Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La ciudad metropolitana en España

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad metropolitana en España

Probablemente es en los procesos metropolitanos donde de forma más clara y extendida, en lo que respecta a las sociedades modernas, se manifiesta la nueva condición de lo urbano y la auténtica escala y organización de la ciudad real contemporánea. En su acepción más básica un área metropolitana no es sino un área urbana polinuclear que conforma un mercado unitario de residencia y trabajo, que refleja a la vez el aumento de escala del «espacio de vida» colectivo y las diferentes estrategias espaciales de los agentes económicos. La expansión física de los procesos de urbanización, no sólo como prolongación del casco histórico sino también «colonizando» con significativas discontinuidades espaciales, el espacio rural y otros núcleos de población de su entorno, y la evidente superación de los límites administrativos tradicionales, constituyen fenómenos en los que están inmersos en la actualidad más del sesenta por ciento de los habitantes de nuestro país y una proporción aún mayor de sus empleos y actividades económicas. Sin embargo, a pesar de la evidente e innegable dimensión y alcance de esta nueva realidad territorial, su reconocimiento es todavía limitado y se tiene que ir abriendo paso con dificultad tanto en el campo de las políticas públicas como en el de su tratamiento y análisis científico. Y así va sucediendo de una forma quizás lenta, pero también necesariamente imparable. Es necesario abordar, como se hace en una mayoría de países avanzados, el reconocimiento de la ciudad real sobre bases bien fundadas y comunes que sirvan para una correcta definición y delimitación de la misma y, consecuentemente, para recoger, presentar y posteriormente analizar y evaluar su dimensión y funcionamiento. El núcleo básico de autores que presentan aquí sus contribuciones llevan trabajando más de dos décadas en esta materia, y desarrollan una línea de trabajo conjunta que implica numerosas sinergias y potencialidades, entre las que se pueden destacar dos: la voluntad de superar análisis locales y regionales para ofrecer una visión global de los nuevos procesos urbanos y metropolitanos a escala de toda España y, en segundo lugar, la de, partiendo de una definición común de estos espacios, intentar ir aproximándose a su compleja organización y funcionalidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : procesos urbanos en los inicios del siglo XXI

Total de páginas 442

Autor:

  • Juan Miguel Albertos Puebla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

78 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La sociedad anónima europea domiciliada en España

Libro La sociedad anónima europea domiciliada en España

La Ley 19/2005, de 14 de noviembre, sobre sociedad anónima europea domiciliada en España, ha venido a establecer los complementos mínimos al Reglamento comunitario 2157/2001, de ocho de octubre, relativo a la sociedad europea, a fin de completar su insuficiente régimen jurídico. A partir de este momento, por tanto, la sociedad europea domiciliada en España es una opción jurídica más para los operadores económicos, que se revela de especial utilidad para dar forma a procesos de concentración económica y para facilitar la movilidad empresarial en Europa. El presente libro pretende...

COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. II: Aspectos filosóficos y bioéticos

Libro COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. II: Aspectos filosóficos y bioéticos

La obra COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia, volumen II. Aspectos filosóficos y bioéticos, reúne un total de cinco artículos y ocho autores/as que abordan, precisamente, uno de los temas más complejos y peliagudos que la pandemia ha revelado; nos referimos a los planteamientos filosóficos y bioéticos, entre los que encontramos los relatiosa la escasez de recursos, las obligaciones del Estado con respecto al ciudadano y construcciones éticas en ámbitos diferentes, incorporandod la perspectiva feminista. De todos es sabido que el mundo jamás...

Carlos Restrepo Piedrahita. Número conmemorativo

Libro Carlos Restrepo Piedrahita. Número conmemorativo

Con ocasión del primer centenar de volúmenes de la Colección Temas de Derecho Público y el vigésimo quinto aniversario del Instituto de Estudios Constitucionales, este número conmemorativo rinde un sentido homenaje a su fundador, el maestro Carlos Restrepo Piedrahíta. Las páginas que componen este número especial de la Colección reúnen comentarios y recuerdos de sus discípulos, un resúmen de los últimos 25 años de trabajo del Instituto y el índice de los primeros cien números de esta Colección.

La protección de las personas mayores

Libro La protección de las personas mayores

Esta obra colectiva, de gran interés para la actual sociedad española, es uno de los frutos inmediatos del otorgamiento a un amplio grupo de especialistas en distintas materias, liderado por el Prof. Carlos Lasarte, de un Proyecto I+D+i convocado por el IMSERSO. A los miembros del equipo investigador inicial se han sumado otros profesores de diversas áreas y de distintos centros universitarios españoles, así algunos otros extranjeros que han colaborado en actividades paralelas a las del proyecto en sí mismo considerado organizadas tanto por el Departamento de Derecho Civil de la UNED...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas