Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Introducción a la Genética – Libro 6

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la Genética – Libro 6

La genética es un campo fascinante y en constante evolución que juega un papel clave en la comprensión de los misterios de la vida. Durante las últimas décadas, los extraordinarios avances en la investigación genética han revolucionado nuestra comprensión de la herencia, el funcionamiento de los organismos vivos y la base genética de las enfermedades humanas. Este libro surge como un intento de explorar y resaltar la amplia gama de temas y áreas de estudio que conforman el vasto campo de la genética. Desde la identificación de genes asociados con diferentes tipos de cáncer hasta la aplicación de la genética a la resolución de crímenes, cada capítulo de este libro aborda un tema específico dentro del campo de la genética y ofrece una mirada en profundidad a sus fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas. La primera sección del libro se centra en la genética humana, profundizando en la investigación que ha aclarado los genes y las variantes genéticas asociadas con los rasgos humanos, las enfermedades genéticas y las predisposiciones a ciertas condiciones. Al explorar las complejidades de la genética humana, nos enfrentamos a preguntas complejas relacionadas con la ética, la legalidad y las implicaciones sociales del conocimiento genético. Luego profundizamos en estudios que van desde la genética animal hasta la genética vegetal, revelando los fundamentos genéticos que gobiernan rasgos importantes en diferentes especies. El libro también explora el mundo de la genómica funcional, investigando la función de los genes y la regulación de la expresión génica, así como la genómica evolutiva, que busca comprender los mecanismos que subyacen a la variación genética en las poblaciones y los procesos de especiación. Además, este libro examina cómo se ha aplicado la genética en diversas áreas de la medicina, desde la investigación sobre terapias dirigidas en el tratamiento del cáncer hasta el desarrollo de nuevos fármacos. El papel de la ingeniería genética y la terapia celular en la regeneración de tejidos dañados y el estudio de las interacciones gen-ambiente se destacan como áreas de investigación esenciales para una comprensión más completa del campo de la genética. En última instancia, este libro no solo explora los avances científicos, sino que también aborda cuestiones éticas y sociales relacionadas con el uso y la aplicación del conocimiento genético. La genética está indisolublemente unida a las consideraciones éticas, y es vital que entendamos las implicaciones más amplias de nuestros descubrimientos y avances tecnológicos. Esperamos que este libro sirva como una valiosa fuente de conocimiento, tanto para estudiantes y profesionales en el campo de la genética como para lectores curiosos que buscan una introducción completa a los fundamentos y aplicaciones de este fascinante campo. Que este viaje a través de la genética nos inspire a explorar más a fondo los secretos del ADN y convertir estos descubrimientos en beneficios para la humanidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 517

Autor:

  • Edenilson Brandl

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

96 Valoraciones Totales


Libros similares de Salud

Curar con la fuerza de la naturaleza

Libro Curar con la fuerza de la naturaleza

La medicina será integrativa o no será. Después de décadas de hegemonía de la medicina convencional y de la industria farmacéutica, llega por fin una medicina que no renuncia a la tecnología, pero que abraza por igual la tradición occidental y la oriental. En una sociedad postcrisis en la que triunfan fenómenos que beben del budismo como Marie Kondo, en la que prácticas como el pilates, el yoga, la meditación y la alimentación consciente están incorporadas en nuestra cotidianidad, empieza a despuntar una nueva visión de la medicina. Cansados de los estragos que ha causado el...

Salud mental y cáncer: ¿Causa o consecuencia?

Libro Salud mental y cáncer: ¿Causa o consecuencia?

El diagnóstico y tratamiento del cáncer podrían desencadenar sintomatología ansiosa y depresiva como reacciones adaptativas. Si bien existe alta correlación entre el diagnóstico del cáncer y depresión o ansiedad, no necesariamente todas las personas diagnosticadas con cáncer sufren estos trastornos de adaptación incapacitantes. La intervención psicofarmacológica, así como el abordaje psicoterapéutico, son particularmente importantes en la terapéutica. El éxito del abordaje dependerá, de modo sustancial, de un adecuado y temprano diagnóstico. El equipo interdisciplinario...

El poder del pensamiento evolutivo

Libro El poder del pensamiento evolutivo

Todo es como tiene que ser. Todo está como tiene que estar. Todo lo que ocurre no es bueno ni malo. Todo contribuye a la evolución. No soy culpable, todo me enseña. Siempre aparece la persona justa en el momento justo. El enemigo y el amigo son lo mismo, son maestros que nos enseñan a superarnos. En este universo nada está al azar, todo tiene un porqué. Todo tiene una razón de ser, ya sea que lo comprenda o no. Todo es parte de un plan evolutivo para mayor beneficio de todos en el Todo.

¿Y tú qué crees?

Libro ¿Y tú qué crees?

¿Y tú qué crees? te ayuda a crear la vida que deseas potenciando tu poder personal. • Aprende a utilizar las herramientas que necesitas para cambiar tu mirada sobre ti mismo y así cambiar tu mirada sobre lo que te rodea. • Descubre el mundo de las creencias limitantes y cómo superarlas. ¿Y tú qué crees? tiene como propósito hacer conscientes las creencias que limitan tu vida para encontrar tu propio camino hacia la autenticidad, el bienestar y la plenitud. Porque cuando cambiamos nuestra mirada sobre nosotros mismos, sobre los demás y sobre la vida, entonces todo cambia. Las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas