Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El periquillo Sarniento IV

Sinopsis del Libro

Libro El periquillo Sarniento IV

El Periquillo Sarniento es la primera novela de toda Hispanoamérica. Fue escrita en México por José Joaquín Fernández de Lizardi en 1816. El libro muestra una marcada influencia neoclásica y pretensiones moralizantes. Cuenta la vida de un anciano que ante la cercanía de la muerte escribe un texto biográfico con consejos para sus hijos. Allí entre otras cosas relata su experiencia con la iglesia mexicana y su salida de un convento franciscano donde estuvo recluido algunos meses.

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de José Joaquín Fernández De Lizardi

José Joaquín Fernández de Lizardi fue un destacado escritor, periodista y político mexicano, considerado uno de los precursores de la novela moderna en México. Nació el 15 de noviembre de 1755 en la ciudad de Ciudad de México, en el seno de una familia de clase media. Desde joven, Fernández de Lizardi mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevaría a convertirse en una figura clave en la escena literaria de su tiempo.

Estudió en el Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en disciplinas como la filosofía y el derecho. Su formación le permitió desarrollar un pensamiento crítico que más tarde reflejaria en su obra. A lo largo de su vida, Lizardi se enfrentó a numerosos desafíos, incluyendo la opresión del régimen colonial y la situación política cambiante de México, que influyeron profundamente en su obra literaria.

Fernández de Lizardi es más conocido por su novela "El Periquillo Sarniento", publicada en 1816, considerada como la primera novela mexicana. La obra narra las desventuras de un joven llamado Pedro Sarmiento, quien representa las vicisitudes de la sociedad mexicana de la época. A través de esta narrativa, Lizardi aborda temas como la educación, la injusticia social y la lucha por la libertad, utilizando un estilo que mezcla el humor y la crítica social. La novela no solo es un relato entretenido, sino que también sirve como una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y las condiciones sociales de su tiempo.

Además de "El Periquillo Sarniento", Lizardi escribió otros trabajos notables, como "La Quijotita y su prima", que también se considera una de las primeras novelas escritas en México. En esta obra, Lizardi mezcla la sátira con elementos de la novela picaresca, creando un retrato agudo de la sociedad y las interacciones humanas. Su obra es rica en personajes complejos y situaciones que reflejan la realidad de su tiempo, lo que lo convierte en un autor relevante para entender la literatura y la cultura mexicana.

Aparte de su trabajo literario, Fernández de Lizardi también fue un ferviente defensor de la independencia de México y un crítico del sistema colonial. A través de su periodismo, abogó por reformas sociales y políticas, lo que le trajo conflictos con las autoridades de su tiempo. Fue encarcelado en varias ocasiones debido a sus opiniones políticas, lo que no hizo más que fortalecer su compromiso con la justicia social y la libertad de expresión.

En la última parte de su vida, Lizardi continuó escribiendo y publicando, aunque enfrentó dificultades económicas y problemas de salud. A pesar de estos desafíos, su legado literario perduraría, influyendo en generaciones posteriores de escritores. falleció el 21 de julio de 1827 en la ciudad de Ciudad de México, dejando un impacto duradero en la literatura mexicana.

A través de su obra, Fernández de Lizardi logró capturar no solo las luchas y esperanzas de su tiempo, sino también un profundo sentido de humanidad. Hoy en día, se le recuerda no solo como un pionero de la novela mexicana, sino también como un intelectual comprometido que luchó por un México más justo y libre.

Más obras de José Joaquín Fernández De Lizardi

Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda

Libro Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda

Don Catrín de la Fachenda is a picaresque novel by the Mexican writer José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), best known as the author of El periquillo sarniento (The Itching Parrot), often called the first Latin American novel. Don Catrín is three things at once: a rakish pícaro in the tradition of the picaresque; a catrín, a dandy or fop; and a criollo, a person born in the New World and belonging to the same dominant class as their Spanish-born parents but relegated to a secondary status. The novel interrogates then current ideas about the supposed innateness of race and...

El Periquillo Sarniento. Tomo III

Libro El Periquillo Sarniento. Tomo III

Es una obra satírica sobre un personaje pintoresco: sus venturas y desventuras, su vida y su muerte, todo lo cual transcurre a finales de la dominación española en México. Muestra el folclore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este pintoresco personaje, y el apogeo colonial mexicano.

El Periquillo Sarniento. Tomo II

Libro El Periquillo Sarniento. Tomo II

Es una obra satírica sobre un personaje pintoresco: sus venturas y desventuras, su vida y su muerte, todo lo cual transcurre a finales de la dominación española en México. Muestra el folclore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este pintoresco personaje, y el apogeo colonial mexicano.

Libros similares de Ficción

Un poco de diversión

Libro Un poco de diversión

La vida sexual de Cynthia Baxter necesitaba un poco de animación. Solo esperaba que su apático prometido estuviera dispuesto a participar cuando ella le propusiera hacer realidad un par de fantasías... Desgraciadamente no fue así, y su ex prometido la dejó desnuda y atada al cabecero de la cama para acudir a una reunión de negocios. Afortunadamente, su nuevo vecino, el guapísimo agente del FBI Jake Wheeler la ayudó a salir de aquella situación tan comprometida... y de su aburrida existencia. No tenía la menor intención de cambiar la idea que se había hecho de ella; creía que era...

Líbranos del bien

Libro Líbranos del bien

Un libro de Alfonso Sánchez Baute. "Nunca me preocupé por la guerra en Colombia hasta que apareció el supuesto computador de Jorge Cuarenta. A partir de ese momento el tema se me convirtió en obsesión y por mi mente comenzó a deambular toda suerte de preguntas sobre lo que estaba ocurriendo. En su mayoría, estaban relacionadas con dos de sus principales protagonistas, Simón Trinidad y el mismo Cuarenta. A ambos los conocí antes de que marcharan a la guerra y en el pueblo eran conocidos por sus nombres bautismales: Ricardo Palmera Pineda y Rodrigo Tovar Pupo". Este es un esfuerzo más ...

Una oportunidad para el rey

Libro Una oportunidad para el rey

Ella podía hacer que perdiera la corona... o que la salvara. ¡Se rumoreaba que el querido rey Valentine iba a abdicar! El motivo era desconocido, pero se creía que podía ser porque no podía procrear. Los ojos de todo el mundo estaban clavados en él, pero él solo tenía ojos para la cautivadora Angelique, adiestradora de caballos para la élite. La atracción era tan potente en ese momento como lo fue hacía diez años, cuando se conocieron. Creían que la abdicación era su escándalo más sonado, pero, dada la tórrida reunión, ¿no estaría la obstinada y apasionada Angelique......

Los papeles póstumos del Club Pickwick

Libro Los papeles póstumos del Club Pickwick

"-Yo los destinaba al uno para el otro; estaban hechos uno para otro, enviados al mundo uno para otro, nacidos uno para otro, Winkle -dijo Ben Allen, dejando el vaso con énfasis-. Hay aquí una predestinación especial, amigo mío; solo hay tres años de diferencia entre ellos, y los cumpleaños de ambos son en agosto". Así el señor Pickwick y sus amigos nos van contando, como una suerte de antropólogos primitivos, y con un humor benevolente, siempre magnánimo, y un tanto inocente, las curiosidades y peculiaridades de los habitantes que pueblan todos los rincones de la Inglaterra...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas