Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Del aire al aire

Sinopsis del Libro

Libro Del aire al aire

Meditations on the limits between dreams and reality, these extremely brief narratives create an imaginary world that seems more authentic than the physical world. Lives disappear into dreams and thoughts take on new lives in these micro-stories. Meditaciones acerca de los límites entre la realidad y los sueños, estos micro-relatos crean un mundo imaginario que aparenta ser más auténtico que el mundo físico. Vidas se esfuman en sueños y pensamientos se cristalizan en el curso de una vida a través de estos cuentos.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

48 Valoraciones Totales


Biografía de Rogelio Guedea

Rogelio Guedea es un escritor, poeta y ensayista mexicano, nacido en 1974 en la ciudad de Durango, México. Ha sido reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en español, destacándose en diversos géneros que incluyen la novela, el cuento y la poesía. Guedea ha logrado construir una carrera literaria sólida, caracterizada por su estilo único y sus profundas reflexiones sobre la condición humana.

Estudió la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Autónoma de Durango, donde comenzó a forjar su pasión por las letras. Su carrera literaria dio inicio en la década de 1990, aunque fue en los años 2000 cuando realmente comenzó a recibir atención tanto en México como en el extranjero. Su obra se ha traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público más amplio y consolidar su posición dentro del panorama literario en español.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La eternidad de las cosas”, un relato profundo que explora la memoria y el paso del tiempo, y “Los restos de la noche”, una novela que aborda temas como la soledad y la búsqueda de identidad. Guedea ha sido elogiado por su habilidad para crear personajes complejos y profundos, así como por su prosa poética que invita a la reflexión.

Además de su labor como novelista, Guedea ha publicado numerosos poemas en diferentes antologías, lo que demuestra su versatilidad como escritor. Su poesía es reconocida por su lirismo y por la forma en que logra tocar temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza. Estos temas resuenan con fuerza en el lector, permitiéndole una conexión íntima con el texto.

Como ensayista, Guedea ha abordado temas relacionados con la literatura, la crítica literaria y la cultura contemporánea, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre el estado de la narrativa actual en México y el mundo. Su experiencia en el ámbito académico también ha influido en su obra, ya que ha tenido la oportunidad de enseñar literatura en diversas instituciones educativas, compartiendo su amor por las letras con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Rogelio Guedea ha recibido múltiples reconocimientos y premios literarios, lo que respalda su calidad como autor y su compromiso con la literatura. Entre los galardones más destacados se encuentran el Premio de Literatura de la Ciudad de México y el Premio Internacional de Novela “José María de Pereda”, entre otros. Estos premios han resaltado no solo su talento, sino también su dedicación a la creación literaria y su capacidad para tocar las fibras más sensibles del ser humano.

Guedea también ha incursionado en el mundo de las letras desde una perspectiva digital, participando en proyectos en línea que buscan fomentar la lectura y la escritura en la era digital. Esto ha permitido que su obra llegue a un público más amplio y diverso, adaptándose a las nuevas formas de consumo cultural que la tecnología ha propiciado.

A través de su obra, Rogelio Guedea ofrece no solo una ventana a su mundo literario, sino que también invita al lector a una conversación sobre la vida, la literatura y el papel del escritor en la sociedad contemporánea. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal en sus relatos ha hecho de él una figura fundamental en la literatura mexicana actual.

En conclusión, Rogelio Guedea es un autor prolífico que ha dejado una huella indeleble en el panorama literario mexicano. Sus obras, cargadas de emociones y reflexiones, invitan al lector a adentrarse en un viaje de autodescubrimiento y conexión humana. Con cada libro, Guedea continúa explorando las complejidades de la existencia, reafirmando su lugar como uno de los escritores más destacados de su generación.

Más obras de Rogelio Guedea

El canto de la salamandra

Libro El canto de la salamandra

La literatura brevísima es un animal elástico y anfibio que cambia de hábitat a la menor provocación: de ahí su capacidad de rozar otros géneros (cuento, poesía, ensayo, aforismo) de manera inverosímil (como la salamandra y sus metamorfosis) y construir una sinfonía en corto que no deja de sonar y asombrar a cada lectura. Siguiendo esta descripción, y bajo la premisa de Baltasar Gracián, "lo bueno, si breve...", Rogelio Guedea antologa a escritores mexicanos de comienzos del siglo XX hasta las voces actuales que ejercitan el género con plena conciencia. El censo de autores abarca...

Libros similares de Ficción

Blasones y talegas

Libro Blasones y talegas

«Blasones y talegas» nos hace replantearnos uno de los interrogantes más reiterados en las reflexiones críticas sobre la narrativa del escritor cántabro: ¿cómo es posible que un autor tan aplaudido en su época haya sido casi olvidado por los lectores actuales? Las opiniones elogiosas de Galdós sobre este texto que posteriormente detallaremos y el juicio de un crítico actual, Juan Luis Alborg, que valora este relato como “uno de los mayores aciertos literarios nacidos de la pluma de Pereda a lo largo de toda su vida literaria.”

El mundo de los Cabezas Vacías

Libro El mundo de los Cabezas Vacías

El mundo de los Cabezas Vacías nos coloca en el ring de las distancias cortas, ese cuadrilátero en que los tímidos, amables y bien alimentados seres humanos de la sociedad contemporánea mantienen rasgos extravagantes y descubren, bajo una apariencia de normalidad, los monstruos terroríficos y las risibles marionetas que todos llevamos dentro. A través de una prosa cuidada e inteligente, donde una pátina de ironía no siempre conduce al humor, los cuentos de Pedro Ugarte se leen con una facilidad engañosa, porque en ellos aguardan bifurcaciones que pueden llevar al lector a algún...

Fuego imperial

Libro Fuego imperial

Después del año 1066, en que se produjo la conquista normanda de Inglaterra, vastos imperios pelean por el dominio sobre sus enemigos. Desde los normandos en el norte hasta los bizantinos del Sur, las batallas se suceden a lo largo y ancho de Europa y...

Después de la lluvia

Libro Después de la lluvia

Paco Canales antiguo miliciano, ex combatiente del maquis y ex presidiario regresa al pueblo tras la muerte de su padre. Allí se reencontrará con su hermano Emilio, un adolescente que despierta a la vida y a la sexualidad, para tratar de recomponer una existencia y unos afectos interrumpidos. Pero, como advierten los ojos escépticos de Paco Canales y empieza a descubrir la mirada casi infantil de Emilio, nada volverá a ser igual tras la guerra. “Después de la lluvia2” es una novela de perdedores, de oportunidades desaprovechadas y de vidas deshechas; pero también de iniciación y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas