literario argentino. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público internacional y establecer puentes entre diferentes culturas a través de su escritura. A través de su amplia trayectoria, Pablo Maurette continúa explorando los límites de la narrativa, desafiando a sus lectores a cuestionar su percepción del mundo.

En conclusión, Pablo Maurette se erige como una figura clave en la literatura contemporánea argentina, combinando su habilidad narrativa con un profundo análisis de la realidad social y cultural. A medida que avanza en su carrera, es probable que siga sorprendiendo a sus lectores con su capacidad para tocar temas complejos y relevantes, consolidándose como una voz necesaria en el panorama literario actual.

Libros similares de Ficción

La tierra que pisamos

Libro La tierra que pisamos

A comienzos del siglo xx España ha sido anexionada al mayor imperio que Europa ha conocido. Tras la pacificación, las élites militares eligen un pequeño pueblo de Extremadura como gratificación para los mandos a cargo de la ocupación. Eva Holman, esposa de uno de ellos, vive su idílico retiro en la paz de su conciencia hasta que recibe la visita inesperada de un hombre que empezará ocupando su propiedad y acabará por invadir su vida entera. La tierra que pisamos habla del modo en que nos relacionamos con la tierra; con el lugar en el que nacemos pero también con el planeta que nos...

El cuarto reino

Libro El cuarto reino

El 23 de octubre de 1940, coincidiendo con la visita de Hitler a Hendaya, el jefe de las SS Heinrich Himmler escondió en las montañas de Montserrat una misteriosa caja que contenía el gran secreto del Führer. Setenta años después, el periodista Leo Vidal recibe el encargo de hallar una fotografía inédita de aquella expedición a Montserrat. En su investigación, que se convertirá progresivamente en un oscuro y peligroso juego, recorrerá medio mundo hasta descubrir, casi sin quererlo, uno de los grandes misterios de la Historia. Una enigmática hermandad internacional ha custodiado...

El estrangulador

Libro El estrangulador

Basado en los mitos de H. P. Lovecraft. Estamos en los años 60 y la humanidad, tras una cruenta guerra que se ha llevado bajo las aguas a la mitad de Estados Unidos, trata de volver a la normalidad después de que se revelase la existencia de criaturas sobrenaturales. George Hampton, sargento de la policía de Boston, es llamado a la escena de un crimen: Una mujer ha vuelto a aparecer estrangulada en su casa. A partir de ahí, la mitología lovecraftiana comienza a introducirse en la historia, cuando se descubre que el Estrangulador de Boston puede que no sea humano.

Libros de piedra

Libro Libros de piedra

Novela. Historia fragmentada. Hablan los personajes a través de cartas, mensajes electrónicos, las memorias de uno de ellos, las páginas de un diario y el apéndice de un libro. El mundo académico, el calentamiento global, el petróleo, la política, el sexo, el amor, la crisis ecológica, la corrupción, la Iglesia católica, México... temas unidos por un baúl, el cual guarda el boceto de una imagen, fuente de poder cuando se realizó y siglos después...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas