Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Mundo en la cocina

Sinopsis del Libro

Libro El Mundo en la cocina

La comida ha mediado siempre entre diferentes culturas y los sistemas de cocina suelen estar abiertos a todo tipo de invención, cruces e influencias. Por ello, Montanari analiza el tema de la cocina según las nociones de identidad e intercambio. Conservadoras pero no estáticas, las tradiciones alimentarias y gastronómicas son extraordinariamente sensibles a las mutaciones, la imitación y los préstamos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historia, identidad, intercambios

Total de páginas 188

Autor:

  • Massimo Montanari
  • Jean-pierre Devroey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Massimo Montanari

Massimo Montanari es un destacado historiador y académico italiano, reconocido por sus profundos estudios sobre la historia de la alimentación y la cultura gastronómica. Nacido en 1949 en la ciudad de Boloña, Montanari ha dedicado su carrera a explorar la relación entre comida, sociedad y cultura a lo largo de los siglos, convirtiéndose en una figura clave en este campo de investigación.

Montanari se graduó en Historia en la Universidad de Boloña, donde más tarde se convirtió en profesor. Su interés por la alimentación como fenómeno cultural lo llevó a realizar investigaciones innovadoras que han cambiado la manera en que se percibe la historia de la gastronomía. En sus obras, Montanari argumenta que la comida no es solo un alimento, sino un medio de comunicación y un símbolo de identidad cultural.

En 1995, publicó su libro más influyente, "La comida en la historia. Una historia cultural de la alimentación", que ha sido ampliamente elogiado por su enfoque interdisciplinario. En esta obra, Montanari analiza cómo la comida ha influido en distintos aspectos de la vida social, política y económica desde la antigüedad hasta el presente. La obra ha sido considerada una lectura obligatoria para historiadores, sociólogos y antropólogos interesados en la cultura alimentaria.

Además de su trabajo académico, Montanari ha sido un ferviente defensor de la preservación de las tradiciones culinarias y la promoción de la sostenibilidad en la agricultura. Ha participado activamente en debates sobre la importancia de una alimentación saludable y local, y ha colaborado con diversas organizaciones para fomentar la educación gastronómica.

A lo largo de su carrera, Montanari ha publicado numerosos libros y artículos, muchos de los cuales han sido traducidos a varios idiomas. Su escritura es conocida por su claridad y profundidad, haciendo accesibles temas complejos a una audiencia más amplia. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "El hambre y la comida: una historia social de la alimentación"
  • "La cocina de la historia"
  • "La cultura de la alimentación en Italia"

Montanari ha recibido varios premios por su contribución al estudio de la historia y la cultura alimentaria. Su enfoque interdisciplinario ha influido en generaciones de académicos y ha contribuido a un mayor reconocimiento del papel que juega la alimentación en nuestra sociedad.

En su vida personal, Montanari es conocido por su amor por la cocina y la buena comida. A menudo se le puede ver participando en eventos culinarios donde comparte sus conocimientos sobre la historia de los alimentos y sus costumbres. Su pasión por la gastronomía va más allá de la investigación; es un defensor de la cocina tradicional y de la importancia de una dieta equilibrada y consciente.

En resumen, Massimo Montanari es un pionero en el estudio de la historia de la alimentación. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos la comida, llevándonos a apreciar no solo su valor nutricional, sino también su significado cultural y social. A medida que la literatura sobre gastronomía continúa creciendo, la influencia de Montanari perdura, asegurando que la historia de la alimentación siga siendo un campo fértil para la investigación y la reflexión.

Libros similares de Cocina

Being Biotiful

Libro Being Biotiful

Cuídate preparando comidas deliciosas, rápidas y muy saludables con el método Batch Cooking. ¡Organízate y disfruta! Comer saludable no siempre es fácil y más si volvemos tarde a casa, cansados y con mucha hambre y, al final, ya sea por falta de tiempo o de inspiración, es fácil caer en la trampa de comer algo precocinado, sin ningún tipo de elaboración y, por lo general, poco sano. Pero ¿y si te digo que se puede comer saludable aun teniendo poco tiempo? Chloé, fundadora del blog Being Biotiful que cuenta con miles de seguidores, nos enseña el método Batch Cooking, una manera...

Cocina vegana alrededor del mundo

Libro Cocina vegana alrededor del mundo

Un viaje culinario alrededor del mundo con recetas de los cinco continentes. Las recetas de este libro han sido elegidas de entre 24 países y culturas diferentes de la A a la Z. Todas las recetas son integrales, sin gluten, sin huevo y sin lactosa y completamente funcionales sin el uso de productos animales. Tampoco contienen tofu, seitán, proteína de soja y derivados. Las recetas son fáciles y rápidas de preparar. Una sabrosa y versátil introducción a la cocina vegana.

Cómo Funciona elBulli (A Day at elBulli) (Spanish Edition)

Libro Cómo Funciona elBulli (A Day at elBulli) (Spanish Edition)

Con más de dos millones de reservas para solo 8000 servicios al año, elBulli no solo es célebre por la cocina innovadora sino también por la dificultad de conseguir mesa. De valor incalculable, este libro de 600 páginas revela por primera vez los secretos técnicos y la filosofía gastronómica de Adrià, y constituye una obra esencial para los lectores interesados en la restauración o la cocina creativa. Una oportunidad única de explorar los métodos creativos, las técnicas extraordinarias y los platos sobresalientes de Adrià con recetas y gráficos en color. Incluye más de 1000...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas