Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El pelotón rojo

Sinopsis del Libro

Libro El pelotón rojo

En 2009, Clinton Romesha, de la sección Red Platoon, y el resto de la tropa Black Knight se preparaban para cerrar el Comando Outpost (COP) Keating, el más remoto e inaccesible de una serie de bases militares construidas por el ejército estadounidense en Nuristán y Kunar, con la esperanza de impedir que los insurgentes talibanes se moviesen libremente entre Afganistán y Pakistán. Keating se encontraba aislado y era demasiado difícil de defender. El 3 de octubre de 2009, 300 talibanes atacaron Keating con todos los recursos de que disponían. La batalla, que duró doce horas y es recordada como uno de los con ictos más sangrientos de la guerra de Afganistán, acabó con la victoria del ejército estadounidense, pero también costó las vidas de ocho soldados y veintidós heridos.El pelotón rojoes el fascinante relato en primera persona de la batalla de Kamdesh, narrada por Clinton Romesha, quien encabezó la defensa del puesto avanzado y el contraataque que hizo retroceder a los talibanes. Su comportamiento ejemplar le valió la Medalla de Honor del ejército estadounidense, de entre las doce que se concedieron a personalidades destacadas de las guerras de Afganistán e Irak.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Doce horas en el infierno. La verdadera historia de una heroica resistencia

Total de páginas 400

Autor:

  • Clinton Romesha

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de Clinton Romesha

Clinton Romesha es un exsoldado estadounidense, conocido principalmente por su valentía y liderazgo durante la Batalla de Kamdesh, que tuvo lugar en Afganistán el 3 de octubre de 2009. Esta batalla fue parte de la Guerra de Afganistán y se desarrolló en el puesto de avanzada de Combat Outpost Keating, que estaba ubicado en un valle vulnerable y rodeado de montañas, lo que lo hacía susceptible a ataques. Romesha jugó un papel fundamental en la defensa del puesto, lo que le valió la Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos, el reconocimiento más alto que se puede otorgar por valentía en combate.

Nacido el 17 de diciembre de 1981 en California, Romesha creció en un entorno militar, lo que influyó en su decisión de unirse al ejército. A los 17 años, se alistó en el Ejército de los Estados Unidos y, tras completar su formación básica, fue asignado a la 4.ª División de Infantería. Durante su tiempo en el ejército, Romesha demostró un compromiso excepcional y habilidades de liderazgo que lo llevaron a prestar servicio en diversas operaciones, tanto en Irak como en Afganistán.

La Batalla de Kamdesh se produjo cuando un grupo de insurgentes talibanes lanzó un ataque coordinado contra el puesto de avanzada. Durante este ataque, Romesha, que era sargento en ese momento, asumió el mando en una situación caótica y extremadamente peligrosa. A pesar de estar en desventaja numérica y enfrentarse a un fuego enemigo intenso, lideró a su equipo con valentía y determinación para repeler el ataque. Utilizando su entrenamiento y experiencia, mostró habilidades tácticas sobresalientes que fueron fundamentales para salvar muchas vidas en su unidad.

Como resultado de sus acciones heroicas, Romesha fue galardonado con varias condecoraciones, incluyendo la Medalla de Honor, que le fue entregada por el entonces presidente Barack Obama en febrero de 2013. Durante la ceremonia de entrega, Obama elogió a Romesha no solo por su valentía en el campo de batalla, sino también por su capacidad para inspirar y motivar a sus compañeros soldados. La historia de Romesha es un testimonio de determinación, sacrificio y el espíritu del soldado estadounidense.

Después de su servicio militar, Romesha se trasladó a North Dakota donde ha trabajado en la industria civil y ha participado en diversas actividades comunitarias. A lo largo de los años, también ha sido un defensor de los veteranos y ha compartido su historia en conferencias y eventos, destacando la importancia del liderazgo y el trabajo en equipo, así como la necesidad de cuidar a aquellos que han servido en el ejército.

Además de su trabajo en la comunidad y su activismo, Romesha ha escrito un libro titulado “Red Platoon: A True Story of American Valor”, donde narra su experiencia durante la Batalla de Kamdesh y brinda una visión personal de la guerra, la estrategia militar y el significado del sacrificio. Este libro ha sido bien recibido tanto por críticos como por lectores, y se ha convertido en una lectura recomendada para aquellos interesados en la historia militar contemporánea.

Clinton Romesha es una figura emblemática que representa el coraje y la dedicación de los soldados estadounidenses. Su vida y su legado continúan inspirando a muchos, y su historia es un recordatorio de los sacrificios realizados por los miembros de las fuerzas armadas. A través de su valentía en el campo de batalla y su compromiso con su comunidad, Romesha ha demostrado que el verdadero heroísmo va más allá de las medallas y el reconocimiento; se trata de servir a los demás y hacer una diferencia en el mundo.

Libros similares de Biografía

The Rolling Stones

Libro The Rolling Stones

La historia de la banda de rock más longeva está llena de datos interesantes, que van más allá de anécdotas sobre drogas, arrestos, infidelidades y otros motivos de escándalo. Ante todo se trata de buena música con base en el blues y en el rhythm and blues. Todo empezó con el encuentro en el metro londinense de Michael Jagger y Keith Richards, antiguos compañeros de escuela con gustos musicales parecidos, a quienes se sumó poco después el talentoso multiinstrumentista Brian Jones, que invitó a unírseles a un baterista que gustaba del jazz, Charlie Watts. El bajista Bill Wyman...

Vida Y Anécdotas de San Felipe Neri

Libro Vida Y Anécdotas de San Felipe Neri

Un gran obispo norteamericano, Mons. Fulton Sheen, decía que "los ateos se toman demasiado en serio esta vida porque piensan que es la única que tienen"; y es cierto. San Felipe Neri se tomó la vida tan en serio que muchos consideraban que era en broma, porque cada día y en cada momento se reía de sí mismo y de aquellos que solemnes, carilargos y formales en lo secundario no eran sino exponentes del puritanismo protestante, aunque se dijesen o creyesen católicosEste libro está escrito a modo de una sucesión de instantáneas que ilustran sobre cómo debe administrar un católico su...

Crónicas de oficina

Libro Crónicas de oficina

“Crónicas de oficina” es una recopilación de anécdotas y experiencias del mundo laboral, recogidas a lo largo de casi cuarenta años de trayectoria, trabajando en el apasionante mundo de las tecnologías de la información. En clave de humor pero con un espíritu crítico, verás desfilar por estas líneas a una fauna perteneciente a un ecosistema propio y único: el mundo laboral de las TIC. El autista, el General Custer, Richelieu, Heidi e incluso Ignacio Unabomber - el primer hacker informático de la historia que deja a Snowden como un vulgar aficionado - son alguno de los...

La música no viaja sola

Libro La música no viaja sola

Uno de los músicos mexicanos más importantes de este siglo, el maestro Herrera de la Fuente hace una amena revisión de su vida. Nos habla de personalidades que estuvieron cerca de él: el pintor Siqueiros, sus aventuras con el inventor González Camarena; se ocupa también de sus colegas músicos Claudio Arrau e Igor Markevich, sin olvidar su gusto por lo popular, las tradiciones y el arte.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas