Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Identidades a flor de piel

Sinopsis del Libro

Libro Identidades a flor de piel

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen claros y no se aplican automáticamente. Por eso, antes que de sustitución o sucesión, debe hablarse de una coexistencia de procesos múltiples de designación y de calificación del otro. Al tomar en serio el papel de las apariencias, aquí se realiza una inversión en la lógica de los análisis: las poblaciones negras no se caracterizan por una "invisibilidad", sino más bien por la visibilidad inmediata de sus rasgos raciales que, todavía hoy, actúan como marcadores de identidad encarnados en el cuerpo y como signos sociales susceptibles de interpretaciones cambiantes. Esta "competencia mestiza" para jugar con las apariencias y pasar de un cuadro normativo a otro, será analizada en diferentes situaciones de interacción observadas en Cartagena: desde los concursos de belleza hasta la ciudad turística, desde la emergencia de un actor étnico hasta la estigmatización de la champeta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo “negro” entre apariencias y pertenencias: categorías raciales y mestizaje en Cartagena (Colombia)

Total de páginas 367

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

55 Valoraciones Totales


Más obras de Elisabeth Cunin

Identidades a flor de piel

Libro Identidades a flor de piel

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen ...

Libros similares de Ciencias Sociales

Prehistoria levantina

Libro Prehistoria levantina

Germiniano González Diez nos devuelve una imagen, un trazo, una emoción. A partir de un rastro de milenios nos muestra los rasgos de la vida de nuestros antepasados más remotos, y nos la ofrece en esta obra para que disfrutemos y reflexionemos. Divulgación y emoción recorren a partes iguales las páginas de este magnífico libro escrito por un estudioso apasionado. En su búsqueda, tan personal, Germiniano González no se dedica a catalogar y "reproducir" las pinturas de hace seis mil años, sino que las "reconstruye" a partir de vestigios, las interpreta cuidadosamente; y convierte...

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Libro El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la...

El comercio ambulante

Libro El comercio ambulante

Estudio serio, profundo y honesto de este fenómeno que se ha desarrollado vertiginosamente en los últimos años y que tiene tantas implicaciones en la economía y en la cultura de nuestro país.

Sucedió en el tren

Libro Sucedió en el tren

En pleno siglo XXI, millones de mujeres en todo el mundo sufren. El drama de estas mujeres es que muchas aún hoy día no tienen libertad para decidir, y una cosa es verdad. Luchar es vivir. Sucedió en el tren es la historia de tres amigas que después de algunos años se encuentran. Las confidencias entre ellas harán cambiar sus vidas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas