Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La formación del profesorado en educación en valores

Sinopsis del Libro

Libro La formación del profesorado en educación en valores

Educar en valores en una sociedad pluralista y democrática signi&fica ayudar a la persona a construir su propia escala de valores de forma razonada y autónoma, que sea capaz de tomar decisiones morales en momentos con&flictivos de su vida, que sepa relacionarse con los demás de forma e&ficaz y que haga coherentes sus pensamientos y sus valores con sus acciones. La formación del profesorado en el ámbito de la Educación en valores, aunque equiparable a otros ámbitos, requiere re-plantearse el trabajo de los formadores, de manera que no sólo proporcionen contenidos teóricos sobre el tema, sino que además transmitan un cambio en profundidad en la forma de entender el quehacer educativo. No se pueden transmitir valores como la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los demás, la justicia, la libertad, etc., si quien los transmite no los vivencia. Nuestra propuesta puede ser de utilidad a los profesionales de la educación que quieran iniciarse en un campo tan complejo como es la formación del profesorado. María Rosa Buxarrais Estrada es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía de dicha Universidad. Actualmente es responsable de la formación permanente del profesorado coordinando el Programa de Educación en Valores del ICE de la Universidad de Barcelona y colabora con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en el asesoramiento curricular y formación en “Educación en Valores”. Es autora y coautora de numerosos artículos y publicaciones nacionales e internacionales sobre “Educación en Valores”.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : propuesta y materiales

Total de páginas 189

Autor:

  • Maria Rosa Buxarrais
  • M. Rosa Buxarrais Estrada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

75 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Rosa Buxarrais

María Rosa Buxarrais es una destacada figura en el ámbito de la investigación y la educación en el campo de la literatura y la comunicación. Nacida en Barcelona, España, se ha dedicado a la enseñanza y la investigación, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la literatura contemporánea y a la comprensión de las dinámicas comunicativas en la sociedad actual.

Con una carrera académica que abarca más de dos décadas, Buxarrais ha trabajado en diversas universidades, donde ha impartido cursos relacionados con la literatura, la teoría de la comunicación y la didáctica. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido integrar diferentes áreas del conocimiento, promoviendo un diálogo entre la teoría y la práctica en la enseñanza. Esto le ha llevado a desarrollar programas educativos innovadores que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico entre sus estudiantes.

Además de su labor docente, María Rosa Buxarrais ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la narrativa contemporánea, la crítica literaria y la comunicación en la era digital. Su trabajo se caracteriza por un enfoque analítico y una profunda sensibilidad hacia las manifestaciones culturales de su tiempo. A lo largo de los años, ha participado en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus investigaciones y perspectivas sobre la literatura y la comunicación.

Una de las áreas de interés de Buxarrais es la lectura y la escritura en el contexto escolar. Ha sido una ferviente defensora de la importancia de fomentar la lectura desde temprana edad, así como de desarrollar habilidades de escritura que permitan a los estudiantes expresarse de manera efectiva. En su visión, la literatura no solo es un medio de entretenimiento, sino también una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social de los individuos.

La trayectoria de María Rosa Buxarrais es un testimonio de su compromiso con la educación y la cultura. A través de su trabajo, ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes y ha contribuido a enriquecer el panorama literario y comunicativo contemporáneo. Su legado perdura en las aulas y en los textos que ha producido, marcando un impacto significativo en el ámbito académico y en la sociedad en general.

Libros similares de Educación

El creador de sueños y Espérame a las puertas del cielo

Libro El creador de sueños y Espérame a las puertas del cielo

La autora nos presenta dos hermosas historias: por un lado, la de un niño que aprendió a macerar sueños en el horno de la vida de la mano de un hombre sabio que le mostró su rostro divino y le acompañó en su despertar mágico. Y por otro, la de dos almas que se buscan más allá de la frontera del tiempo humano.

Diccionario temático de frases hechas

Libro Diccionario temático de frases hechas

ay una gran cantidad de libros de frases hechas y locuciones al alcance general, pero todos siguen el mismo esquema: es necesario conocer por anticipado la frase hecha para poder buscarla y encontrar su significado. Pero qué podemos hacer cuando tengamos la frase en la punta de la lengua y no conseguimos recordarla? Cómo podemos enriquecer un escrito con una expresión adecuada si no se nos ocurre ninguna espontáneamente? A qué ayuda puede recurrir un traductor cuando, en un texto extranjero, se encuentra con un modismo sin traducción y la memoria no lo provee de ninguna frase propia que ...

Una viajera por Asia Central. Lo que queda de mundo

Libro Una viajera por Asia Central. Lo que queda de mundo

Asia Central sigue siendo prácticamente desconocida en Occidente y los libros de viaje escritos por mujeres, muy escasos. En 2007, Patricia Almarcegui, especialista en orientalismo y teoría del viaje, recorrió sola Uzbekistán y Kirguistán durante dos meses. Taskent, Samarcanda, Bujara, Jiva, Fergana, Osh, Biskek, Karakol…, nombres mágicos que invitan a proyectar sueños y deseos, además de evocar muchas otras cosas. Antes fueron Marruecos, Egipto, Siria, Líbano, Jordania, Túnez, Yemen e Irán. Durante años recorrió una línea imaginaria formada por los países de mayoría...

El malestar docente

Libro El malestar docente

Estas paginas intentan ayudar en el analisis de los principales indicadores con los que identificar el malestar difuso que alimenta la crisis actual de la funcion docente. La primera via para acabar con el malestar es definirlo. Saber en que consiste y evitar la vaguedad de ese sentimiento indeterminado. El cambio acelerado del contexto social plantea continuamente nuevas exigencias a la educacion. Los profesores se encuentran, por tanto, ante el desconcierto y las dificultades de unas demandas cambiantes, y ante la continua critica social por no llegar a atender esas nuevas exigencias. Para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas