Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Creo en la historia de mis pasos

Sinopsis del Libro

Libro Creo en la historia de mis pasos

Conocida en inglés como travelling fugue, suerte de fuga viajera que incita a caminar, la dromomanía es la inclinación excesiva por trasladarse de un lugar a otro. Encandilado por la novela El paseo de Robert Walser, Esteban Feune de Colombi la convirtió en una obra de teatro a pie y desde hace años viaja por el mundo interpretando la delicia de su temperamento. El viaje como corriente vital, el espíritu curioso y la inscripción del paseo vuelto arte son el germen de estos textos. Entre muchas de sus experiencias, el desierto mexicano en busca del peyote; la reverberación de la presencia de Borges en Islandia; la Tánger de Paul y Jenny Bowles y la de hoy, aún inasible; el té más caro del mundo y la majestuosidad de Darjeeling como nueva percepción del tiempo; los rituales clásicos del Bajo porteño; las lindas voces de las calles de La Habana; la caminata por la mítica ruta del Tokaido, clave durante el Japón feudal y olvidada en la actualidad. En diálogo constante con caminantes legendarios como Hamish Fulton o Werner Herzog, la travesía que ofrece Creo en la historia de mis pasos por momentos es aventura y redescubrimiento, búsqueda o peregrinación. Sin proponérselo, Feune de Colombi consigue en estos textos gozosos que viajemos con él.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Esteban Feune De Colombi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Esteban Feune De Colombi

Esteban Feune De Colombi es un destacado escritor, guionista y director argentino, conocido por su trabajo en el ámbito del cine y la televisión. Nació en Buenos Aires, Argentina, y desde una edad temprana mostró interés por el arte y la literatura. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas temáticas en su escritura, desde la intimidad de las relaciones personales hasta la crítica social.

Feune De Colombi estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en letras y creación audiovisual. Su pasión por contar historias lo llevó a incursionar en el mundo del cine, donde ha trabajado en varias producciones tanto como guionista como director. Uno de sus trabajos más destacados fue en la película “El Hijo”, que recibió reconocimiento en festivales de cine a nivel nacional e internacional.

En su faceta como escritor, ha publicado varios libros que han cautivado a la crítica y al público. Su estilo se caracteriza por una prosa introspectiva y poética, en la que explora las complejidades del ser humano. Esteban se ha ganado un lugar en el panorama literario contemporáneo argentino, gracias a su capacidad para capturar la esencia de las emociones humanas y retratar la vida cotidiana a través de una lente única.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con otros escritores y cineastas, creando obras que suelen abordar temáticas universales, pero siempre con un enfoque local que le da un sabor especial a su narrativa. Entre sus obras más reconocidas están “La casa de las flores” y “Tierra de nadie”, que han sido objeto de análisis en diversas investigaciones literarias.

Además de su trabajo en la ficción, Feune De Colombi también ha incursionado en el periodismo cultural, escribiendo artículos y ensayos que reflejan su pensamiento crítico sobre la literatura, el cine y la sociedad contemporánea. Su voz se ha vuelto relevante en debates sobre la cultura argentina, lo que le ha permitido ser considerado un referente para nuevas generaciones de escritores.

En el ámbito del cine, sus proyectos han sido bien recibidos, logrando conectar con el público a través de historias que reflejan la identidad argentina. Su habilidad para contar historias que resuenan emocionalmente ha sido un sello distintivo de su obra, y continúa siendo una figura influyente en el desarrollo de contenidos audiovisuales en el país.

En resumen, Esteban Feune De Colombi es un escritor, guionista y director argentino que ha sabido abordar la complejidad de la condición humana a través de su arte. Su contribución al cine y la literatura argentina lo consolida como una figura clave en la cultura contemporánea, y su trabajo sigue inspirando a quienes buscan explorar el entrelazado mundo de las relaciones humanas y la sociedad.

Libros similares de Ficción

Sabor crítico

Libro Sabor crítico

Ha transcurrido un año desde que asesinaron a balazos a Ferdinand Cubillo, Ferni, un reputado crítico gastronómico del País Vasco. El subcomisario de la Ertzaintza Vicente Parra y su equipo se encargaron en su día de interrogar a quienes pudieran haber estado relacionados con el crimen. Pero la investigación ha resultado, hasta el momento, infructuosa. Aun así, Vicente Parra no cejará en su empeño por aclarar lo ocurrido en un caso que, más allá de la muerte de Ferni, está relacionado con el misterio que se cierne sobre unos acontecimientos ocurridos hace más de treinta años....

Los mejores años

Libro Los mejores años

La Rusia postsoviética de la década de 1990: un país que se precipita hacia el caos en manos de estafadores sin escrúpulos e infestado de oportunistas, oligarcas y criminales. Anton, de 32 años de edad, se muda a Moscú a principios de los noventa, atraido por el clima de riesgo y oportunidad que se respira tras la caída del Muro de Berlín. Allí es contratado por un oscuro empresario que está buscando un "solucionador" para sus arriesgados negocios en una Unión Soviética que se desintegra rápidamente. Él es el hombre ideal para el trabajo: no tiene afiliaciones políticas, no...

Las campanas del Duomo

Libro Las campanas del Duomo

El autor de esta novela sostiene que el tañido de unas campanas puede hacer saltar el resorte de los recuerdos y reavivar unos hechos aparentemente abandonados en el desván de la memoria. Dos personajes en busca de su pasado se encuentran en Milán y a partir de ese instante tratan de recomponer un tramo de su historia familiar sepultada por los vencedores de la guerra de España. Una joven italiana, nieta de un oficial republicano asesinado en las cárceles franquistas, viaja a España, la tierra de su abuelo, a la búsqueda de un pasado que le ha sido secuestrado primero por la guerra y...

Ansia y otros cuentos

Libro Ansia y otros cuentos

Los cuentos de la gran escritora austriaca Ingeborg Bachmann son parte irrenunciable de la literatura contemporánea, y entre estos trece que aquí presentamos, inéditos en castellano, se incluye Ansia, relato que quedó inconcluso debido a la prematura muerte de la autora y que da título al libro. La audacia del lenguaje, la agudeza de visión y la fuerza del sentimiento han sido desde el principio rasgos característicos de la prosa de Ingeborg Bachmann. Sus historias llegan y conmueven al lector, muestran a hombres y mujeres en una encrucijada de su existencia, enfrentados a decisiones...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas