Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Destino Truncado del Imperio Azteca

Sinopsis del Libro

Libro El Destino Truncado del Imperio Azteca

Una interesante colección con un cómodo formato que aborda una gran gama de temas, desde arqueología y arte pasando por cultura, historia y literatura hasta ciencia y religión, a partir de un punto de vista ameno. Se acompaña a la narración de ilustraciones y cuadros sinópticos con rigurosos datos históricos. Una documentada colección para todos aquellos que buscan una introducción exhaustiva al tema que se expone.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Serge Gruzinski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Serge Gruzinski

Serge Gruzinski es un reconocido historiador y antropólogo francés, nacido el 26 de enero de 1945 en París. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de la historia colonial y el entendimiento de la cultura mestiza en América Latina, especialmente en México. Con una profunda fascinación por la influencia de la colonización europea en las culturas indígenas, Gruzinski ha explorado las complejidades del encuentro y la transformación de las sociedades a lo largo de los siglos.

Gruzinski se graduó de la École Normale Supérieure, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia y la antropología. Posteriormente, obtuvo su doctorado en historia, lo que le permitió adentrarse en el estudio de las dinámicas culturales y sociales que emergieron a partir del contacto entre los europeos y las civilizaciones precolombinas.

Uno de los aspectos más interesantes de su enfoque es su capacidad para integrar distintas disciplinas en su investigación. Su trabajo abarca temas de historia, antropología, sociología y estudios culturales, lo que le ha permitido ofrecer una visión multidimensional sobre el proceso de colonización y sus repercusiones. A lo largo de su carrera, Gruzinski ha publicado numerosas obras que ponen de relieve la influencia mutua entre colonizadores e indígenas, así como el surgimiento de nuevas identidades culturales en el contexto colonial.

Uno de sus libros más destacados es “La colonización de la imaginación: las imágenes de la Nueva España”, en el que examina cómo los europeos representaron las culturas indígenas a través de imágenes y arte. Este trabajo no solo revela la visión eurocéntrica de los colonizadores, sino que también subraya el papel que estas representaciones jugaron en la construcción de la identidad colonial y la percepción de lo “otro”.

En su obra “El pensamiento mestizo”, Gruzinski aborda la noción de mestizaje desde una perspectiva histórica y social, analizando cómo las interacciones entre diferentes culturas llevaron al surgimiento de una nueva realidad cultural en América Latina. Este libro se ha convertido en un referente en los estudios sobre el mestizaje y ha influido en la manera en que se comprenden las identidades en la región.

A lo largo de su carrera, ha sido profesor en diversas instituciones académicas, compartiendo su expertise y conocimientos con nuevas generaciones de estudiantes e investigadores. Su estilo didáctico y su capacidad para vincular la teoría con casos prácticos han hecho de sus conferencias y seminarios unas experiencias enriquecedoras.

Serge Gruzinski también es conocido por su trabajo en el ámbito editorial, participando en la creación de colecciones y publicaciones que promueven la investigación sobre la historia y la cultura de América Latina. Su compromiso con el conocimiento y la difusión de la historia ha hecho de él una figura clave en el ámbito académico.

En resumen, la obra de Serge Gruzinski se caracteriza por un enfoque innovador y un profundo respeto por la diversidad cultural. Su investigación ha contribuido significativamente al entendimiento de las complejas interacciones entre culturas en el contexto de la colonización, y su legado continúa inspirando a investigadores y estudiantes en el campo de la historia y las ciencias sociales.

Libros similares de Educación

Instrucción escolar en la América capitalista : reforma educativa y las contradicciones de la vida económica

Libro Instrucción escolar en la América capitalista : reforma educativa y las contradicciones de la vida económica

La idea -perturbadora pero plenamente documentada- de esta importante obra es que el sistema educativo nunca ha proporcionado igualdad de oportunidades para el desarrollo humano o para la retribución económica porque refleja la estructura desigual intrínseca de la economía capitalista. Mientras no se abandone esta estructura y se reemplace por un sistema más democrático e igualitario -dicen los autores, dos economistas radicales muy respetados-, las escuelas y universidades continuarán sirviendo como simples herramientas para reforzar un sistema autoritario más que como medios para...

Relectura de la guía de las escuelas

Libro Relectura de la guía de las escuelas

Con motivo de la celebración de los cincuenta años de la Universidad de La Salle y de los 125 años de presencia lasallista en Colombia, el grupo de profesores de la Maestría en Docencia de la Facultad de Ciencias de la Educación, bajo la coordinación del maestro Fernando Vásquez Rodríguez, decidió llevar a cabo su ya consolidado y reconocido seminario, esta vez alrededor de una lectura contemporánea y en clave de educación superior de la Guia de las Escuelas Cristianas. El resultado de su trabajo académico -y vale la pena agregar, fraterno- es este libro. En esta producción,...

Cuerpos en escena

Libro Cuerpos en escena

Cuerpos en escena se adentra en distintas formas de expresión que se materializan a través del lenguaje del cuerpo. La intención de todo artista es trascender, más allá de la forma plástica o de una técnica u otra, trasmitiendo aquello que mueve, conmueve y estimula el imaginario del espectador. Desde ahí se configura una temática común, que se refiere al estudio del lenguaje escénico cuyo soporte es el cuerpo. Para poder dar forma visible a sus vivencias, el actor se vale de ciertas herramientas que le permiten afrontar el lenguaje corporal a partir de su propia identidad. Cuerpos ...

Citlalli

Libro Citlalli

También en su novela se considera el líder por su diario de vivir e imaginar, Reconoce que esta su obra “Citlalli”, está basada en el conocimiento de culturas muy antiguas y tratados de historia universal que al irla conformando se convirtieron en sus aliados. Habrá que leer esta obra, creada por una mexicana de nuestro tiempo, con profundas raíces en la poesía de Facundo Cabral y de Pablo Neruda, amante el primero de las formas de expresarse, buscando definir, suponer o detallar lo que es la realidad creando frases fascinantes y resaltantes, a Neruda lo considera un romántico que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas